RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Miércoles 13 de Enero de 2010  
  Edicion impresa pag. 9 » Regionales  
  "Chihuido nace para proteger a los valletanos"  
Elías Sapag dijo que generar energía no es la prioridad
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  El titular de la Unidad Ejecutora explicó los alcances del proyecto en Zapala.
  Click para ampliar
  El titular de la Unidad Ejecutora explicó los alcances del proyecto en Zapala.
 

ZAPALA (AZ).- "Este emprendimiento nace por la necesidad de proteger la vida de los valletanos". El titular de la Unidad Ejecutora Chihuido I y II, Elías Sapag, definió ayer los alcances del megaemprendimiento que modificará la raíz productiva del centro y norte neuquino.

"Esta obra no se hace por una prioridad eléctrica sino para garantizar la seguridad de vidas y bienes en una visión grande de país y un proyecto positivo que debemos aprovechar como comunidad", aseguró Sapag en el mensaje que emitió ayer ante vecinos y autoridades locales en el cine teatro municipal.

El funcionario provincial destacó que "700.000 personas no pueden vivir con el Cristo en la boca cada vez que crece el río Neuquén". En este sentido, recordó que tanto en 2006 como en 2008 se vivieron situaciones de zozobra como consecuencia del desborde del curso de agua que puso a prueba la resistencia las presas zonales.

"En aquella oportunidad tuvimos que hacer maniobras para no inundar Añelo y El Chañar" recordó, al tiempo que afirmó que "si se rompe Cerros Colorados no queda nada hasta Viedma".

"No pretendemos llevar dramatismo a la sociedad pero tampoco podemos ser ciegos. Como debíamos hacer algo, fue que en conjunto con Nación encaramos este proyecto" agregó. Y en otro tramo, destacó que si bien Chihuido producirá unos 630 megas, algo así como la mitad del Chocón, "su objetivo principal no será ese".

"Estamos frente al nacimiento de un pequeño Hidronor" indicó mientras esbozaba las obras que serán necesarias ejecutar en toda el área de influencia y en la comunidades que deberán ser relocalizadas.

La inversión estimada para la ejecución de esta obra estará en el orden de los 1.600 millones de dólares y la financiación será mixta, es decir que habrá aportes de privados y del estado nacional. La construcción demandará entre cuatro años y medio y cinco y la primera turbina podrá entrar en operaciones en enero de 2016. Se calcula que requerirá unos 1.500 puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos.

A su turno, el intendente Edgardo Sapag dijo que "este es un proyecto insignia que potenciará los servicios con los que cuenta Zapala como el comercio y las empresas constructoras".

Luego remarcó que "seguramente servirá además para que a corto plazo tengamos en marcha nuestro aeropuerto con la infraestructura necesaria para que pueda operar, esto sumado a la zona primaria aduanera, el parque industrial y nuestras instalaciones educativas".


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
13/01/2010, 23:21:25 Reportar Exceso
Lauri
No hace falta que se larguen a hacer la represa, aunque sea la primera para prever que esto va a ser un fétida olla de corrupción, de acuerdo a como viene gestándose y conociendo los antecedentes de los involucrados. El que se quema con leche.......
13/01/2010, 22:32:33 Reportar Exceso
rober
VIALERO se ve que son uno de los ue quieren que CRISTINA no termine el peródo de gobierno que le falta, ¿por que no me nombras la represas que han hechos los K como vos desis. MENEMISTAAAAAAAAAAAAA.
13/01/2010, 21:29:29 Reportar Exceso
yinobili
te acordas en el 95 cuando el turco te dio cinco palos verdes del sueldo de los empleados publicos
13/01/2010, 21:15:29 Reportar Exceso
njb
Realmente si al Sr Sapag le interesa la vida humana, debería callarse la boca, porque sus dichos atentan a la salud mental de la población !!!
13/01/2010, 20:14:20 Reportar Exceso
ciudadano
Nunca nadie en el mundo estuvo seguro aguas abajo de una represa, al menos que tenga la barca de Noe en el patio....ja , ja, ja....
13/01/2010, 20:09:56 Reportar Exceso
wikiparla
Si vamos a extrapolar, Don FOTHERINGAM, no dejemos afuera a todos los empresarios que sostienen empresas cuya meta de rentabilidad está por encima del 23%. Y mencioné un porcentaje generoso teniendo en cuenta la inestabilidad del mercado argentino, porque en países organizados del planeta anda alrededor del 12%.
13/01/2010, 15:18:08 Reportar Exceso
fotheringham
Les recuerdo que no solamente los políticos están corruptos, una gran parte de la población también ya que viven de planes descansar y no quieren que se corten.
13/01/2010, 14:13:44 Reportar Exceso
OBSERVADOR I
Me conmueve la sensibilidad del "Gringo", como buen sobischista, le encantan los escenarios armados. nunca un debate, nunca una exposición participativa. Recuerdo con El Chocón, toda la región sería un paraiso, un vergel, hasta Cutral Có. Inclusive trabajos para todos??? Chiuidos va por el mismo camino, desde Las Lajas hasta Chos malal, si encuentran 10 diez media cucharas es mucho. Si encontraran, miles y miles de subsidiados. No están formando ni capacitando gente, ni para las tareas mas elementales. Seguramente, como todas las obras, vendrán desde Mendoza, Córdoba, Pcia. Bs. As. Salta, Bolivia y Chile.
13/01/2010, 12:53:06 Reportar Exceso
Claudio2400
que le ha entregado Zapala a la provincia?????........seguramente toma mas porcentaje de la repartija del gobierno generando nada de lo que recibe Rincón de los Sauces generando, junto a Huincul y Cutal-co, todo......metanse la represa en el medio del bolsillo
13/01/2010, 12:47:23 Reportar Exceso
Claudio2400
estos creen que somos todos idiotas.......cerros colorados no tiene ni punto de comparaciòn con una represa de verdad como sería la del chocón, piedra o alicurá.......si tienen que robar roben, pero no nos tomen de idiotas......cuidar a la gente....vayan con ese verso a los pobladores de suzal bonito.........ladrones.-
13/01/2010, 12:04:05 Reportar Exceso
solidario
gringo, a ese verso lo hicieron con El Chocon, iban a irrigar millones de hectareas, y despues de 50 años lo unico que hay es una plantacion de alamos, y un rio que crece cuando los porteños necesitan luz
13/01/2010, 11:27:21 Reportar Exceso
Viajero
Gringo, no me siento seguro viviendo aguas abajo de una represa que construya alguien ligado a K. Hay alguna encuesta (o similar) sobre lo que pensamos los valletanos? En tal caso, serviría? Son nuestras vidas las que corren peligro.
13/01/2010, 09:27:42 Reportar Exceso
pedropampa
Qué tal si hacemos Chihiudos por 1300 millones de la oferta más baja y además aplicamos los 300 millones de diferencia con la ganadora a obras en Neuquén para todos los valletanos . Ni contar con los millones de dolares anuales que pondrá el estado a lo largo de la concesión y que no están incluidos en esos 1600 .
13/01/2010, 08:54:54 Reportar Exceso
fotheringham
Chihuidos es un negocio del grupo presidencial donde se ganan 1.000 millones subcontratando la obra al segundo.
13/01/2010, 07:45:13 Reportar Exceso
Nicollone
Como.... ¿no era para generar energia? ¿que paso, se complico el presupuesto por algun incoveniente de conocimiento publico imprevisto a ultimo momento? mmmm lo de la seguridad flojisimo ........
13/01/2010, 07:23:18 Reportar Exceso
wikiparla
Las declaraciones de los funcionarios nos colocan imaginariamente en el el gran bazar de las baratijas. ¿Así que Chihuidos no es prioritaria para generar energía?, y, en todo caso, la gran implicancia de la obra es garantizar la seguridad de vidas y bienes?. Es muy importante este segundo objetivo, pero adjudicarle - comparativamente - mas importancia que a la generación de energía, es desconocer la necesidad y conveniencia de aumentar las fuentes de generación de energía eléctrica a partir de energía hidráulica, reemplazando a la energía térmica (motores y turbinas de combustibles minerales sólidos, fósiles líquidos y gaseosos, no renovables y contaminantes - usinas térmicas). Entonces, bienvenida Chihuidos porque evita riesgos de vidas y bienes, pero también bienvenida porque reduce la contaminación ambiental (mas vida).
13/01/2010, 06:37:04 Reportar Exceso
Lauri
Que grande le quedaria a ud. un hidronor, por pequeño que fuera, don sapag. Aquella fue una empresa señera, donde la excelencia científica, la capacitación permanente de su equipo técnico y el apoyo a la investigación eran prioridades por encima de las manchas políticas, aun habiendo nacido en años tan oscuros para nuestro país. Ojalá alcance la suela de los zapatos de cualquiera de los técnicos que jerarquizaron hidronor. Ya quisiera ud.!!!
13/01/2010, 06:25:18 Reportar Exceso
RASPUTIN
LO UNICO QUE VA A CUIDAR ES TU BOLSILLO, CARA DURA
13/01/2010, 02:20:22 Reportar Exceso
Hija del Michacheo
SR ELIAS SAPAG: HACEN 20 AÑOS QUE LAS LOCALIDADES DE PLAZA HUINCUL , Y CUTRAL-CO, VIVEN ESPERANDO LA OBRA DE " CHIHUIDO I"...PRIVATIZARON YPF, DEJARON TODO DESTRUÍDO, LA GENTE SIN FUENTES DE TRABAJO, SIN OBRA SOCIAL, SIN VIVIENDAS, Y SIN AGUA...Y AHORA LES PRE-OCUPA LA CAPITAL DE LA PROVINCIA, , SE OLVIDARON DE LO QUE FUE LA CAPITAL DEL GAS, Y POR MUCHO AÑOS , LA CAJA DE LA PROVINCIA POR LA PRODUCCIÓN DE PETROLEO...AUN HOY!!! USTEDES NO TIENEN CORAZÓN, NI VERGUENZA, SE LO DICE ALGUIEN QUE VIO MORIR LOS PRIMEROS PETROLEROS EN LA BOCA DEL POZO...¡¡¡CLARO QUE UDS. DE ÉSO , NO SABEN N A D A!!! NI LES IMPORTA!!!
13/01/2010, 01:13:17 Reportar Exceso
juanca
señores soy una persona apolitica. pero veo que estos señores y los obsecuentes de las personas de zapala que les gusta que les mientan fueron a escuchar a este señor que no tiene verguenza. la promesa va a durar asta las proximas elecciones en la que los sapag y los k se van y nunca mas tienen que gobernar. no cierren los ojos y no se dejen engañar.
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 "No les demos más importancia" (86)
2 Juez de EE. UU. congela cuentas del BCRA y se profundiza la crisis (76)
3 Cristina acusó a Cobos de desestabilizador (61)
4 "Chihuido nace para proteger a los valletanos" (17)
5 "Unos progresan, otros..." (15)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA