RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Miércoles 13 de Enero de 2010  
  Edicion impresa pag. 24 » Salud  
  Qué hacer con los chicos durante las vacaciones  
¿Cómo mantenerlos ocupados? Ésa es la principal pregunta de todos los padres. Este temor a veces es por la dificultad que existe para relacionarse con ellos.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Los chicos tienen 3 meses sin obligaciones. Para muchos padres esto genera complicaciones, ya que ellos no siempre disponen de ese tiempo.
  Click para ampliar
  Los chicos tienen 3 meses sin obligaciones. Para muchos padres esto genera complicaciones, ya que ellos no siempre disponen de ese tiempo.
 

Lo esperable es que cuando llegan las tan ansiadas vacaciones, grandes y chicos experimenten una gran sensación de distensión: se interrumpen las luchas por llegar a tiempo al trabajo y a la escuela, por tener siempre todo listo, por estar acicalados y de punta en blanco, por las compras a último momento. Es el tiempo de vaciar las tensiones, de vaciarse de la rutina; pero ese vacío a veces genera temores y angustias. Sobre todo en los adultos, a los que el no hacer nada pone en contacto directo con conflictos existenciales que a menudo los quehaceres diarios mantienen tapados.

Pero sin duda, alejarse de la vorágine, de las obligaciones y de las exigencias habituales en el año es saludable y necesario: "Lo primero que cambia en este periodo son los horarios de la casa -apunta la licenciada Mónica Cruppi, psicoanalista miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA)-. Hay una mayor flexibilidad. Hay que dejar que los chicos descansen, sobre todos los primeros días de vacaciones pero evitando que se desvelen y que se desregule el sueño."

Los chicos tienen tres meses libres de obligaciones, pero para muchos padres esto genera un sinfín de complicaciones, ya que ellos no siempre disponen de ese tiempo. "Generalmente -dice-, por cuestiones laborales de los adultos, necesitan que alguien los cuide. A esto se le agrega una infinidad de reclamos de los chicos y las temidas frases ´Estoy aburrido´, ´Comprame?´ o ´¿Y ahora qué hacemos??´"

El consumo como pastilla

Es entonces cuando muchos padres se angustian, comienzan a ponerse ansiosos y caen bajo las redes del consumismo, gastando un dinero que no pensaban, cosa que no hace sino incrementar su malestar. No ven la hora de que empiecen otra vez las clases de sus hijos, y comienzan a jugar las sensaciones de culpa por querer "sacarse a los chicos de encima".

Para los chicos, en cambio, las vacaciones son casi invariablemente un sinónimo de diversión. "Algo fundamental para que los padres se alivien es tener un poco de tiempo para organizarlos en sus actividades", remarca la psicoanalista.

"En principio hay que comprender y hacerles entender que las vacaciones implican un receso en las responsabilidades, un descanso -aconseja Cruppi-. No son para llenarse de otras actividades o continuar con la agenda completa u otras exigencias que a corto plazo producen mucho malestar familiar."

Organizarse y jugar

Es importante que desde temprana edad se les enseñe a organizar ese tiempo: "Lo que más le interesa a un niño de cualquier edad es jugar y experimentar el mundo, porque jugar es una actividad sumamente placentera. En el juego -explica la psicóloga- el niño crea su mundo propio y también reordena las cosas de su universo en una nueva forma que le agrade."

El juego transcurre en un mundo intermedio que no es exactamente ni interno ni externo. Esto les ayuda a los pequeños a generar su propio espacio de intimidad y dejan de fastidiarse.

Las colonias de verano, ofrecen un espacio lúdico y de socialización diferente de la escuela y la familia. "También ayudan a incorporar horarios, actividades, tareas, y ofrecen un entorno novedoso para el niño", explica. De todos modos, siempre hay que contar con la aprobación del pequeño respetando sus necesidades emocionales.


  Sigue Nota Asociada Cómo planificar los ratos de ocio
Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 "No les demos más importancia" (86)
2 Juez de EE. UU. congela cuentas del BCRA y se profundiza la crisis (76)
3 Cristina acusó a Cobos de desestabilizador (61)
4 "Chihuido nace para proteger a los valletanos" (17)
5 "Unos progresan, otros..." (15)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA