RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Sábado 12 de Diciembre de 2009  
  » Internacionales  
  Mañana chile va a las urnas  
Más de 8.2 millones de chilenos elegirán un nuevo presidente. También se renovará la Cámara de Diputados y la mitad de Senadores.  La centro-izquierda llega desgastada luego de 20 años en el poder. Las encuestas dan por ganador al candidato de la derecha Sebastián Piñera.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
 
  Click para ampliar
 
 

Mañana se votará al sucesor de Michelle Bachelet. La actual mandataria, dejará el gobierno en marzo con un índice inédito de popularidad que alcanza casi el 80%.

En estas elecciones también se renovarán las 160 bancas de la Cámara de Diputados y la mitad del Senado.

A pesar de la incertidumbre sobre quién llegará a La Moneda,  todas las encuestas indicaron que el candidato de la derechista  Alianza por el Cambio, el empresario Sebastián Piñera, se impondrá en la primera vuelta de mañana.

De todas formas, se considera que el margen no será suficiente para evitar el balotaje del 17 de enero. Ya todos los  postulantes dan como un hecho.

Sí queda por saber si será el candidato de la Concertación  gobernante, Eduardo Frei, o el independiente (surgido del corazón  de esa coalición progresista) Marco Enríquez-Ominami, quien se  sume a partir del lunes a la carrera por la segunda vuelta, con el  desafío de sumar los votos del otro y del aspirante del  izquierdista Juntos por el Cambio, Jorge Arrate.
 
En plena veda electoral, el empresario Piñera se reunió  con uno de los mayores referentes de la UDI, el candidato a  senador y ex presidenciable Joaquín Lavín para acordar el despliegue de la campaña juntos y empezar a delinear el nuevo  discurso que le permita a la derecha romper con cuatro  presidencias consecutivas y 20 años de gobierno de la  Concertación. 

Por su parte, Arrate -un ex funcionario de Frei considerado  uno de los ideólogos de la Concertación- planteó en la veda que  "ahora la palabra la tiene Marco" en referencia a que el candidato  independiente hasta hoy no se pronunció a favor de concretar un  "acuerdo mínimo" del progresismo para impedir la llegada del  millonario a La Moneda. 

Mañana 8,2 millones de chilenos deberán  elegir a su sucesor en las 34.325 mesas instaladas en 367 sedes  desde Arica a la Antártida, que recibirán, en un día "bajo ley  seca", los sufragios de los electores entre las 8 y las 17.
Los electores recibirán en la mesa, como mínimo, dos  papeletas, para presidente y diputado, pero en las regiones  impares habrá una tercera para senadores (en Chile las regiones se  numeran). 

El punto neurálgico del proceso será el Centro de Prensa  Elecciones 2009, instalado por primera vez en el recinto de la ex  estación de ferrocarriles Mapocho, en el centro de Santiago,  mientras que en las proximidades los cuatro candidatos ya  alistaban sus comandos en los que recibirán los primeros cómputos  y hablarán a sus seguidores.

Fuente: Télam 


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Daddy Yankee y la fiesta que no fue
2 Sobisch llevó 5.000 simpatizantes al Ruca Che
3 Provocación de Astiz en el megajuicio de ESMA
4 Lluvia de piedras para ayudar a ladrón
5 Receso administrativo desde el 21 en Río Negro
1 Sobisch llevó 5.000 simpatizantes al Ruca Che (71)
2 Provocación de Astiz en el megajuicio de ESMA (61)
3 Lluvia de piedras para ayudar a ladrón (15)
4 Respaldado por el aparato, Saiz reactivó la reforma (11)
5 Director obrero del EPEN respondió a Berenguer (9)

Si luz roja intermitente en un semáforo,  detener la marcha y solo reiniciarla cuando se verifique que no hay riesgo.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA