RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Miércoles 13 de Enero de 2010  
  Edicion impresa pag. 4 » Nacionales  
  Gobierno pide per saltum para esquivar a la jueza  
La de ayer fue una jornada agitada en el frente judicial de la crisis. El gobierno quiere que la cámara intervenga directamente.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  El trámite sumarísimo de la jueza Sarmiento frustró las intenciones del gobierno.
  Click para ampliar
  El trámite sumarísimo de la jueza Sarmiento frustró las intenciones del gobierno.
 

El gobierno recurrió al per saltum y le pidió a la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que intervenga directamente en las causas que analizan los decretos sobre el uso de las reservas del Banco Central y el despido de Martín Redrado, quien ayer recibió otra denuncia penal de un funcionario de la entidad que se sintió perjudicado.

En tanto, el juez de la Sala de feria de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal Carlos Grecco dejó de intervenir en la causa por la remoción de Redrado, argumentando "violencia moral" por considerarse afectado por la recusación en su contra que presentó la defensa del titular del BCRA.

Sobre el final del horario judicial, Redrado sumó la denuncia en su contra radicada por Marcos Moiseeff, gerente de Asuntos Legales del BCRA que había firmado el dictamen legal en el que se basó el Gobierno para defender el polémico uso de los fondos del Central.

Moiseeff, que estaba a cargo de los litigios del Banco Central contra terceros, fue ascendido el viernes último a subgerente de Asuntos Jurídicos durante las horas en las que Miguel Angel Pesce estuvo al frente de la entidad, pero luego fue devuelto a su viejo puesto por orden de Redrado.

Al ser consultado al respecto, el abogado de Redrado, Gregorio Badeni, señaló que "como no tienen éxito en lo Contencioso Administrativo, se acude al fuero penal para tratar de encontrar otra forma de remoción".

Por lo pronto, la decisión de la jueza María José Sarmiento de dar un trámite "sumarísimo", con carácter ordinario, a los amparos analizados frente a los decretos 2010/09 y 18/10 frustró las intenciones del Gobierno para que la Sala de feria de la Cámara resolviera en apenas 48 horas los fallos adversos en primera instancia.

Así, el gobierno reclamó un per saltum: presentó dos oficios ante la cámara pidiéndole que, por sus facultades de "superintendencia", tomara los expedientes, en lo que en los hechos constituiría saltearse una etapa del procedimiento judicial.

En ese marco, la representación de Redrado elevó a la jueza Sarmiento nuevas pruebas en la causa por la remoción del economista.

Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, salió a cuestionar abiertamente a la jueza Sarmiento por haber dado, dijo, "respuestas políticas cuando en realidad debería tener respuestas judiciales" a la problemática del BCRA.

"En ningún lugar un juicio ordinario se dispone después de la medida cautelar, no existe esa situación -dijo en declaraciones radiales-. Hemos presentado cada uno de los recursos como correspondían por la apelación y si tienen que darse más contestaciones por esa vía seguiremos por esa vía. Nosotros creemos que la Justicia va a resolver las cosas como corresponde, aunque entendemos que el gesto y la actitud por parte de la jueza no es el que corresponde".

En ese sentido, desde el kirchnerismo se rumoreaba la intención de iniciarle el pedido de juicio político a la jueza Sarmiento por presunto prevaricato -es decir, dictar fallos contrarios a la ley- o parcialidad. (DyN)


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
13/01/2010, 11:44:10 Reportar Exceso
REBELDE CON CAUSA
Eso no es ningun per saltum, no informan confunden. Per saltum es cuando de primera instancia se pasa directamente a la Corte Suprema. La camara es el paso natural luego de primera instancia. Quien hizo una maniobra fue al jueza que cambio el sentido de la presentacion del propio Redrado, para alargar el tiempo de resolucion para la camara y que sigan vigentes sus medidas. La maniobra es de la jueza Sarmiento.
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 "No les demos más importancia" (86)
2 Juez de EE. UU. congela cuentas del BCRA y se profundiza la crisis (76)
3 Cristina acusó a Cobos de desestabilizador (61)
4 "Chihuido nace para proteger a los valletanos" (17)
5 "Unos progresan, otros..." (15)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA