RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Sábado 25 de Julio de 2009  
  Edicion impresa pag. 26 » Internacionales  
  RAFAEL ALEGRíA, DE RESISTENCIA CONTRA EL GOLPE: "Este pueblo es pacífico, pero también sabemos luchar"  
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
 
  Click para ampliar
  "De este régimen sólo nos espera represión".
 

Honduras estuvo paralizada en las últimas horas por la huelga general y las organizaciones sociales estuvieron preparando el viaje de hacia la frontera con Nicaragua para esperar la eventual vuelta del presidente constitucional Manuel Zelaya.

Uno de los líderes de la Coordinadora de Resistencia contra el Golpe, y dirigente de Vía Campesina, Rafael Alegría, dialogó en uno de los puntos de concentración popular con este diario y confirmó que "la lucha seguirá hasta derrotar a los golpistas".

-A esta altura de los acontecimientos, ¿piensa usted que fue un error haber ido a Costa Rica y darle una vidriera internacional al gobierno de facto?

-Lo que pasa es que fuimos a escuchar, no a negociar nada, y mucho menos la vuelta del orden constitucional y del presidente legítimo Manuel Zelaya. Pero la intransigencia de los golpistas hizo que fracasara este diálogo. Ahora no queda otra salida que la restitución de la democracia en Honduras.

- Si volviera Zelaya a la presidencia, ¿podría gobernar en este estado de conflictividad política y social?

-Lo primero que tiene que ocurrir es que vuelva el presidente constitucional. Después, él tendrá, junto con el pueblo hondureño, que ir creando las condiciones para llamar a una reforma constitucional que termine con el centro de poder y corrupción que es el actual Congreso de la Nación. Y me animo a decirle más, porque el tema es más de fondo todavía: aquí tenemos que pasar de una democracia meramente representativa a una democracia participativa.

- ¿Cómo se puede lograr eso con la resistencia de las corporaciones mediáticas y económicas?

-El pueblo tiene que estar unido, aquí el 80 por ciento de los hondureños es pobre y a partir del 28 de junio se está produciendo un fenómeno de toma de conciencia y de unidad muy interesante. A eso se le suma la solidaridad de la comunidad internacional que en bloque ha condenado el golpe de Estado.

-¿Cree que las condenas de la Unión Europea y de Estados Unidos son sinceras?

-Bueno, tanto la Unión Europea cuanto Estados Unidos han cortado todo tipo de remesas y ayudas económicas. Hoy el país está aislado totalmente y no podrá subsistir demasiado tiempo así. Esto no es la Cuba de los años ´60, cuando había un gobierno y un pueblo detrás de un objetivo común y además, tenían el apoyo de la ex Unión Soviética. Aquí los golpistas no tienen el apoyo de nadie. Bueno, en el caso de Estados Unidos es más discutible porque hay sectores del poder como la CIA y el Pentágono que seguramente han estado atrás del golpe, pero no el presidente Obama.

- Con el fracaso de las negociaciones de Costa Rica y el anuncio de Zelaya de que volvería en estos días, parece que se acabó el tiempo del diálogo. ¿Qué prevé usted, habrá violencia social y política?

- De este gobierno no podemos esperar nada más que represión. Pero que tengan mucho cuidado, que en Honduras hay muchas armas en poder de los civiles y este pueblo es pacífico, pero también sabe luchar.


  Sigue Nota Asociada ARMIDA LÓPEZ, LÍDER DE LA UNIÓN CÍVICA: "Somos golpistas contra la corrupción y el comunismo"
Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Persiguió a los ladrones hasta recuperar sus maletines con dinero
2 Alerta y dudas por chicos perdidos durante horas
3 Jaime, su avión de 4 millones y el misterio de sus acompañantes
4 Tiraron un bidón de combustible encendido a una parrilla
5 Río Negro confirmó ayer una quinta muerte
1 "El problema no está en los presidentes que tuvimos, está en nosotros" (85)
2 Cobos es el que mejor imagen tiene (27)
3 "Una mosca blanca en la política" (11)
4 Se adjudican ataque a edificio del municipio (10)
5 Jaime, su avión de 4 millones y el misterio de sus acompañantes (9)

Si luz roja intermitente en un semáforo,  detener la marcha y solo reiniciarla cuando se verifique que no hay riesgo.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA