RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Domingo 26 de Julio de 2009  
  Edicion impresa pag. 18 » Municipales  
  "Ofrecen tierras sin aptitudes para urbanizar"  
Lo dijo la titular de Planeamiento de Bariloche. Advirtió que luego surgen presiones para aprobar loteos.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Crece la polémica por las tierras en Bariloche. Hasta parcelas reservadas para la ruta de Circunvalación fueron ofrecidas a la venta.
  Click para ampliar
  Crece la polémica por las tierras en Bariloche. Hasta parcelas reservadas para la ruta de Circunvalación fueron ofrecidas a la venta.
 

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La secretaria de Planeamiento, Fabiela Orlandi, advirtió que "los dueños de la tierra les están dando las parcelas más complicadas a las cooperativas" y éstas a su vez presionan al Estado para aprobar loteos en zonas de fragilidad ambiental o sin indicadores, que están vedadas a nuevos desarrollos urbanísticos.

En la última reunión del Consejo Social de Tierras la funcionaria planteó la necesidad de sumar a la mesa de diálogo a los propietarios de las grandes parcelas baldías de la ciudad para clarificar el debate sobre el acceso a la tierra. Al encuentro también concurrieron los representantes de las dos cooperativas cuestionadas por vender o promocionar loteos sociales sin la respectiva aprobación ni la propiedad de la tierras: Rucas del Sur y Quimey Ruca, que justificaron su accionar en "la necesidad de la gente" y la "ausencia de Estado".

Orlandi explicó que a la mayoría de las cooperativas y consorcios "les ofrecen tierras sin aptitudes para urbanizar" y que "de esa forma los ponen en el medio para que nosotros estemos obligados a darles los indicadores".

La funcionaria puso a disposición de todas las organizaciones de base el diagnóstico de la ciudad elaborado por los técnicos de Planeamiento para "orientar desde el CST cuáles son las mejores tierras disponibles" .

La mayoría de las consultas formuladas a Planeamiento por grupos de autogestión en los últimos meses están orientadas sobre tierras a las que hay que dar indicadores especiales. Y al menos dos parcelas, en las que el desarrollo urbanístico está prohibido por la reserva que hizo la Carta Orgánica para la ruta de Circunvalación, fueron ofrecidas a varias cooperativas a razón de 15 dólares el metro cuadrado.

El marco de excepción abierto por la emergencia habitacional dio lugar a nuevas formas de negocios inmobiliarios que buscan generar herramientas para solucionar la abrumadora falta de viviendas y tierras a valor social. Tierras que no pueden cotizar en el mercado de bienes raíces por las restricciones constructivas que impone la normativa vigente.

A ese panorama de especulación se suma la desprolijidad de las cooperativas o consorcios que salieron a ofrecer loteos no autorizados. En la mayoría de los casos se solicitaba a los interesados un anticipo de $ 2.000 o más, bajo la figura de "opción de compra", para luego adquirir el inmueble con los fondos recaudados y alguna garantía prendaria y recién entonces iniciar la tramitación del fraccionamiento.

Tanto el Consejo Social como los funcionarios de Planeamiento recordaron que "se debe respetar el marco legal" y que "no se puede vender lotes sin la aprobación municipal del loteo y la regularización dominial.

Tal el caso del loteo "Ruca Ñirihuau" promocionado por la cooperativa Quimey Ruca que ofrecía 360 lotes de 300 m2, la mayoría ubicados en el área de inundación del río, y solicitaba a los interesados "$ 2.000 a abonar a partir del 10 de julio" para acceder a la opción de compra y $ 18.000 "a los 60 días de la fecha".

El titular de la entidad, Alberto Fernández, aseguró ante las organizaciones del CST que "no pensábamos cobrar un peso hasta tener la viabilidad del loteo" aunque admitió que comenzaron a promocionar el boceto sin haber hecho la consulta al municipio.


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
27/07/2009, 08:34:05 Reportar Exceso
carlos
Si realmente pobre Cascon ponerse a gobernar en un Municipio con tanta problematica,¿Porque no se quedó en la legislatura?. "No podemos hacer nada" es lo que dicen todos los gobiernos cobardes de las naciones sometidas. No lo dicen por convencimiento sino por conveniencias." Eva Perón.
26/07/2009, 13:45:07 Reportar Exceso
golfo san matias
Carlos el problema no es de Cascon el problema lleva 70 años y nadie lo resuelve, Bariloche crecio en forma desmesurada y sin planificacion, encima la gente con la excusa que son pobres no juntan ni un mango como debe ser y quieren vivir a costilla de los demas. Son todos vivos y el hilo se corta por lo mas delgado en este caso Cascon.
26/07/2009, 08:56:12 Reportar Exceso
carlos
Con la problematica de la tierra que sufren muchos vecinos hay un par de vivillos que se aprovechan. Por otyra parte la funcionaria Orlandi se debe dejar e "diagnosticar" y debe darle soluciones a la gente que neceista un lugar para vivir. Esta arquitecta , que ya estaba en la gestion pasada, hace rato que tendría que tener las soluciones. Es una muestra mas de la INOPERNACIA del goberno de Cascón.
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Tres heridos en espectacular accidente en ruta a Centenario
2 Familiares de Jaime, con lujosas casas y un spa
3 Crisis u oportunidad
4 Un pequeño giro
5 Foto del vuelo del escándalo
1 Foto del vuelo del escándalo (25)
2 "Vamos a ganar: nos conocen desde hace 48 años" (10)
3 Familiares de Jaime, con lujosas casas y un spa (6)
4 "Si no es el comisario, es el colaborador de Cortés" (6)
5 "¿Dónde estaba Scioli todo este tiempo?" (6)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA