Miércoles 13 de Enero de 2010 Edicion impresa pag. 11 > Regionales
La paritaria frutícola está al borde del fracaso
A pesar de todas las reuniones mantenidas no pudieron dar ni un sólo paso adelante. El gremio del empaque ya definió medidas. "Vamos a parar el Valle", dijeron.

ROCA y CIPOLLETTI (AR y AC).- Las negociaciones por los salarios frutícolas no logran destrabarse y, tal como avizoraron diversos gremios semanas atrás, todo parece encaminarse hacia un conflicto que acarreará serias consecuencias para la exportación de fruta.

Ayer no hubo avances en la discusión y se pasó a un nuevo cuarto intermedio para hoy por la tarde.

Si la inminente reunión paritaria entre la CAFI y el Sindicato de la Fruta no arroja resultados positivos para la postura del sector obrero -pide un incremento del 35 por ciento, pero esa cifra es "conversable"- mañana se bloquearán todas las entradas y salidas de las plantas de empaque y también el ingreso y egreso al puerto de San Antonio Este. "Pararemos el Valle. No circulará ninguna fruta", dijo Rubén López, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Fruta de Río Negro y Neuquén (Soefrnyn).

"No se aguanta más. Hemos sido y somos dialoguistas pero no podemos aceptar el 5 por ciento que nos ofrece la CAFI", puntualizó López, alrededor de las 20, cuando promediaba un plenario de secretarios generales y paritarios con una participación superior a las 50 personas.

López aclaró que la medida no incluye "por ahora" ningún corte de rutas, aunque es obvio que por ubicarse algunas plantas sobre arterias clave de intercomunicación local, provincial y nacional el problema de tránsito, con el bloqueo, podría volverse caótico.

Adelantó López que la medida de fuerza "está resuelta" aunque dejó abierta una puertita según sea el resultado de la paritaria de las horas próximas.

Además en la cumbre cipoleña de ayer se resolvió que para que todo el país vea el grado de movilización del gremio y la firme actitud respecto de lo que se reclama, habrá en Buenos Aires, frente a la cartera de Trabajo del ministro Carlos Tomada, un plenario de secretarios generales, posiblemente con apoyo de otros sectores en plazo casi inmediato.

"El 5 por ciento que nos quiere dar CAFI, y esto ya lo repetimos hasta el cansancio, no se acerca ni siquiera al incremento del costo de vida que da el Indec. Repito, somos dialoguistas y lo demostramos, pero la situación no da para más. No circulará fruta ni se operará en el puerto si todo se mantiene como hasta ahora", sentenció López.

López salió de la nueva reunión paritaria de ayer, "decepcionado" -según dijo- porque contrariamente a lo que esperaban, los empresarios nucleados en la Cámara de Fruticultores Integrados (CAFI) no llevaron ninguna nueva propuesta a la mesa de negociación.

Si bien había trascendido que al encuentro previsto para hoy podría llegar la viceministra de Trabajo de la Nación, Noemí Rial, ayer se conoció que la funcionaria no viajaría y en su lugar estaría el director de la región austral del Ministerio de Trabajo, Jorge Stopiello.

Se estima que será un encuentro clave porque el sindicato del empaque inclusive habría mantenido diversas reuniones con el gremio de los rurales, Uatre, para definir "medidas en conjunto" si la discusión para definir la nueva escala salarial no prospera.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí