RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Miércoles 13 de Enero de 2010  
  Edicion impresa pag. 9 » Regionales  
  Ceramistas piden ser proveedores del Estado  
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Los trabajadores de Fasinpat le harán su planteo al gobernador Sapag esta semana.
  Click para ampliar
  Los trabajadores de Fasinpat le harán su planteo al gobernador Sapag esta semana.
 

NEUQUÉN (AN).- Los obreros ceramistas de la cooperativa Fasinpat (ex Zanon) le pedirán al gobernador Jorge Sapag que contemple la posibilidad de que el Estado los tenga en cuenta como proveedores preferenciales.

De este modo intentan contrarrestar la caída de las ventas, y las dificultades que sobrellevan para pagar el consumo de energía que insume la cadena de producción.

El ex secretario general del sindicato, Alejandro López, indicó que esta semana solicitarán una audiencia en la Casa de Gobierno: "queremos que nos compren revestimientos y cerámicos para pisos", dijo.

Se trata de insumos que podrían destinarse a las "cerca de 2.500 casas" que según los ceramistas prevé levantar las provincia, con fondos propios y del gobierno nacional.

"La crisis del último año afectó el nivel de comercialización. La construcción bajó cerca de un 50%. Y para nosotros esto implicó una caída en las ventas cercana al 30%", dijo López.

Además del pedido puntual para la fábrica ubicada en el Parque Industrial, el sindicalista planteó que otro reclamo al Ejecutivo será que "los ladrillos huecos se los compren a Cerámica de Valle".

Los ex Zanon consiguieron un reconocimiento histórico el año pasado, cuando el gobierno envió un proyecto de expropiación con avenimiento a la Legislatura, que implicó el desembolso de unos 22 millones de pesos.

Ahora la fábrica quedó en manos de la cooperativa de trabajadores, que viene logrando preservar unos 450 puestos de trabajo, con un duro esfuerzo de su planta de personal.

Una vez que consiguieron la expropiación, los obreros tuvieron que ajustar los gastos y maximizar los recursos para poder asumir una dificultosa situación económica, como la que atravesó el país en el último año, a partir de un contexto que fue complicado en todo el mundo.

En forma paralela, vienen haciendo gestiones, en la provincia y a nivel nacional, para lograr algún tipo de subsidio que les permita una rebaja en el consumo de energía que utilizan.


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
13/01/2010, 17:59:08 Reportar Exceso
JACKPATAGONIA
Nada que ver Solidario, las empresas pagan la energía, el gas y el gas oil sin ningún tipo de subsidio ¿de que subsidio habla? Los valores de mercado local son validos para todos sin excepción y las empresas fueron las primeras en recibir las subas luego de que se terminó la convertibilidad y el dólar subió.
13/01/2010, 17:50:14 Reportar Exceso
solidario
cualquier fabrica del PIN paga la energia al 20% del valor de mercado, menos FASINPAT, todos pagan el gas al 10% del valor de mercado.. menos FASINPAT, que no tiene ningun subsidio. Esos subsidios por los que zanon decidio instalarse en Neuquen-. Estan pidiendo la posibilidad de vender al Estado, que debemos tener todos. La pregunta es ¿por que no los autorizan a ser proveedores del Estado? , y no al reves
13/01/2010, 15:53:40 Reportar Exceso
JACKPATAGONIA
¿pero como, ya estan pidiendo de vuelta? Encima que les regalaron la fábrica no la pueden hacer funcionar de modo sustentable. FASINPAT - fabrica sin patrones- una muestra mas de lo que promueve la ideología marxista leninista de la ultra izquierda.
13/01/2010, 11:34:20 Reportar Exceso
Raulo
Me parece que REFLEXIÓN, tiene algo de razón, pero yo creo que lo que pretenden, y ya han logrado en buena parte, es ser empleados del estado, para seguir rascándose el ombligo y seguir haciendo todo el despelote posible dentro de la Provincia. En ese sentido se han destacado muy bien. Ahora veremos que es lo que van a hacer con la empresa. No creo que esten capacitados para hacerla funcionar sin pedir que los subvencionen por todos lados.
13/01/2010, 09:45:10 Reportar Exceso
reflexión
SI TIENEN DIFICULTADES PARA PAGAR EL CONSUMO DE ENERGIA Y CAIDA EN LAS VENTAS. ME PREGUNTO ¿COMO VAN A SOSTENER EL ATRSO EN LOS PAGOS?. PARA SOSTENER DICHO ATRASO DE MESES HAY QUE TENER SOLVENCIA. CONTRARIAMENTE A LO QUE USTEDES PLANTEAN.
13/01/2010, 09:42:29 Reportar Exceso
reflexión
QUE FASINPAT QUIERA SER PROVEEDOR DEL ESTADO ME ESTIMULA A PENSAR TRES ASPECTOS: 1) SEGUN COMENTARIOS Y NOTICIAS POR LOS MEDIOS, EL ESTADO SIEMPRE ESTA SIENDO RECLAMADO POR ATRASO EN LOS PAGOS. LAS "EMPRESAS" SE QUEJAN DE ATRASOS SIGNIFICATIVOS Y ALGUNAS HASTA ABANDONAN LAS OBRAS O NO PRESTAN EL SERIVICIO DE TRANSPORTE. EN TAL SENTIDO ME PARECE RARO QUE FASINPAT QUIERA O PUEDA SOSTENER LOS ATRASOS. 2) CONTRARIAMENTE, TAL VEZ LO DE LOS ATRASOS NO SEA TAN ASI Y SEA UNA COMPLICIDAD DE LAS EMPRESAS CON EL ESTADO POR LA SOBREFACTURACION. 3) TAL VEZ FASINPAT TENGA GANAS DE BUSCAR FUENTES DE CONFLICTO Y AL MINIMO ATRASO: "KILOMBO". DIGAMOS QUE VIVEN DE ESO, MAS QUE DE LA PRODUCCION DE CERAMICOS.
13/01/2010, 07:26:57 Reportar Exceso
Maria Bernarda
Por supuesto que el Zanon debe ser proveedor del Estado, defendiendo de esta forma los intereses de la comunidad neuquina asegurando la produccion, empleo genuino
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 "No les demos más importancia" (86)
2 Juez de EE. UU. congela cuentas del BCRA y se profundiza la crisis (76)
3 Cristina acusó a Cobos de desestabilizador (61)
4 "Chihuido nace para proteger a los valletanos" (17)
5 "Unos progresan, otros..." (15)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA