RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Viernes 05 de Febrero de 2010  
  » Internacionales  
  Temor por las bolsas europeas que abrieron con bajas  
Hoy la Bolsa de Madrid sufrió un desplome del 3,17%. También la incertidumbre se sintió en las bolsas asiáticas. Ayer, el pánico se adueñó de los inversores y la baja llegó a casi al 6 por ciento, el mayor retroceso en 14 meses.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  AP.-
  Click para ampliar
  AP.-
 

Los temores por la situación financiera de países de la zona euro e inquietudes por datos de empleo en Estados Unidos provocaron el viernes fuertes bajas en las bolsas asiáticas, en la misma senda de Wall Street la víspera, y nuevas caídas en la apertura de las europeas.  

A media mañana, el índice Footsie 100 de Londres perdía 1,08% durante la mañana, tras haber caído 2,17% el jueves. El Dax 30 de Fráncfort retrocedía 0,61% (-2,45% la víspera) y en París el CAC 40 cedía 1,14% (-2,75% el jueves).  

La plaza de Madrid que, tras haberse desmoronado un 5,94% la víspera comenzó la sesión con una fuerte baja del 3,17%, pero logró limitar las pérdidas y a las 09H38 GMT perdía 1,96%.  España es junto a Grecia y Portugal uno de los países de la Eurozona cuyas finanzas públicas provocan la inquietud de los mercados.  

La Bolsa de Lisboa perdía 2,60% a las 08H30 GMT y 19 de sus 20 principales valores estaban en números rojos. La víspera la plaza portuguesa había perdido cerca del 5%.  Por su parte, la moneda europea seguía retrocediendo frente al dólar, llegando a sus más bajos niveles desde hace ocho meses.  

La moneda única usada por 16 países de la Unión Europea cayó en el mercado de divisas Londres a 1,3648 unidades por dólar a las 08H30 GMT, su menor cotización desde el 6 de mayo de 2009.  Las Bolsas de Asia también se vieron golpeadas por el nerviosismo de los inversores.

Tokio cerró con pérdidas de 2,78%, Hong Kong de 3,33%, Seúl de 3,05%, Shanghai de 1,87% y Sídney de 2,32%.  "Las inquietudes son mundiales, el sentimiento de los inversionistas está marcado por los problemas de deuda de Grecia, España y Portugal", explicó Marcus Droga, director asociado de Macquarie Private Wealth en Sídney.  

Desde hace varios días, observadores y analistas se inquietan por el estado de las finanzas públicas de España y Portugal, tomando como base el caso de Grecia, cuyo déficit y deuda públicas han llegado a tal nivel que la Comisión Europea decidió el miércoles colocar a este país en una situación de casi tutela.

Al otro lado del mundo, en Japón, el mercado estaba afectado por la fortaleza del yen, que se cotizaba a menos de 90 unidades por un dólar y a 123 por un euro.  En la bolsa de Tokio, este nivel afectaba en particular a los títulos industriales exportadores, cuya competitividad se ve erosionada por el alza de la moneda japonesa.  

La otra gran plaza mundial, Nueva York, había caído el jueves a su nivel de noviembre, con el Dow Jones en baja de 2,61% y el Nasdaq en baja de 2,99%.  Las bolsas latinoamericanas sufrieron también fuertes pérdidas el jueves, con caídas de 4,73% en Sao Paulo, 2,18% en México, 3,81% en Buenos Aires y 2% en Santiago.  

Además de los problema de deuda en Europa, los inversionistas acusaron el golpe provocado por el anuncio de una inesperada alza del número de nuevos desempleados, 480.000 la semana pasada.  

Esta cifra puede augurar malas estadísticas mensuales en el índice de empleo que se publicará este viernes antes de la apertura de Wall Street.  "El aumento de inscripciones en el registro de los desempleados en Estados Unidos crea inquietud en cuanto a las perspectivas de la economía estadounidense", escribió en un informe el Commonwealth Bank of Australia.  

Este contexto creó un ambiente febril en los mercados, atentos al menor signo de una nueva caída de la economía mundial apenas salida de la recesión provocada por la crisis financiera.  No obstante, algunos analistas se mantenían prudentes, considerando excesivos los temores frente a la amplitud de la caída.  

"La reacción es exagerada, estimó Ernie Hon, estratega de ICBC International, destacando que las cifras del empleo y de la producción industrial en Estados Unidos podrían ser mejores de lo previsto y provocar un repunte de las bolsas.

 

AFP


  Sigue Nota Asociada El euro cae a su mínimo nivel desde mayo
  Sigue Nota Asociada CONTEXTO: España, abatida: la peor de todas
Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Un padre entierra viva a su hija para salvar el honor de la familia
2 "La brigada de Guerrico parecía un prostíbulo"
3 Despiden a empleado que miraba fotos de una modelo en ropa interior
4 La tragedia de Patagones llega a la televisión
5 Encadena a su hijo mientras trabaja
1 ¿Por qué los lectores descargan tanta agresividad en sus comentarios? (78)
2 Sin pistas claras sobre el atentado al local de LAN (30)
3 "La brigada de Guerrico parecía un prostíbulo" (24)
4 Firman cesantía al policía adscripto al juzgado de Choele (23)
5 Neuquén licita estacionamiento más amplio y caro (21)

Los vehículos que circulan por la vía pública deben

  • tener luces traseras y delanteras en condiciones
  • limpiaparabrisas en orden
  • frenos en orden
  • balizas
  • espejos retrovisores
  • cubiertas en buen estado
  • elementos de seguridad
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA