RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Miércoles 13 de Enero de 2010  
  Edicion impresa pag. 18 »  
  Un mercado paralelo difícil de controlar  
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

El gobierno venezolano deberá aplicar un "plan agresivo de endeudamiento" para poner freno y controlar el mercado paralelo de cambio tras el reciente anuncio de devaluación de la moneda nacional, coincidieron analistas. "El gobierno va a contener el impacto en el ´permuta´ colocando muchos dólares en el mercado", estimó el economista Gustavo Rojas. El llamado dólar "permuta", que resulta de la venta de bonos venezolanos, se cotiza a una tasa de cambio varias veces superior a la establecida por el Estado. Aunque es legal no es oficial y su difusión está penada por la ley pese a ser usado frecuentemente. El gobierno instauró la semana pasada dos tipos de cambio oficial para el dólar y el billete verde pasó a costar 2,60 bolívares para los sectores prioritarios y 4,30 para los rubros no considerados de primera necesidad. Según el ministro de Finanzas Alí Rodríguez, la actuación del gobierno en este "mercado cambiario gris" tiene por objetivo hacerlo desaparecer poco a poco. "A los que piensen que van a ganar un dinero comprando dólares y luego vendiéndolos a una tasa mayor se les van a quemar las manos", declaró Rodríguez.

Para los expertos, en este nuevo escenario cambiario el mercado paralelo seguirá existiendo. "Mientras haya un tipo de cambio fijo existirá el permuta", precisó el economista y profesor universitario Jesús Cacique. El dólar permuta "seguirá teniendo una gran importancia en la fijación de precios, si se mantiene el esquema de limitación y demora en la liquidación de dólares oficiales", corroboró Domingo Maza, ex directivo del Banco Central (BCV). "El presidente (venezolano Hugo) Chávez necesita dar prestigio a su decisión y la mejor manera de hacerlo es controlando el mercado", añadió el analista financiero Francisco Faraco. (AFP)

 

JAVIER TOVAR


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 "No les demos más importancia" (86)
2 Juez de EE. UU. congela cuentas del BCRA y se profundiza la crisis (76)
3 Cristina acusó a Cobos de desestabilizador (61)
4 "Chihuido nace para proteger a los valletanos" (17)
5 "Unos progresan, otros..." (15)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA