Cartas de la semana

Miércoles 19 de setiembre

Jueves 20 de setiembre

Viernes 21 de setiembre

Sábado 22 de setiembre

Domingo 23 de setiembre

Lunes 24 de setiembre

Martes 25 de setiembre

Miércoles 26 de setiembre

Jueves 27 de setiembre

Viernes 28 de setiembre

   

"Pereza mental"

"Realmente cuesta bastante creer que estos últimos años de democracia nos hayan enseñado tan poco.
"Por estos días son infinitas las cadenas y opiniones que hacen mención, algunas patéticamente, a la posibilidad de impugnar, de votar en blanco o de no votar.
"Cuesta mucho deshacerse de la posibilidad de adjetivar esta no-propuesta, dado que al no tener un sustento lógico, probablemente sea la única forma de cualificarla.
"Muchos ciudadanos se han sumado a estas ¿ideas?, que para valorarlas en su real dimensión son divulgadas por personajes tan ominosos como Haddad y Neustadt, entre otros, y que en realidad, como es fácilmente comprensible (no para algunos), lo que en realidad promueven es irradiar el no compromiso, dejándoles a los filibusteros que han expoliado este país en los últimos 50 años el camino allanado.
"¿Cómo desde la posición de simples ciudadanos podemos sumarnos a semejante despropósito?
"¿Cómo es posible que estos personajes difundan esa pereza mental a las futuras generaciones y que adhieran desvariadamente a una forma tan timorata de ver la vida?
"¿Es comprensible que un grupo de ciudadanos se junte para la no-acción y que no alcancen a ver los procesos que este tipo de pensamiento promueve? O simplemente optan por la comodidad de la no responsabilidad, cómo no percatarse de que esta forma de ver la vida ya les ha costado la existencia a demasiados.
"El sistema tiene complejos mecanismos para imponernos sus usanzas y propósitos. Pensemos, no dejemos que una estúpida cadena vía e-mail suplante el raciocinio y aceptemos que somos nosotros los únicos realmente encargados de hacer valer nuestros derechos políticos y sociales, sobre todo para que éstos no queden en manos de quienes vulgarizan un sistema imperfecto como el democrático, pero que es preferible a una sociedad haragana de idealizar su futuro no sólo desde lo económico, sino también desde lo sensitivo y lo básicamente humano.
"Para muchos estas ¿propuestas? son simplemente una herramienta humorística, para otros una forma de ver la vida. Apropiémonos de la posibilidad de nuestro futuro y no divulguemos ideas en cadena, que hoy por hoy es la manera más rápida de no pensar."



Pablo Biondi
DNI 20.436.112
Pabiondi@yahoo.com.ar

 

Nicasio

""11 de setiembre. Debía encontrarme en horas de la noche con el gran maestro y buen hombre Nicasio. El volvía del médico. Necesitaba entregarle un material sobre la vida y obra de Gaspar L. Benavento, poeta y escritor nacido en Victoria, Entre Ríos, y a quien admiraba profundamente. Nicasio leía e indagaba ese material con especial interés y cariño. Por allí se lamentó no haber contado con él unos días antes, armar algo y publicarlo para ese 11 de setiembre.
"En un instante comenzó a recitar con enorme emoción los versos de Benavento cuando en ocasión de la muerte de su pequeña hija de dos años y estando de maestro en Gorro Frigio en el desierto del Chubut el entrerriano había escrito:
""La saqué de la cuna/ y la envolví en un lienzo;/ me la pediste triste/ para dejarle un beso./ La besaste llorando/ yo la besé en silencio./ La puse para siempre en la caja de cedro...".
"De ese especial momento guardaré con emotivo privilegio su último "Bueyes Perdidos" dedicado y fechado: 11/9/01."
Hugo Lami
LE 7.397.603
Huergo

"Ejemplo de vida"

"El 19/9 falleció en Viedma Isabel Zingoni, una pionera.
"Nació en Zapala (Neuquén) a principios del siglo XX.
"Hizo su carrera de odontóloga en Buenos Aires, donde se recibió en 1936, cuando todavía las mujeres no eran bien miradas en ese ámbito: la universidad.
"Enseguida vino a Viedma a radicarse y aquí vivió. La vida no fue fácil, ni cuando estudió ni cuando comenzó a trabajar, todo por ser mujer.
"Pero con el correr del tiempo se afianzó y su carácter curioso, desprejuiciado y amable fue ganando terreno.
"Fue cofundadora del Hospital Zatti en Viedma y profesional en esa entidad durante treinta años.
"La primera profesional universitaria (mujer) de la Patagonia.
"La primera que trajo un equipo de rayos X para su consultorio.
"La primera mujer que obtuvo el carné de conducir en Viedma.
"Militante del Partido Demócrata Cristiano y candidata a intendenta.
"El 8 de marzo de 1994 recibió un reconocimiento por su legado de vida y entrega a la comunidad, por parte del Foro de Mujeres Políticas de Viedma.
"Recibió un reconocimiento en 1996 por los 50 años con la odontología de la Asociación Odontológica de la República Argentina en Buenos Aires, de la cual era socia honoraria.
"En 1970 el pueblo de Viedma le rindió un homenaje por los servicios profesionales durante 25 años en el hospital local.
"Todo fue bien merecido, pero hay que destacar sobre todo la defensa que hizo siempre de la libertad y los derechos de la mujer.
"Una persona sencilla, solidaria, desinteresada, coherente con su pensamiento y su conducta.
"Una mujer como muchas otras que merece nuestro recuerdo y homenaje."






María Inés Colos
marinesc@impsat 1.com.ar
Viedma

"Con la autoridad de ciudadano"

""Con afecto y muy lejos de la polémica quiero aclararle las dudas a Orlando E. Martel. Veo un tono autoritario en su recomendación de no mirar el programa de Mariano Grondona. No está ahí la solución, sino en tratar de entender cuál es el mensaje que largan a la comunidad.
"Soy católico, y digo que la señora Lilita lleva un crucifijo al mejor estilo medieval, porque en ese período la Iglesia Católica equivocó su rumbo a través de la Inquisición. Claro que su consejo sería: si no le gusta la historia de la religión católica, cambie de religión.
"Me pregunta cuál es mi actividad política, si tengo hijos y demás cuestionamientos clásicos de un interrogatorio militar.
"Me parece bárbaro y legítimo que se sienta identificado con el ARI y lo felicito. Pero me parece que le falta un poco de tolerancia democrática. Y no logro comprender que se abrace a las Madres de Plaza de Mayo cuando fue funcionaria del Proceso militar, en la provincia del Chaco.
"Me parece bien que esté cansado de las críticas sin sentido y vacías de contenido. Yo además estoy cansado de las grandes mentiras de gente que pareciera que llegó ayer a la política y han sido toda su vida funcionarios del Estado o han trabajado en la televisión argentina cuando los libretos eran censurados y muchos artistas corridos del país.
"Pero me agrada discutir con otro argentino de estos temas, sin dudas, aunque no compartamos nuestras ideas políticas, no creo que su referente sea Mariano Grondona. Un abrazo y más tolerancia, Orlando."

Fernando Aníbal Núñez
DNI 21.388.877
nz@fernando@hotmail.com
Bariloche

"En algo andaban"

"No puede pasarse por alto la actitud que demasiados argentinos están teniendo frente al monstruoso atentado que se perpetró contra el género humano. Desde algunos periodistas a los que les cuesta disimular su regocijo por el castigo recibido por la prepotente potencia, hasta ciudadanos comunes que aprovechan la circunstancia para, luego de un formal repudio, seguir hablando de lo perversa que es la política exterior norteamericana, la globalización, el neoliberalismo, etc., circula en nuestra sociedad algo de lo que deberíamos precavernos en nuestro propio beneficio.
"¿Tan poco hemos aprendido los argentinos de lo que nos sucedió hace no demasiado tiempo? No se necesita demasiada perspicacia para darse cuenta de la identidad del argumento usado ahora de que "algo hicieron para merecerlo", con el de que "en algo andarían" con que se legitimó en este país otra masacre. Muchos siguen sin comprender el terrorismo a pesar de haberlo sufrido y no puede dejar de lamentarse la irresponsabilidad con que siguen apuntando a su enemigo privado sin detenerse a considerar no ya el dolor de miles de hombres de todo el mundo, sino además el peligro para la civilización que el terrorismo expresa.
"La única discusión admisible, e imprescindible, en esta hora es la de la manera de proceder contra el terror inhumano, para evitar los indudables riesgos de excesos que eso contiene, pero para ello hay que estar dentro de la lucha sin condiciones ni reservas. Quienes privilegian el resentimiento o directamente la posibilidad de sacar alguna clase de ventajilla del río revuelto demuestran no sólo una alarmante inhumanidad, sino poca capacidad de comprender hasta qué punto el proyecto occidental de la libertad y la tolerancia, con sus virtudes y defectos, que los tiene, se encuentra amenazado.
"Es verdad que ese latiguillo de que la libertad está amenazada lo hemos escuchado demasiadas veces y al servicio de acciones poco deseables, pero no podemos ser tan necios como para pensar que nunca eso pueda ser cierto. La envergadura de lo sucedido, la naturaleza del terrorismo unido al fundamentalismo y el peligro de reacciones internas que limiten efectivamente la libertad y condenen al proyecto de sociedades multiculturales de occidente, lo hacen mucho más que creíble, algo a lo que podemos llegar por nuestra propia reflexión y no porque lo afirme nadie en particular."

Ricardo Gamba
rvgamba@paideia.edu.ar
Roca

Tapa || Economía | Políticas | Regionales | Sociedad | Deportes | Cultura || Todos los títulos | Breves | Ediciones anteriores ||
Editorial | Artículos | Cartas de lectores || El tiempo | Clasificados | Turismo | Buscador ||
Patagonia Jurásica | Cocina | Guía del ocio | Informática | El Económico | Educación

up