RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Miércoles 13 de Enero de 2010  
  Edicion impresa pag. 5 » Nacionales  
  El campo, cansado, lanza ultimátum al gobierno  
Más de 600 productores marcharon ayer a Agricultura con un petitorio. Hoy serán recibidos por el ministro Julián Domínguez. Piden reapertura de exportaciones de trigo, entre otros puntos.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Buzzi y Biolcati, en un momento de humor cuando marchaban hacia el Ministerio de Agricultura
  Click para ampliar
  Buzzi y Biolcati, en un momento de humor cuando marchaban hacia el Ministerio de Agricultura
 

"Vienen momentos difíciles, estemos alertas" fue una de las afirmaciones del titular de CRA, Mario Llambías en su discurso de cierre de la asamblea que durante cinco horas se desarrollo en el teatro Broadway.

El mismo dirigente habló de "soberbia" y "prepotencia" del gobierno nacional y nada sutil quiso zanjar la polémica instalada en la sala acerca de cuando empezaron las políticas que dañan al campo: "Hace 5 años nos están cagando", espetó. Más de 600 productores colmaron el teatro Broadway y en sus alocuciones muchos de ellos expusieron posturas extremas desbordando incluso a los cuatro integrantes de la Mesa de Enlace que siguieron el debate desde el estrado.

Sobre las siete de la tarde, los ruralistas consensuaron un petitorio y marcharon hacia el ministerio de Agricultura, donde hoy serán recibidos por el jefe de la cartera Julián Domínguez.

En un escrito plantearon varios puntos y le otorgaron un plazo de diez días al gobierno para que los cumpla:

* Apertura de las exportaciones al trigo.

* El reconocimiento de un precio que le permita vender a los productores.

* La devolución de las retenciones a pequeños y medianos productores.

* Que la Oncca vuelva a sus funciones originales (de control y no continúe con el manipuleo sobre el cual acusan al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno).

* Devolución de ganancias.

De todas formas, el presidente de Federación Agraria Eduardo Buzzi, antes de encabezar la manifestación le confió a este diario que quedó abierto un contacto por el cual el gobierno hoy -a través de Domínguez- ofrecería como respuesta la garantía desde el Estado de un valor que le permita al productor seguir comercializando para que toda la ganancia no quede en manos de los productores.

-¿No es acaso una medida intervencionista la que Uds. demandan? -se lo consultó.

-Es que el intervencionismo comenzó a partir de que están cerradas las exportaciones -fue su respuesta.

"Está todo dado vuelta: una presidenta dicta leyes, la Justicia toma medidas y los productores se juntan en un teatro de revistas", ironizó el actual diputado nacional, ex vicepresidente de CRA, Ricardo Bruyaile.

Ese mismo clima de confusión envolvió a los presentes en una rara mezcolanza.

Hubo quienes pidieron una vuelta a la Junta Nacional de Granos con sus funciones tradicionales, mientras otros lo rechazaban; otros tildaban la deuda externa como ilegítima pidiendo que las reservas del Banco Central se utilicen para salvar al campo y estaban aquellos que equiparaban la década del 90 con la situación actual "Del 91 al 2002: 103.000 productores menos; del 2003-08: 60. chacareros desaparecidos", rezaba una pancarta.

Una parte central de la polémica fue como había caído el anuncio presidencial sobre un crédito con tasa preferencial para los productores de trigo.

Hugo Biolcati de la Sociedad Rural Argentina (SRA) lo definió como "una soga para un ahorcado". "Es un crédito para pagar la deuda anterior y endeudarse para la nueva cosecha", manifestaron varios productores que exigían no dilatar las medidas de fuerza.

Menos drástico, Llambías -quien estuvo anteayer en el lanzamiento que hizo la jefa de Estado nacional- consideró que, "aunque insuficiente, parece un paso adelante".

 

CLAUDIO RABINOVITCH


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
13/01/2010, 09:36:50 Reportar Exceso
Diego
Estos cinco o seis dirigentes no son "el campo", llamemos la cosas por su nombre de una vez. Yo me pregunto cansados de que esta, de extorcionar, de amenazar, de apretar de que??????????????? y si prueban con trabajar en su beneficio y el del pais. Que pasó con la carne a $ 80 el Kilo?, con la importacion de leche? con que se fundian todos en el 2008??? al final lo que lograron con su veretin de la 125, fue perjudicar a todo el pais, ellos incluidos que por especular, se perdieron los excelente precios que tenian por aquella epoca las comodities... Muchachos, dejes de amenazar y trabajen por el bien del pais, que asi tambien les va a ir mejor a ustedes
13/01/2010, 09:04:05 Reportar Exceso
William Forex
Pobre gente, el gobierno logro que nadie les de bola, y de paso sean culpables....
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 "No les demos más importancia" (86)
2 Juez de EE. UU. congela cuentas del BCRA y se profundiza la crisis (76)
3 Cristina acusó a Cobos de desestabilizador (61)
4 "Chihuido nace para proteger a los valletanos" (17)
5 "Unos progresan, otros..." (15)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA