RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Miércoles 27 de Enero de 2010  
  » Sociedad  
  Auschwitz: a 65 años de liberación de campo de concentración Nazi  
El presidente polaco, Lech Kaczynski, y el primer ministro  israelí, Benjamín Netanyahu, estarán en la ceremonia, mientras que  el jefe de Estado ruso, Dimitri Medvedev -las tropas soviéticas  liberaron el campo-, todavía no respondió a la invitación oficial.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

Líderes mundiales y  sobrevivientes asisten hoy al 65 aniversario de la liberación  del campo de concentración nazi de Auschwitz (Polonia), uno de los  mayores símbolos del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. 

El presidente polaco, Lech Kaczynski, y el primer ministro  israelí, Benjamín Netanyahu, estarán en la ceremonia, mientras que  el jefe de Estado ruso, Dimitri Medvedev -las tropas soviéticas  liberaron el campo-, todavía no respondió a la invitación oficial. 

Auschwitz fue construido en 1939 luego de la invasión nazi a  Polonia y, según el Museo del Holocausto local, en ese centro de  exterminio murieron cerca de 1,1 millón de personas, en su gran  mayoría judíos, indicó la agencia de noticias alemana Dpa. 

Esta conmemoración está enmarcada en un reciente y particular  suceso: el robo del cartel de la entrada con la leyenda en alemán  de "Arbeit macht frei" ("El trabajo los hará libre").  

El letrero fue recuperado por la policía polaca y devuelto a  las autoridades del Museo hace seis días, pero el mismo debe ser  restarurado debido a los tres cortes a los que fue sometido y no  estará presente en el aniversario. En su lugar fue instalado un  letrero similar. 

"Pronto ya no podremos hablar mirándoles los ojos a los  testigos vivos. Hoy en día tienen más de 80 años", declaró a la  prensa el director del Museo de Auschwitz-Birkenau, Piotr  Cywinski. 

"Cuando nos dejen los últimos testigos de la enloquecida  política de la Alemania nazi sólo quedarán los muros, las ruinas,  que hablarán por ellos. Por ello es una necesidad urgente  preservar lo que queda", agregó Cywinski. 

Este campo de concetración ocupaba unas 200 hectáreas y tenía  en su interior cámaras de gas y hornos en los que se cremaban los  cuerpos. En el último año, 1,3 millones de personas visitaron el  ex territorio nazi.  El 27 de enero de 1945, el entonces Ejército rojo de la ex  Unión Soviética llegó a Auschwitz en una de las operaciones  llevadas adelante en la Segunda Guerra Mundial y liberó el campo  donde quedaban con vida 7.000 personas. 

 Este es el único campo de exterminio nazi en suelo polaco que  queda en pie, debido a que el resto fue demolido por los propios  alemanes durante el conflicto bélico más sangriento del siglo XX.  


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Dos petroleros murieron en un yacimiento
2 Murió una joven en un accidente en Villa Regina
3 La "niña milagro" de Haití llama por teléfono y nadie responde
4 El sindicato inició ayer una huelga
5 Gritalo, Gustavo
1 Sapag pidió ver "la botella medio llena" (49)
2 En un giro inesperado, Redrado pidió derogar el decreto que lo echó (29)
3 "El que está tenso con el INAI soy yo", dijo el gobernador (21)
4 "Está decayendo la autoridad del sheriff" (20)
5 Dos petroleros murieron en un yacimiento (15)

Los vehículos que circulan por la vía pública deben

  • tener luces traseras y delanteras en condiciones
  • limpiaparabrisas en orden
  • frenos en orden
  • balizas
  • espejos retrovisores
  • cubiertas en buen estado
  • elementos de seguridad
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA