RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Viernes 29 de Enero de 2010  
  Edicion impresa pag. 6 » Regionales  
  La carne ya subió 30% y seguirá aumentando  
El kilo de asado, que costaba $17,50 en diciembre, ayer se vendía a 22,50. En el sector, culpan a la sequía y a las políticas nacionales.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Los carniceros dijeron que la tendencia es que los precios se mantengan firmes.
  Click para ampliar
  Los carniceros dijeron que la tendencia es que los precios se mantengan firmes.
 

La sequía que afectó a las zonas ganaderas del país en los últimos meses tuvo un impacto directo en el bolsillo del consumidor final, que en poco más de un mes absorbió incrementos en los distintos cortes de carne que oscilan entre 25 y 30 por ciento.

Lo más alarmante es que la carne seguirá en franco aumento, según reconocieron los empresarios por lo que no se descarta que en pocos meses el kilo de asado llegue a costar más de 30 pesos.

Fueron aumentos escalonados. Algunos de 0,10, 0,25 ó 0,50 centavos pero sostenidos desde los primeros días de diciembre del año pasado, explica Oscar Samborain de la carnicería el Corte Argentino, de Roca.

Básicamente la mayoría de los comerciantes, tanto de Río Negro como de Neuquén, argumentaron que la gran sequía que afecta a las zonas ganaderas, sumado a las políticas nacionales, derivaron en un impacto directo al consumidor.

Samborain agregó que si se toma los primeros días de diciembre como punto de partida, a esa altura un kilo de asado con hueso costaba 17,50 y el mismo corte ya se encuentra en los 22,50.

Para el gerente de La Anónima, Eduardo Del Prete, que cuenta con sucursales en las dos provincias, en ese mismo período los precios tuvieron variaciones (según los cortes) que van desde un 20 a un 30%. Agregó que en algunas ciudades ya se puede detectar una baja en el consumo de los clientes, como consecuencia de las fuertes alzas. "La diferencia ya se nota, por ejemplo con el pollo, por lo que la gente también busca alternativas a la hora de comprar", dijo.

Uno de los empleados de una importante carnicería ubicada en cale Antártida Argentina al 1800, de Neuquén, aseguró que basta observar la cara de los clientes para saber el aumento de la carne.

"Desde diciembre a la fecha se podría hablar de hasta más de un 30%", dijo.

En San Carlos de Bariloche la situación resulta prácticamente similar y los índices también apuntan a alzas que superan el 25%. Al igual que otras veces los precios subieron para las fiestas de fin de año, pero luego la esperada baja no se produjo. La última semana el incremento se aceleró, al punto de que ya es usual encontrar cortes tradicionales como el asado con un precio de mostrador de 28 pesos y las milanesas de nalga a 25 pesos.

Esa espiral ascendente sorprendió aun más porque los precios de la carne llevaban una estabilidad de casi tres años.

Mario Barbagelata, de Frigorífico Río Negro, dijo que la tendencia es que los precios seguirán creciendo "al menos hasta que convenga más consumir pollo o cerdo". Explicó que las razones del ajuste hay que buscarlas en "la sequía que afectó a buena parte del país y provocó mucha mortandad de animales, y también en la política del gobierno, que no hizo nada para incentivar la producción, mientras la demanda se mantenía alta".

Desde la cadena de carnicerías HG, Natalia Urra aseguró que el precio sube porque "no se consigue animal y por lo poco que hay los proveedores exigen plazos de pago muy cortos o directamente contado".

En Viedma, el precio de abastecimiento de los principales cortes hace escapar de las carnicerías. Salvo las más conocidas y céntricas, el resto de los locales, se presentan despoblados y con precios muy oscilantes. Una pizarra marcó el kilogramo de lomo a 36 pesos, y la mayor abundancia está en los cortes deshuesados que entran del norte de la barrera sanitaria del río Colorado.

Los consumidores pudieron certificar que el valor más bajo para ese corte se ubicó ayer en 22,50 pesos y algunos intermedios de 24 y 25 pesos, respectivamente. El kilo de asado tuvo los rangos de 20 y 22,60 pesos, la tapa de asado entre 20 y 22,50, mientras que la picada se encontró entre los 14 y 22 pesos.

Algunas bocas de expendio pretendieron mostrar algunas previsiones publicando como oferta a la picada (a 15 pesos y por ser especial), y tratando de ir viendo el "día a día", de acuerdo a las necesidades de los clientes o el poder de compra de las reses.

Entre los mismos intermediarios reconocen que las subas no tienen límite porque el precio de toda la cadena lo fija la escasez de hacienda, con stocks diezmados por la sequía, a lo que se agrega una virtual incidencia monopólica

Calculan que entre comienzos de 2009 y diciembre hubo un movimiento generalizado de todos los cortes cercanos al ciento por ciento. Antes de las fiestas de fin de año se percibió un segundo corrimiento y hacia fin de enero se verificó el tercero, con un alza superior al 20 %. (AR-AB-AN-AV)


  Sigue Nota Asociada La industria absorbe
Haga su Comentario Otros Comentarios
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
29/01/2010, 22:02:11 Reportar Exceso
Perito Moreno
Estoy totalmente de acuerdo el seudonimo la pulga es mas o menos lo que puse mas abajo. Aca no se trata de sacarles a unos para darles a otros se trata de generar trabajo aumentando la producción y todos contentos.........
29/01/2010, 21:20:20 Reportar Exceso
chica almodovar
la pulga lo ha explicado bastante bien !! ..... en la argentina hay recursos (materiales y humanos) para producir la soja y otros cereales que se destinan a exportacion .... y tambien para producir los alimentos que necesitan los argentinos !! ..... pero .... a "precios reales" !! .... las fantasias pinguinas de la carne, el trigo, los servicios baratos ..... se cae por el peso de la realidad !! ..... estas son las consecuencias de pensar que Kristinepta "tenia razon" !! ....
29/01/2010, 21:07:58 Reportar Exceso
Lapulga
Es decir, aqui no hay buenos o malos pero si beneficiados y perjudicados. Si plantar soja es negocio y criar vacas no...¿porqué alguien tendría que arriesgar su capital en algo que produce menos ganancias y tiene mas riesgo? Ahora, ¿es culpa del tipo que liquidó sus vientres reproductoires para plantar soja que yo tenga que garpar el kilo de carne a $22,50 o del cráneo que diseña las políticas recaudadoras y de incentivos?. Los del campo tienen resto para aguantar el sogazo o para dedicarse a otra cosa, los del gobierno seguirán comiéndose su bife de chorizo nacional o importado mienbtras nos explican que los criadores son mala gente que sólo quieren hacer plata y no compartir nada, pero los verdasderos perjudicados en esta historia, sin duda, somos nosotros.
29/01/2010, 20:51:09 Reportar Exceso
Lapulga
Cualquiera que se ponga un kiosko lo hace para hacer guita y no para hacerle un favor a los demás. Si el kiosko no camina, se vende y se pone una verdulería. Este es el abc de los negocios aquí y en cualquier lado. El 11 de enero CFK recordó el buen desempeño de las exportaciones de carne en el 2009, cuando se vendieron al exterior casi 2.000 millones de dólares. Sin embargo los productores ya habían anunciado que para 2010 íbamos a tener que importar carne debido a que las políticas de gobierno no favoracían el crecimiento del negocio. ver: http://www.rionegro.com.ar/diario/rural/2009/12/26/21835.php El alza en los precios es sencillamente porque no hay oferta. Pasa que todavía no le explcaron a la Sra. que aplicada al campo, la política de este año cosechará reultados el venidero. Con el trigo va a pasar lo mismo.
29/01/2010, 20:37:51 Reportar Exceso
muñeca
no hay leche, no hay carne, no hay trigo, pero tenemos soja para todo el mundooooooo!!!!!! ahora se dan cuenta que es una industria que habia que hacerla menos rentable?????, Lamento decir esto pero.... Cristina tenia razon!!!!! y los que no piensen asi que sigan mirando Tinelli y Mirta que son oligarcas como los de la mesita de enlace y todos sus subditos.
29/01/2010, 20:20:48 Reportar Exceso
arcoiris
JACKY Y ACIDO ( O SON LOS DOS LAS MISMAS PERSONAS?´) Si no están de acuerdo discutan............pero no borren, no sean obtusos, podemos o no apoyar a los mismos, pero no sean incongruentes, acepten la controversia, no sean intemperantes.. que por no saber discutir o defender cada uno su causa estamos como estamos.......ojo que yo también soy bastante intemperante eh!!! Un abrazo a cada uno y buen fín de semana
29/01/2010, 18:39:58 Reportar Exceso
wikiparla
Todo bicho que camina va a parar al asador. En las áreas asfaltadas y llenas de gente lo único que se puede meter al asador son perros, gatos, ratas, palomas, murciélagos. Hasta ahora, las vacas, los cerdos, los pollos, los pavos, y otros bichos, se crían en el campo ......................
29/01/2010, 17:51:00 Reportar Exceso
NOVEOSOLUCION
bueno..veo que el que borra mis comentarios...no cambia de actitud...espero que RNOL los reponga. Gracias
29/01/2010, 17:26:58 Reportar Exceso
justiciera
En serio: dejemos de comprar por uno o dos meses, comamos verduras que es más sano, impongámonos, adelgacemos unos kilitos los que lo necesitamos y ... de paso... démosle una enseñanza a esta gente: carniceros, matarifes, choferes, impuesteros y todo eso... jeje
29/01/2010, 17:24:26 Reportar Exceso
justiciera
Interesantes todas las opinios, pero, los consumidores qué hacemos? ¿Qué hacemos de comer? La carne está cara, el pollo te cansa, las verduras que se consiguen por estos lugares son de descarte al precio de mercadería de primera, te regatean las bolsas para comprar, el gobierno que dice que no tiene plata para aumentos... ¿Dónde vamos a ir a parar?????
29/01/2010, 17:24:00 Reportar Exceso
solidario
digo yo, la carne no es lo unico que aumento, y aumento para todos, incluidos los empleados publicos. Es logico esperar que se recauchuten o recompongan los sueldos, que son de la epoca del asado a SIETE PESOS.
29/01/2010, 16:02:36 Reportar Exceso
fotheringham
Ensalada: como? seguro que como en la patria amada de estos ladrones CHAVELANDIA, donde se destruyó la cadena productiva en pos de vivir del petróleo y que este loco encima para ser líder mundial lo regala a los que le lamen el orto.
29/01/2010, 15:25:56 Reportar Exceso
ensalada
es la oferta y demanda. hoy se consume carne como en las viejas epocas doradas 75 kg por persona por año. Indica que ya no se comen gatos como con menem. la demanda subio, ahora falta que los productores dejen de oir las voces apocalipticas de los nefastos opositores y busquen hacer su negocio produciendo mas y no ganar lo mismo produciendo menos como es habitual en este pais en todos los ordenes con el librecomercio. Esperemos que la intervencion del estado los enderece, mientras tanto se promueve al cerdito.
29/01/2010, 14:33:33 Reportar Exceso
JACKPATAGONIA
No hay nada como un buen asado de ternera regado con vino tinto. Incluso la carne vacuna es mas afrodisiaca que la de cerdo... Por eso ya esta al precio del viagra Jua Jua - Hablando en serio, el precio es el resultado de la oferta y la demanda, esta ley básica nunca ha podido ser modificada, aunque intentos hubo como los de Moreno que evidentemente han fracasado. Y Moreno fracasó porque apunto solo a intervenir los precios y eso no resuelve el problema de la producción, mas bien la desalienta. Por las politicas de Moreno hay menos producción de carne y la demanda es la misma, por eso el precio sube. Y va aseguir subiendo hasta que el productor se entusiasme nuevamente para producir. El problema es que la cadena de la carne lleva 3 años reconstruirla... ¿quien se hace cargo del bolonqui ahora?
29/01/2010, 14:27:03 Reportar Exceso
Juanbe
bueno de seguir asi ya estan comiendo carne solo los diputados, senadores, juezes y el entorno KK, demostrando el gobierno su modelo "distribucionista y popular "solo hacia uno de los polos, por supuesto el minorista de los amigos ricos.......... El resto sigan conformandose viendo el canal trucho 7 y los goles gratis para todos....
29/01/2010, 13:29:37 Reportar Exceso
Perito Moreno
Que paso con los superavit y con el PBI del 9% a tasas chinas la verdad que no nos luce para nada.......La ONCCA le pagaba subsidios a un Fitlot que no existia esa es la politica que el gobierno pregona. Y recordemos que la famosa ley en principio no le aplicaba retenciones solo a la soja lo hacia con el trigo y el maiz y no eran diferenciadas, por lo tanto el objetivo era recaudar más no evitar la propagación del "YUYO" Ademas el propio Kircher lo dijo: ¿Como creen que vamos a pagar la deuda........
29/01/2010, 13:29:12 Reportar Exceso
Perito Moreno
Aca esta pasando lo que advirtio Bussi que iba a pasar y nadie lo escucho o lo trataban de golpista. Se mataron los vientres, lo que actualmente ocasiona una falta de oferta y un incremento de precios. Aca no estamos hablando de que los productores estan exportando lo que producen por eso hay menos carne para los argentinos, aca lo que paso es que diminuyo la cantidad de cabezas que hay en el país.... esto se produjo por la politica castigo de la presidencia a los sectores productivos y por el desmanejo de las exportaciones. Un productor tiene que esperar 9 meses para una parición donde corre grandes riesgos para obtener $3,50 x kilo de animal en pie. Acaso ustedes con este escenario no pensarian en plantar soja?, que vale mas y se puede guardar en un silo por no ser perecedero? Aca la solución pasa por incentivar la cria de ganado y cerrando las exportaciones no se logra. Hay que producir más! tenemos un gran territorio para hacerlo.
29/01/2010, 11:54:39 Reportar Exceso
juan
Hay que hacer como en otros paises, primero no comer carne vacuna!! hay de estos ruralistas si por un par de dias, semanas o meses trataramos de no comer ni un condenado bife! y por otro lado reventarlos con impuestos al exportar y obligar a abastecer bajo precio vigilado por el gobierno al mercado interno. Aquel que cumple con lo ultimo beneficiarlo con los impuestos y permitirle la exportacion! Por ultimo: como puede ser que en un supermercado "de barrio" "Neuquino de la calle Chaneton tenga el asado a 27 pesos y los topsy-bomba a 18.5??? no seamos giles, no compremos donde nos matan.
29/01/2010, 11:47:35 Reportar Exceso
Diego
Fotheringham, rendí Macro I hace 14 años, se como funcionan los sistemas de produccion, pero igual te agradezco el gesto. Justamente ahí apuntama mi reflexion, para producir mas carne y poder venderle a terceros paises, tendriamos que producir menos soja, por la tierra productiva es la misma y la produccion de soja, por su baja inversion y alta rentabilidad ha desplazado a actividades con la ganaderia a zonas menos productivas. Pero como la "SOJA ES DIOS", no se puede tocar, no se le pueden subir las retenciones y asi estamos en este circulo vicioso. La ganaderia, es de las actividades pecuarias un de las mas subsidiadas por el estado, pero resulta insuficiente, si en la misma superficie donde crias vacas, tiras unas semillas, no tenes que cuidar nada no contratas gente ....
29/01/2010, 11:35:00 Reportar Exceso
TONY
Muy simple, esto es lo que querían los ruralistas y muchos que apoyan al campo en este foro, que se exporte todo, el gobierno está aplicando la política que querían los poderosos de la SRA, CRA, coninagro Buzzi y cia, solo para que vean donde quieren llegar. Lo que me sorprende es la alegría de algunos foristas para que al país le vaya mal, como si fueran extraterrestres.
29/01/2010, 11:34:15 Reportar Exceso
florencio
Criollodeleste, de buena leche te sugiero que hagas el ejercicio de sumar los costos de cada una de las etapas que mencionaste.Acordate ademas que en todas esas etapas se tributan impuestos, nacionales, provinciales y municipales.No te olvides que en cada etapa hay transporte, no solo el material rodante y sus multiples gastos sino tambien la mano de obra que hay en esta etapa.Y por ultimo no te olvides de los alquileres y servicios, que a su vez tributan ingentes impuestos.Agregale el iva de las comunicaciones y por ultimo la utilidad que cada etapa debe tener para justificar su accionar. Florencio
29/01/2010, 10:07:28 Reportar Exceso
wikiparla
Andá a contárselo al Secretario de Comercio Interior, ilustrísimo h de p Guillermo Moreno, que hace los negocios para él y sus patrones en los distintos eslabones de la cadena de ventas y distribución.
29/01/2010, 10:05:36 Reportar Exceso
florencio
Cristina y Moreno quisieron violar la ley de la gravedad. ¿ y si ahora prueban con los precios maximos? Florencio
29/01/2010, 10:04:54 Reportar Exceso
fotheringham
Diego: esto es como si tuvieras un almacén y en vez de vender a la gente, lo consumieras vos, llega un momento en que no pagás ni el alquiler, se trata de producir más con políticas activas y de esa manera poder consumir en el mercado interno. Es muy simple: a más producción mayor oferta y menores precios.
29/01/2010, 10:03:14 Reportar Exceso
criollodeleste
Quien se queda con la mayor diferencia: productor le pagan a $3.50 el k en pie, llega a liniers a $6 a $6,80 el kilo, luego va al matarife y por ultimo a la carnicería que vende el kilo a $26 el corte asado, $15 la picada. osea que desde que salio el vacuno hasta que llega a la carnicería se incremento un 748%, quien sabe quien se esta quedando con la mayor tajada, el productor ya ven que no.
29/01/2010, 09:35:23 Reportar Exceso
Diego
Digo yo, esto no será consecuencia de habber abierto la exportacion de carne??? Tal vez lo mejor será volver a cerrarla, tiene que tener prioridad el mercado interno.
29/01/2010, 09:20:48 Reportar Exceso
fotheringham
Las políticas públicas deben ser proactivas, no se puede dirigir la producción mediante discursos ofensivos y faltos de imaginación. Se debe incentivar mediante impuestos diferenciados o premios a determinados cultivos y producción cárnea, pero esto se fija mediante planes a largo plazo y no como ahora donde todo es meramente recaudatorio para darle a los vagos en planes descansar, y por otro lado apropiándose de empresas como papel prensa para poder lograr poder económico. DÓNDE ESTÁ LA PLATA DE SANTA CRUZ?
29/01/2010, 09:00:43 Reportar Exceso
Fabian
Estoy de acuerdo con lo que dice ANCO QUE PASO CON LA PLATITA QUE LE PASO EL GOBIERNO A LOS PRODUCTORES DE CARNE SE LA GASTARON COMPRANDO camionetas y coches cero kilómetros y salir de vacaciones que lastima, ARGENTINA EL PAIS DE LOS VIVOS, AHORA COMO ESTAMOS CONSUMIENDO MAS POLLO SEGURO QUE LE MANDAN UN AUMENTITO. Déjense de joder y basta de robar y pónganse a laburar no le echen la culpa a la sequia a y con esto vuelve el bum de las soja "que da cáncer por supuesto" jajajaj
29/01/2010, 08:53:15 Reportar Exceso
wikiparla
Los que estuvieron bardeando a los agrogarcas ahora que críen la vaca para consumo propio en el patio de su casa. O si no, hagan una granja colectiva en El Calafate ..... tanto que les gusta laburar .........
29/01/2010, 08:44:31 Reportar Exceso
Dinamo
si sirvieron! Biolcatti estaba veraneando en punta del Este mostrando esa buzarda bovina...
29/01/2010, 08:21:53 Reportar Exceso
anco
MUCHACHOS... los 2l.000 millones de pesos que el gobiern nacional aporto en subsidios para los pobres ganaderos NO SIRVIO DE NADA????. Mantener un stock de 30 millones de cabezas en los ultimos 35 años, es culpa del gobierno?. HAY QUE CONSUMIR POLLO Y VERDURAS, NO COMPREMOS CARNE POR UN TIEMPO, Y LOS GENIOS DEMOCRATICOS Y POPULARES DE LA MESA DE ENLACE QUE VAN A HACER ?????. No le hagamos el juego a estos "patriotas" como biolcatti, llambias, bussi etc.etc.etc.et.c. Arcoiris, comprá cerdo te va a hacer bien
29/01/2010, 08:07:58 Reportar Exceso
arcoiris
buahhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!! YO ME QUIERO IR CON MI MAMÁ.... BUAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
29/01/2010, 08:03:37 Reportar Exceso
fer23
Che nadie habla del clima???? No ven que el problema de raiz es el cambio que se esta producindo en todo el mundo y las consecuencias de que no entramos en razon de lo que ya es un hecho y la gravedad del mismo???
29/01/2010, 07:58:51 Reportar Exceso
mapuche
Es hora de limpiar el fusil y salir de caceria.. guanacos,ciervos,ñandues.. liebres,piches.-jabali la mejor carne..sin colesterol ...y si no.. bueno... zanahorias, acelga,lechuga,tomates,rabanitos... y los del campo HDRMP se quejan que este obierno no los favorece...ladrones.....
29/01/2010, 07:42:47 Reportar Exceso
Dinamo
En un intento por bajar los costos al consumidor la mesa de enlace propone los siguientes platillos, hechos con cortes "populares": orejas a la pomarola, delicia dijo llambias, pezuñas con guarnicion, crocantitas crocantitas anuncio carbap, sanguchito de rabo, se disuelve en el paladar dijo buzzi, "hay que dejar esta comida a nuestro pueblo" y mandar el lomo, bife de chorizo, el peceto, etc etc a los europeos que comen cualquier porqueria-Biolcatti, salgamos a vivar a estos prohombres de nuestra argentina, viva la patria!!.
29/01/2010, 07:38:26 Este comentario tiene reportados 2 abusos. Reportaron: jacky, acido,   Reportar Exceso
arcoiris
¡¡¡¡¿¿¿¿¿¿¿¿que subió la carne????????????´´NOOOOOOOOOOOO, vamos, si dice el Indec de los kk que no subió naaaaaaaaaada, que estamos de dieeeeeeeeeeeeeezzzz!!! ¿¿¿no será una "sensación" como la de la Inseguridad Nacional, como dice el nefasto Animal fernandez????????????????´´ comamos cerditos........... así "levantaremos" la producción..... o aves...............cada día siento más vergúenza ajena y lo peor es que la reina de los buitres y su séquito de pájaros carroñeros son los que nos representan ante el país destruido y ante el mundo!!! Y FALTAN DOS AÑOS TODAVÍA!! ¿¿¡CUANTAS MÁS BOLUDECES SEGUIRÁ DICIENDO LA DOÑA????
29/01/2010, 07:24:56 Reportar Exceso
Dinamo
"culpan a la sequia y a las politicas nacionales" lei toda la nota y no supe quien lo hace, el diario rio negro debe ser,buee no se la agarren de D angelis el solo queria el lomo a 80 pesos y tampoco con la mesa de enlace que a pesar de la famosa sequia siempre apreta mas que aumenten la cuota de exportacion, osea hacia adentro sequia hacia afuera abundancia, habra que salir con banderitas argentinas apoyando al campo otra vez, somos unos vivos..
29/01/2010, 07:20:11 Reportar Exceso
Nacido para la Aventura
Acá en Neuquén parece que los jubilados se van a tener que comer a las palomas o ir a la cordillera a cazar liebres, porque el gobierno dice que no tiene dinero para aumentos. Al finalizar el 2008 cobraban lo mismo que hoy. pese a que las cosas aumentaron más del 50 % desde entonces. Lo único que les consuela a los jubilados es que pronto van a salir los políticos a mendigar votos. Entonces "tronará el escarmiento".-
29/01/2010, 03:53:45 Reportar Exceso
corayako
¿ Que el gobierno no hizo nada para incentivar a los productores cuando la demanda se mantenía alta...................? claro total el pueblo sufre una vez mas las consecuencias de un gobierno inoperante!!!! cuando los trbajadores salgamos a la calle para pedir que se reconozca la diferencia de la canasta familiar los quiero ver.....
29/01/2010, 02:15:41 Este comentario tiene reportados 2 abusos. Reportaron: jacky, acido,   Reportar Exceso
chica almodovar
ja !! .... a estos no los teniamos en la lista !! ...... ahora muestran sus caras los funestos detractores vendepatrias golpistas ..... los CARNICEROS !!! .....
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Devolvió $ 38.000 que halló bajo un colchón
2 El video del camión que se "morfó" un puente 
3 Violentos intentos de asaltos a dos mujeres mayores
4 Queja formal por maltrato en el hospital
5 Joven de 19 años fue asesinado por otro de 17
1 "Lujos de la presidenta" (61)
2 Devolvió $ 38.000 que halló bajo un colchón (41)
3 Queja formal por maltrato en el hospital (38)
4 La carne ya subió 30% y seguirá aumentando (34)
5 Rachid en contra de ATEN (29)
 
En motocicleta TODOS deben usar cascos y el conductor también protección en los ojos.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA