RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Miércoles 13 de Enero de 2010  
  Edicion impresa pag. 16 » Municipales  
  Se normaliza el problema del agua en Las Grutas  
Con la colocación de una bomba en la planta de Alpat se buscará solucionar la falta de agua en la villa balnearia. Turistas y prestadores siguen preocupados con este inconveniente.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Los empresarios grutenses temen que se reitere la carencia y eso malogre la afluencia de turistas.
  Click para ampliar
  Los empresarios grutenses temen que se reitere la carencia y eso malogre la afluencia de turistas.
 

LAS GRUTAS (ASA)- La colocación de la bomba que debía instalar ARSA en el acueducto de Alpat para normalizar el suministro de agua hasta tanto no se efectúen otras inversiones comenzará a efectuarse hoy, y la inversión correrá por cuenta de Alpat.

La determinación fue anunciada ayer cerca de las 13, antes de que la noticia se formalizara en el marco de un encuentro en el que estuvieron los directivos locales de la planta productora de carbonato de sodio, el intendente Javier Iud, el supertindente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Horacio Collado y el titular de ARSA, Jorge Isaac.

De esta manera, la empresa, que ya había cedido la bomba de cuya colocación se haría cargo ARSA, correrá con los gastos requeridos que incluyen la contratación de una cuadrilla de 28 operarios que hoy a primera hora llegarán desde Puerto Madryn para comenzar con la labor, que según el compromiso asumido culminarán el lunes próximo.

Durante el encuentro también estuvieron presentes las autoridades locales de Edersa, ya que deben agilizarse los trámites para obtener una serie de permisos que tiene que facilitar esta firma, a los que se suman los que deberá extender vialidad nacional y Sefepa, debido a que la obra se realizará sobre la ruta 3, en el Km 1132, aproximadamente a 6 kilómetros de la sede local de ARSA, en una zona cercana a las vías.

"Lo que garantizó Alpat es que no parará la planta para realizar labores de mantenimiento hasta que no se termine de instalar la bomba, para evitar contratiempos", dijo el intendente Iud.

Sin embargo, pese a que casi en la totalidad de la villa se normalizó el suministro, la situación seguirá siendo delicada hasta que esté instalado el artefacto, por lo que se inició una campaña para concientizar acerca del uso del agua durante ese lapso.

En este marco, el malestar que provocó entre los vecinos, turistas, prestadores y comerciantes siguió manifestándose ayer, ya que estos últimos sospechan que el temor de que se reitere la carencia malogre la afluencia de público para la segunda quincena.

"Hoy (por ayer) recibimos muchos llamados de gente que tiene reservas a partir del 15 de este mes y que en base a lo sucedido quería saber cuál sería el panorama con el tema del agua, por eso lo ocurrido no sólo provocó pérdidas en el fin de semana, que muchos estiman en 40 mil pesos, ya que esta situación genera un fantasma que esperemos que no ahuyente a los turistas", dijo un prestador inmobiliario .

Además se solicitaron precisiones acerca de las obras que prevé el plan director de aguas que financiará el BID que incluye, entre otras cosas, la construcción de un nuevo acueducto, la ampliación de la planta potabilizadora y una nueva estación de bombeo.

"Queremos que estas obras proyectadas se liciten dentro de este semestre, y ya iniciamos gestiones en ese sentido", apuntó el jefe comunal.


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 "No les demos más importancia" (86)
2 Juez de EE. UU. congela cuentas del BCRA y se profundiza la crisis (76)
3 Cristina acusó a Cobos de desestabilizador (61)
4 "Chihuido nace para proteger a los valletanos" (17)
5 "Unos progresan, otros..." (15)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA