RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Sábado 25 de Julio de 2009  
  Edicion impresa pag. 26 » Internacionales  
  ARMIDA LÓPEZ, LÍDER DE LA UNIÓN CÍVICA: "Somos golpistas contra la corrupción y el comunismo"  
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  "El mundo va a ver de lo que somos capaces".
  Click para ampliar
  "El mundo va a ver de lo que somos capaces".
 

De un blanco impecable de pies a cabeza, participaba de una de las Marchas de la Paz. Armida de López Contreras, una de las líderes de la Unión Cívica, hizo un alto en la marcha para hablar con "Río Negro" y denunciar "las mentiras y la campaña de desprestigio que están haciendo circular por el mundo el ex presidente Zelaya y otros malos hondureños".

-¿Por qué plantean un problema político como entre buenos y malos y siempre con Dios en el medio?

- Porque realmente es así, Zelaya nunca tuvo en cuenta que los buenos somos más y que no nos vendemos, como él que se vendió a los petrodólares de Hugo Chávez. Antes, Zelaya era un hombre confiable, por eso incluso lo votamos muchos de los que ahora abrimos los ojos. Pero cambió, se volvió loco, entró en una espiral megalómana y se vendió a este grupo de países en los que se junta todo, el Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) es una mezcla de comunismo, corrupción y narcotráfico, y ahí están Chávez, Evo Morales, Correa y todos los que quisieron sojuzgar a Honduras y ahora se siguen metiendo en nuestros problemas internos. Y porque Dios está con nosotros y con el pueblo hondureño.

-¿Usted admite que una gran parte de la población piensa diferente?

-Mire, puede haber unos pocos que piensan diferente, porque están confundidos, porque están engañados, porque lamentablemente en este país hay mucha ignorancia todavía. Pero lo que sí es verdad y usted lo debería decir es que estamos viviendo en total y absoluta libertad y tranquilidad.

-¿Para usted, lo que ocurrió el 28 de junio no fue un golpe de Estado?

-Para nada, el ex presidente Zelaya había violado las leyes repetidas veces y por eso actuaron las instituciones de acuerdo con la Constitución. Acá funcionan la democracia y las instituciones, y es mentira que haya violaciones a los derechos humanos, por lo menos no hay ninguna denuncia formal en el Comisionado de los Derechos Humanos. Sí somos golpistas, pero contra el comunismo y la corrupción.

- Pero generalmente cuando se violan derechos humanos, los familiares no hacen la denuncia formal ante organismos del propio gobierno?

-Esos son rumores y parte de la campaña de mentiras y desprestigio de Zelaya y otros malos hondureños en el exterior.

- Toda la comunidad internacional ha condenado el golpe de Estado y le ha cortado la ayuda financiera a Honduras. ¿Qué va a pasar de ahora en más?

- El mundo va a ver de qué somos capaces los hondureños. Vamos a valernos por nosotros mismos, vamos a consumir lo que producimos y si tenemos que comer frijoles y arroz, pues lo haremos.

- Por último, ¿por qué tanto miedo a una consulta popular sobre una reforma constitucional, si en definitiva sería escuchar la voluntad de la gente?

-Porque no hace falta, aquí se respetan las leyes, y la constitución tiene artículos llamados "pétreos" que no se pueden modificar, así que es uno de los puntos innegociables y fue el mayor error de ese hombre (Zelaya) que no entendió la división e independencia que debe existir entre los tres poderes de la república.


  Sigue Nota Asociada RAFAEL ALEGRíA, DE RESISTENCIA CONTRA EL GOLPE: "Este pueblo es pacífico, pero también sabemos luchar"
Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Persiguió a los ladrones hasta recuperar sus maletines con dinero
2 Alerta y dudas por chicos perdidos durante horas
3 Jaime, su avión de 4 millones y el misterio de sus acompañantes
4 Tiraron un bidón de combustible encendido a una parrilla
5 Río Negro confirmó ayer una quinta muerte
1 "El problema no está en los presidentes que tuvimos, está en nosotros" (85)
2 Cobos es el que mejor imagen tiene (27)
3 "Una mosca blanca en la política" (11)
4 Se adjudican ataque a edificio del municipio (10)
5 Jaime, su avión de 4 millones y el misterio de sus acompañantes (9)

Si luz roja intermitente en un semáforo,  detener la marcha y solo reiniciarla cuando se verifique que no hay riesgo.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA