RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Miércoles 13 de Enero de 2010  
  Edicion impresa pag. 48 » Contratapa  
  Murió la mujer que cuidó a Ana Frank  
Miep Gies falleció el lunes, a los cien años, en Holanda. Fue ella la que rescató el famoso diario de la joven.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
 
  Click para ampliar
  "No soy una heroína. Ayudar a las personas que están en peligro no es una cuestión de valentía", solía decir.
 

Entre Marte y Júpiter hay un asteroide que lleva el nombre de Miep Gies. El homenaje de la Unión Astronómica Internacional fue uno de los muchos de todo el mundo que recibió el año pasado al cumplir 100 años la mujer que rescató el diario de Ana Frank.

Gies lo recibió con humildad. "No fui una heroína", solía afirmar cuando las personas admiraban la valentía con la que en el pasado había atendido a la familia Frank cuando estaba escondida. "Ayudar a las personas que están en peligro no es una cuestión de valentía, sino una elección entre el bien y el mal que toda persona debe hacer una vez en su vida", decía.

Miep Gies murió el lunes por la noche en el hogar de ancianos en que se encontraba tras una corta enfermedad. "No pasa un día en el que no piense en lo que pasó en ese entonces", confesó poco antes de su muerte.

El 4 de agosto de 1944 fue el día más dramático. Era un día soleado, según pudieron comprobar Ana y otros siete judíos que se escondían en una casa de Amsterdam, en la calle Prinsengracht 263, mirando apenas por las rendijas de las ventanas tapiadas. El primero en entrar fue el sargento superior de las SS Karl Josef Silberbauer, seguido de tres nazis holandeses de la llamada Policía Verde. Ana y los demás fueron deportados a campos de concentración. Sólo sobrevivió su padre.

Hasta hoy día no se sabe quién delató a los Frank y se decidió por el mal, a diferencia de Miep Gies. En ese entonces había en Holanda no sólo miles de personas que ayudaron a sus compatriotas judíos y miles de luchadores de la resistencia sino también miles de miembros y colaboradores de las SS. Y había muchos que delataban a los judíos para cobrar recompensas.

En su libro "Ella se llamaba Ana Frank", Gies habló de un documento de la policía holandesa en el que decía que "una persona recibió 7 florines y medio por judío, es decir, 60 florines". Fue una casualidad que el hombre de las SS que supervisó la detención de los Frank fuera austríaco. Sin embargo, esta casualidad puede haber contribuido a salvar el diario de Ana Frank.

También Miep Gies era austríaca. "Era tan simpática", dijo Silberbauer a los investigadores tras la guerra para justificar que dejara ir a la mujer de acento vienés que encontró en ese entonces en la parte delantera de la casa. Es así como Gies logró meterse una vez más en el escondite y rescatar el diario de Ana de las garras de la Gestapo.


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 "No les demos más importancia" (86)
2 Juez de EE. UU. congela cuentas del BCRA y se profundiza la crisis (76)
3 Cristina acusó a Cobos de desestabilizador (61)
4 "Chihuido nace para proteger a los valletanos" (17)
5 "Unos progresan, otros..." (15)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA