RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Miércoles 13 de Enero de 2010  
  Edicion impresa pag. 11 » Regionales  
  La paritaria frutícola está al borde del fracaso  
A pesar de todas las reuniones mantenidas no pudieron dar ni un sólo paso adelante. El gremio del empaque ya definió medidas. "Vamos a parar el Valle", dijeron.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Apenas terminó la reunión de ayer hubo plenario del gremio que pretende bloquear la salida de fruta de los galpones.
  Click para ampliar
  Apenas terminó la reunión de ayer hubo plenario del gremio que pretende bloquear la salida de fruta de los galpones.
 

ROCA y CIPOLLETTI (AR y AC).- Las negociaciones por los salarios frutícolas no logran destrabarse y, tal como avizoraron diversos gremios semanas atrás, todo parece encaminarse hacia un conflicto que acarreará serias consecuencias para la exportación de fruta.

Ayer no hubo avances en la discusión y se pasó a un nuevo cuarto intermedio para hoy por la tarde.

Si la inminente reunión paritaria entre la CAFI y el Sindicato de la Fruta no arroja resultados positivos para la postura del sector obrero -pide un incremento del 35 por ciento, pero esa cifra es "conversable"- mañana se bloquearán todas las entradas y salidas de las plantas de empaque y también el ingreso y egreso al puerto de San Antonio Este. "Pararemos el Valle. No circulará ninguna fruta", dijo Rubén López, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Fruta de Río Negro y Neuquén (Soefrnyn).

"No se aguanta más. Hemos sido y somos dialoguistas pero no podemos aceptar el 5 por ciento que nos ofrece la CAFI", puntualizó López, alrededor de las 20, cuando promediaba un plenario de secretarios generales y paritarios con una participación superior a las 50 personas.

López aclaró que la medida no incluye "por ahora" ningún corte de rutas, aunque es obvio que por ubicarse algunas plantas sobre arterias clave de intercomunicación local, provincial y nacional el problema de tránsito, con el bloqueo, podría volverse caótico.

Adelantó López que la medida de fuerza "está resuelta" aunque dejó abierta una puertita según sea el resultado de la paritaria de las horas próximas.

Además en la cumbre cipoleña de ayer se resolvió que para que todo el país vea el grado de movilización del gremio y la firme actitud respecto de lo que se reclama, habrá en Buenos Aires, frente a la cartera de Trabajo del ministro Carlos Tomada, un plenario de secretarios generales, posiblemente con apoyo de otros sectores en plazo casi inmediato.

"El 5 por ciento que nos quiere dar CAFI, y esto ya lo repetimos hasta el cansancio, no se acerca ni siquiera al incremento del costo de vida que da el Indec. Repito, somos dialoguistas y lo demostramos, pero la situación no da para más. No circulará fruta ni se operará en el puerto si todo se mantiene como hasta ahora", sentenció López.

López salió de la nueva reunión paritaria de ayer, "decepcionado" -según dijo- porque contrariamente a lo que esperaban, los empresarios nucleados en la Cámara de Fruticultores Integrados (CAFI) no llevaron ninguna nueva propuesta a la mesa de negociación.

Si bien había trascendido que al encuentro previsto para hoy podría llegar la viceministra de Trabajo de la Nación, Noemí Rial, ayer se conoció que la funcionaria no viajaría y en su lugar estaría el director de la región austral del Ministerio de Trabajo, Jorge Stopiello.

Se estima que será un encuentro clave porque el sindicato del empaque inclusive habría mantenido diversas reuniones con el gremio de los rurales, Uatre, para definir "medidas en conjunto" si la discusión para definir la nueva escala salarial no prospera.


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
13/01/2010, 14:26:28 Reportar Exceso
hugo
Que pasa? a nadie le interesa el tema?. en tiempos de cricis todos los sectores de la actividad deben ceder algo de su rentabilidad, pero núnca perder la produccion de un año, aunque parece que los compromisos y aspiraciones económicas sindicales por un lado y las ambiciones patrimoniales y monopólicas por otro van a hacer desaparecer al tercero en discordia el "PRODUCTOR PRIMARIO" el genuíno, el que distribuye sus ingresos en los comercios y prestadores de sevicios de su ciudad, el que genera trabajo estable, "ese" del que ya no hay otra generacion que continue, que lástima, me va a faltar espacio y me sobra amargura
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 "No les demos más importancia" (86)
2 Juez de EE. UU. congela cuentas del BCRA y se profundiza la crisis (76)
3 Cristina acusó a Cobos de desestabilizador (61)
4 "Chihuido nace para proteger a los valletanos" (17)
5 "Unos progresan, otros..." (15)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA