RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Miércoles 13 de Enero de 2010  
  Edicion impresa pag. 24 » Salud  
  La mujer sufre más dolores de cabeza durante el embarazo  
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Lo importante es no automedicarse, ya que podría ser peligroso tanto para la madre como para el bebé.
  Click para ampliar
  Lo importante es no automedicarse, ya que podría ser peligroso tanto para la madre como para el bebé.
 

El embarazo es el período donde la mujer puede sufrir con mayor frecuencia casos de cefaleas y migrañas y los especialistas recomiendan consultar al médico y no automedicarse ante la aparición de esos síntomas.

Un informe realizado por integrantes del hospital de Clínicas añadió que la Sociedad Internacional de Cefaleas estima que el 40% de la población sufre alguna vez a lo largo de su vida de cefalea o dolor de cabeza.

Daniel Gestro, médico neurólogo del sector de Cefaleas y Dolor del hospital de clínicas José de San Martín de la ciudad autónoma de Buenos Aires, indicó que "si bien no existen aún en Argentina datos epidemiológicos en cuanto a la prevalencia del dolor de cabeza y exceptuando algunos tipos especiales, más frecuentes en varones como la cefalea en racimos, en general, ese trastorno es más frecuentes en el sexo femenino". Gestro destacó que "en especial durante el embarazo son más comunes las cefaleas de tipo tensión y la migraña".

El neurólogo precisó que de acuerdo a los datos recopilados a nivel sanitario "las cefaleas de tipo tensión pueden manifestarse durante todo el embarazo, sin una periodicidad estricta y no parece tener relación con los cambios hormonales producidos durante la gestación".

En cambio, explicó que "en los casos de migraña, los niveles elevados de estrógenos durante el embarazo tendrían influencia en la aparición de la misma, mientras que la progesterona ejercería un efecto protector".

Las cefaleas de tipo tensión se caracterizan por manifestarse en todo el cráneo, con un dolor leve o moderado, no son invalidantes y en general, no se asocian a otros síntomas como náuseas, vómitos, intolerancia a luz y sonidos, aunque la presencia de alguno de ellos no excluye el diagnóstico.

En tanto, en la migraña, duele una mitad de la cabeza, en forma alternada, es invalidante, se asocia con náuseas, vómitos, intolerancia a luz y sonidos y el dolor es de mayor intensidad que en la de tipo tensión.

Gestro señaló que "el problema durante la gestación consiste en la dificultad para utilizar los medicamentos habituales, dada la posibilidad de daño sobre el feto". En ese sentido, insistió en la necesidad de "no automedicarse" y que sea el especialista el que determine "si se puede usar el paracetamol, la metoclopramida o los derivados de morfina".

También, señaló que "las medidas no farmacológicas como el calor y masoterapia también pueden ser de utilidad", para solucionar el dolor de cabeza.

Gestro acotó que "luego del parto y durante el período de lactancia, debe observarse con cuidado la elección del fármaco, dado que muchos de ellos pasan a la leche materna, pudiendo afectar al recién nacido".

Por eso "es fundamental concurrir al especialista, a fines de determinar un tratamiento específico para cada paciente y de esa forma garantizar la salud de la madre y del hijo". (Télam)


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 "No les demos más importancia" (86)
2 Juez de EE. UU. congela cuentas del BCRA y se profundiza la crisis (76)
3 Cristina acusó a Cobos de desestabilizador (61)
4 "Chihuido nace para proteger a los valletanos" (17)
5 "Unos progresan, otros..." (15)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA