RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Domingo 26 de Julio de 2009  
  Edicion impresa pag. 42 » Cultura y Espectaculos  
  "Prefiero una literatura infantil comprometida"  
La escritora habló de su última novela para chicos. Se titula "Mientras duermen las piedras".
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  El libro, editado por Edelvives, es de corte realista y está pensado para chicos desde los 12 años. La novela está narrada desde el punto de vista de una niña que vive en las orillas.
  Click para ver más fotos
  El libro, editado por Edelvives, es de corte realista y está pensado para chicos desde los 12 años. La novela está narrada desde el punto de vista de una niña que vive en las orillas.
 

NEUQUÉN (AN).- Lucía vive en una casa precaria a orillas de un río, con su mamá y sus dos hermanos, Rafa y Lito. La familia se completa con una abuela postiza que los ayuda mucho. Ella sale a pescar en su canoa y siempre les trae algún pescado de regalo. También están los vecinos, los maestros y los amigos de los chicos. Del padre nada se sabe. Accidentes, peleas y reconciliaciones, emprendimientos comunitarios alentadores, son algunas de las situaciones que enfrenta esta familia pobre que vive en las orillas, pero es fuerte en vínculos y afectos.

Como tantos otros libros de María Cristina Ramos, "Mientras duermen las piedras" (Editorial Edelvives) camina por múltiples senderos: sabe recorrer en paralelo paisajes íntimos y paisajes sociales, lugares reales y cotidianos. Es una novela pensada para lectores adolescentes. Narrada desde el punto de vista de una pequeña niña con mucha imaginación y determinación, Lucía, cuenta las dificultades de una familia muy pobre para sobrevivir.

Y si la protagonista del libro es tan de carne y hueso y las historias y los personajes tan verosímiles, es porque la autora prefiere mostrar la realidad cruda y descarnada de la Argentina de hoy. Pero lo hace sin golpes bajos ni dramatismo, con la esperanza que aparece a través de situaciones refrescantes y vitales como la creación de una huerta comunitaria.

La novela subraya un espacio sensible de su autora al momento de escribir: "La indefensión de los niños en situación de pobreza", dice Cristina en su casa del barrio Huiliches. "Es uno de mis temas radicales, la importancia de los adultos que rodean a los niños. Tanto las influencias positivas como las negativas, el acudir solidariamente a resolver las situaciones por las que atraviesan los chicos. Porque es urgente que hay que acudir a resolver las necesidades de los niños", enfatiza.

Las ochenta y ocho páginas tienen, sin embargo, un ritmo muy natural y refrescante que aporta la mirada inocente de la protagonista. Así, los problemas cotidianos y complejos se intercalan con temas motivadores como la amistad, la solidaridad y la cooperación, la necesidad de formar redes sociales, el vínculo entre los habitantes del río y el medio ambiente, la importancia de la familia, el papel de la educación como forma de superación.

"Es un punto de vista infantil que, en realidad, los que escribimos tratamos de no perder: el contacto con el mundo de la manera más diáfana. Intercalar lo que va sucediendo con situaciones oxigenantes y vitales, a pesar de la pobreza. Porque los chicos van encontrando cosas donde sostenerse en la medida en que pueden. Ese punto de vista infantil es el que me solaza recuperar, que tengo ahora por supuesto más palpable desde la perspectiva de mis nietos. Si te habías olvidado de algo, lo recuperas nuevamente".

-Es una novela de corte realista pero alentadora...

-Sí, es por respeto a los lectores. Lo presenté en la escuela 313 del Manzanar en Cipolletti y me conmovió mucho una conversación que había entre los chicos que comentaban "qué buena idea una huerta". Yo crecí cerca de experiencias de cultivo de tierra, entonces es una de las cosas que me pregunto por qué no son más frecuentes.

-La huerta aparece en el libro como salvadora...

-Es salvadora. Los chicos lo valoraban como algo bueno. Fijate que yo pensé que podía ser una de las cosas menos visibles y ellos lo recuperaban con entusiasmo. Fue maravilloso. Una nena me preguntó si yo me había planteado la posibilidad de escribir cosas que les sirvieran a las personas que están pasando por situaciones de pobreza. ¡Eso me preguntó!

- ¿Qué le respondiste?

-Le dije que la idea de una huerta era una posibilidad. Fijate cómo los chicos tienen esa sensibilidad que supera la de muchos adultos. Esa fue la primera devolución, increíble.

-¿La mirada que propone "Mientras?" rompe con la literatura infantil un tanto idílica?

- Lo que pasa es que hay distinta literatura infantil. Mi preferencia pasa por una literatura infantil comprometida, que tenga raíz, que tenga sustento en lo que nos sucede cotidianamente... Está lleno de orillas este país.

-¿Hay muchas Lucías?

- Seguro, pero fijate que no es un delirio que sea esperanzador el libro. Creo sinceramente que éste país va a salir adelante, obviamente por el compromiso de sus dirigentes, pero también por estas pequeñas organizaciones y redes. Esa es mi mirada de las orillas. Nadie está destinado a estar en las orillas, todos tienen que tener su derecho y posibilidad de salir de situaciones de pobreza en las que se encuentran. Y la sociedad tendría que sostener esas experiencias, ayudarlas.

-¿El libro te sigue gustando?

-Sí, sigo apostando a la lectura como forma de conexión con otros seres humanos, en este caso con los niños que son lo más importante.


FLORENCIA LAZZALETTA
culturanqn@rionegro.com.ar

  Sigue Nota Asociada Novedades de la autora
  Sigue Nota Asociada Algunos fragmentos
Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
27/07/2009, 07:22:29 Reportar Exceso
arcoiris
Pienso que es bueno cierto compromiso en la literatura infantil.... PERO, COMO SIEMPRE................A LOS CHICOS Y LA MADRE RECIBEN PESCADO, y no se les enseña a pescar, a saber que de la tierra sale el alimento y nó que el alimento sale del municipio o de la limosna de los demás (Yo trabajaba a los 13 años...........y llegué a la facultad, y me recibí y por eso no me siento mal, la vida me dió eso....! y lo acepté JAMÁS ME ENSEÑARON A VIVIR DE LIMOSNA) y algo más ¡¿HASTA EN LOS CUENTOS LOS VIEJOS TRABAJAN Y TRABAJAN PARA DARLES DE COMER A LOS DEMÁS.... Y NO AL CONTRARIO, DONDE SE LOS PROTEGE Y AYUDA COMO PAGO A 5O, 60 Ó 70 AÑOS TRABAJANDO????? lOS CUENTOS INFANTILES, tienen que enseñar la cultura del trabajo, de la dignidad.........de que con esfuerzo se llega, de que en lugar de poner la mano con la palma hacia arriba para que le regalen algo..... también hay que poner los dedos hacia abajo PARA DAR!!!!
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Tres heridos en espectacular accidente en ruta a Centenario
2 Familiares de Jaime, con lujosas casas y un spa
3 Crisis u oportunidad
4 Un pequeño giro
5 Foto del vuelo del escándalo
1 Foto del vuelo del escándalo (25)
2 "Vamos a ganar: nos conocen desde hace 48 años" (10)
3 Familiares de Jaime, con lujosas casas y un spa (6)
4 "Si no es el comisario, es el colaborador de Cortés" (6)
5 "¿Dónde estaba Scioli todo este tiempo?" (6)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA