RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Miércoles 13 de Enero de 2010  
  Edicion impresa pag. 18 »  
  Brasil procura evitar los "rincones de impunidad"  
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

Para un país como Brasil, que pretende ser uno de los líderes del mundo, el que de repente le renuncien al presidente Luiz Inácio Lula da Silva (fascinado con su rol como uno de los personajes "más influyentes" del mundo) el ministro de Defensa, Nelson Jobim, y todos los máximos comandantes de sus Fuerzas Armadas no es bueno, porque muestra al exterior falta de estabilidad institucional. Agitones imprevistos, diría alguno. Pero acaba de suceder. Pese a que Lula rechazó de inmediato esas renuncias, tratando de que nada saliera a la luz, las razones de lo acontecido no pueden dejar de comentarse, particularmente en la Argentina.

Las renuncias aludidas ocurrieron por el grave desacuerdo de sus autores con el decreto que -repentinamente- creó en Brasil una "Comisión de la verdad" para investigar los crímenes de las décadas del 60 y del 70, cometidos durante la dictadura militar.

Los militares brasileños consideran, no sin razón, que la redacción actual de la norma es "revanchista y provocadora", no sólo porque crea una comisión investigadora con enormes poderes sino porque abre la puerta a la revisión de la ley brasileña de amnistía de 1979, que favoreció a militares y a ex guerrilleros subversivos por igual.

Como ocurrió en la Argentina, la norma impugnada luce desigual. Torcida, entonces. Porque sólo prevé investigar a una de las dos partes del conflicto, pese a que ambas cometieron, presumiblemente, crímenes de guerra durante el respectivo conflicto armado interno. Los del Estado (o sus agentes) son conocidos. Pero también los subversivos de ayer lo hicieron al violar la prohibición expresa de la Convención de Ginebra de 1949, en su artículo 3, de atentar contra civiles inocentes asesinándolos, secuestrándolos o lesionán- dolos.

Esos crímenes de guerra cometidos en conflictos armados internos son -para la referida convención- delitos de lesa humanidad cometidos en el conflicto armado interno que tuvo lugar en Brasil. Ergo, imprescriptibles. Todos ellos.

Ocurre que en Brasil, frente a la realidad argentina que (desde el revanchismo) ha creado un rincón de impunidad para los ex subversivos, no quieren que suceda allí algo parecido.

El tema es delicado, porque Dilma Ruosseff, la candidata de Lula para las elecciones del año próximo (que está muy por detrás de la oposición en las encuestas de opinión), es una ex guerrillera hoy en el poder.

Ante lo sucedido, Lula (que sostuvo "no conocer por completo" los detalles del decreto) prometió aplazar el envío del respectivo proyecto al Congreso, revisarlo y enmendar los puntos criticados para evitar que la investigación histórica termine siendo incompleta como en la Argentina, en la que se ha generado el "rincón de impunidad" que hoy existe y que seguramente será corregido cuando termine la gestión gubernamental en curso, la que le dio origen.

 

EMILIO J. CARDENAS

(*) Ex embajador de la Argentina ante las Naciones Unidas


EMILIO J. CARDENAS

Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 "No les demos más importancia" (86)
2 Juez de EE. UU. congela cuentas del BCRA y se profundiza la crisis (76)
3 Cristina acusó a Cobos de desestabilizador (61)
4 "Chihuido nace para proteger a los valletanos" (17)
5 "Unos progresan, otros..." (15)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA