RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Domingo 26 de Julio de 2009  
  Edicion impresa pag. 16 » Municipales  
  El oeste de Neuquén ya no quedará tan lejos con las obras de asfalto  
Avanza el pavimento de la avenida del Trabajador y Pérez Novella. El plan de inversión le cambia la cara a media docena de barrios de la periferia.
Ver Infografía
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Guillermo Monzani y Martín Farizano recorren las obras en construcción Los trabajos de desagüe son tan importantes como los del asfalto. Primero los cordones cuneta. Luego viene el asfalto.
  Click para ver más fotos
  Guillermo Monzani y Martín Farizano recorren las obras en construcción Los trabajos de desagüe son tan importantes como los del asfalto. Primero los cordones cuneta. Luego viene el asfalto.
 

NEUQUÉN (AN).- El ´lejano oeste´ de esta capital, ese enorme arenal entre la barda y la ruta 22 que le ganó la pulseada al desierto a fuerza de tomas y piquetes para constituirse en la zona más densamente poblada de la ciudad, está cada día un poco mas cerca del centro.

El pavimento y los servicios tardan, es cierto, pero finalmente llegan y los cañadones y el barro se van rindiendo ante los desagües, las jarillas y los espinillos van cediendo paso a las luminarias y los juegos infantiles, y al final de cuentas en apenas unos meses, cuando todo esté listo, el oeste dejará de ser el far west para convertirse en un lugar más habitable y cómodo. Algo que en síntesis significará mejor calidad de vida para muchos.

En medio de un viento helado, "Río Negro" recorrió el martes pasado con el intendente Martín Farizano y el subsecretario de Obras Públicas, Guillermo Monzani, esa especie de enorme obrador que es por estos días el noroeste de la ciudad, sembrado como está de cascos amarillos y máquinas excavadoras que no se dan tregua para entubar cañadones, aplanar bardas y derramar toneladas de asfalto civilizador.

El aspecto central de este plan, que le está cambiado la cara a media docena de barrios, es la pavimentación de dos ejes troncales, las avenidas del Trabajador y Pérez Novella, que permitirán integrar la zona con el centro de la ciudad y aliviar el tránsito endiablado que hoy hace colapsar las avenidas Antártida Argentina, Belgrano y San Martín.

Cuando se haya concretado esta obra, el intendente Farizano podrá jactarse de haber cumplido, al menos en parte, su promesa del 15 de febrero pasado ante el Concejo Deliberante: hacer que en esta ciudad el pavimento "no sea un privilegio para unos pocos sino la herramienta integradora que nos comunique y nos acerque".

Un aserto que, de movida, parece buscar diferenciarse de las críticas que le endilgaban a su antecesor, Horacio Quiroga, en el sentido de que le preocupaba más el centro que la periferia.

Lo cierto es que en la zona oeste hoy se están pavimentando en total unas 200 cuadras buena parte de ellas con fondos nacionales. Los beneficiados serán los barrios Gran Neuquén Sur, Melipal. Unión de Mayo, Gregorio Alvarez y Villa Ceferino.

Paralelamente, se está asfaltando casi todo San Lorenzo Norte y San Lorenzo Sur con fondos propios del municipio.

La obra total del sistema Pérez Novella-avenida del Trabajador insumirá una inversión de 25 millones aportados en su totalidad el gobierno nacional.

En el tramo que une Pilar, República de Italia, El Progreso, San Lorenzo Norte y Sur, en cambio, se incluyen los desagües pluviales y el costo es de 16 millones; los fondos los pone la municipalidad.

Mientras habla con algunos vecinos que se acercan a saludarlo, Farizano explica algunos detalles.

La pavimentación de Pérez Novella estará terminada a fin de año y se usarán 40.000 metros cuadrados de asfalto para cubrir el tramo de esa avenida entre Mascardi y Rohde; de Rohde, desde Pérez Novella y avenida del Trabajador, y en Abraham, entre Pérez Novella y Mascardi.

Capítulo aparte -advierte- es la construcción de los desagües pluviales para evitar los trastornos de las lluvias.

El otro proyecto en ejecución que estará listo antes de fin de año es el que se realiza sobre avenida del Trabajador entre Combate de San Lorenzo y Rohde, incluyendo la calle Moritán, entre Belgrano y Olivares. En total, son 63.455 metros cuadrados de pavimento, parte de los cuales serán de material flexible y el resto rígido. Todo depende del terreno, que tiene configuraciones muy disímiles.

Mientras tanto, se construye el cordón cuneta y los desagües pluviales de la calle Violeta Parra, que más abajo conectan con el canal del sistema Huiliches. De esta forma se evita la pesadilla recurrente de los días de lluvia, cuando el agua se estancaba y todo quedaba anegado durante jornadas.

En Rodhe y Novella, además del pavimento, se están entubando los desagües que descienden naturalmente de la barda. Los tubos bajan desde la unión con Novella y recorren aproximadamente 64 cuadras.

Monzani se congratula de que la secretaría a su cargo haya preparado desde 2004 150 proyectos ejecutivos, muchos de los cuales se están llevando a cabo recién hoy. "Cuando hay plata se hace, cuando no hay, se elaboran los proyectos, esa es la norma", señala.

El funcionario, que viene asfaltando la ciudad desde la gestión de Quiroga, está convencido de que la oferta genera demanda.

"Hicimos asfalto -dice Monzani- y ahora la gente quiere más".


HÉCTOR MAURIñO
vasco@rionegro.com.ar

Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
26/07/2009, 15:28:56 Reportar Exceso
walter
El Intendente KIROGA con su pedantaría que siempre la karecterizó ignoró la necesidad de consolidar urbanísticamente a la Ciudad. Lo primero que debió encarar es la solución de los desagues pluviales definiendo los niveles para luego proyectar el trazado de las calles. Definido los niveles construir los cordones cunetas y colectores pluviales. Definitvamente lo invertido en el asfalto de gran parte de la Ciudad es irrelevante tanto urbanísticamente como financieramente frente a la gran solución que recién ahora se encara. Nada de asfalto, primero cordon cuneta y desagues pluviales con un racional estudio de troncales que permitan un buen flujo vehicular. Pero KIROGA priorizó las urnas ....... la búsqueda del voto de la clase media baja y alta.... Su proyecto político le dió buenos resultados, pero la Ciudad quedó postergada.
26/07/2009, 14:48:48 Reportar Exceso
chuk
SR Monzani usted dice hicimos cuando es el deber de cada funcionario de hacer mas de lo que la ciudad o la gente pide o estar un paso mas adelante ,y los mas feo de un politico o funcionario decir yo hice
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Tres heridos en espectacular accidente en ruta a Centenario
2 Familiares de Jaime, con lujosas casas y un spa
3 Crisis u oportunidad
4 Un pequeño giro
5 Foto del vuelo del escándalo
1 Foto del vuelo del escándalo (25)
2 "Vamos a ganar: nos conocen desde hace 48 años" (10)
3 Familiares de Jaime, con lujosas casas y un spa (6)
4 "Si no es el comisario, es el colaborador de Cortés" (6)
5 "¿Dónde estaba Scioli todo este tiempo?" (6)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA