RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Domingo 26 de Julio de 2009  
  Edicion impresa pag. 21 » Municipales  
  Mapuches ocuparon más de 2.500 hectáreas en El Cuy  
Se encuentran en el paraje Trapalcó, al sur de la localidad rionegrina
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Los miembros de la comunidad Epul Niyeu afirman que son los dueños desde 1923.
  Click para ampliar
  Los miembros de la comunidad Epul Niyeu afirman que son los dueños desde 1923.
 

ROCA (AR) .- La comunidad mapuche Epul Niyeu de El Cuy ocupó 2500 hectáreas situadas en el paraje Trapalcó, como parte de un proceso de recuperación de tierras en base a una "posesión histórica". "Nos pertenecen desde el año 1923", aseguraron mientras aguardan la respuesta de la justicia rionegrina.

La "recuperación" se concretó el domingo pasado cuando la comunidad mapuche Epul Niyeu llegó al paraje Trapalcó -unos 70 kilómetros al sur de El Cuy- y se instaló en las tierras que pertenecieron, según dicen, a Claudio Colicheo. En 1923, cuando la provincia de Río Negro era todavía territorio nacional, Colicheo llegó a la zona y la entonces Dirección de Protección al Aborigen, le cedió 2500 hectáreas.

El relato es de Luis Meli, miembro de la comunidad Fisque Menuco, quien agregó que luego de 1970 esas tierras les fueron "enajenadas" por distintas razones.

"Este proceso de recuperación de tierras se enmarca en la reconstrucción del territorio ancestral del pueblo mapuche y su autonomía", explicaron los miembros de Epul Niyeu en un comunicado.

"A los ojos de la legislación indígena es una recuperación, pero para la justicia huinca es una usurpación", manifestó Meli. En este sentido agregó que por la feria judicial hasta el momento no les había llegado ninguna notificación, pero afirmó que "estamos seguros que nos llegará una denuncia de usurpación".

Sobre la propiedad de las tierras, Meli indicó que el supuesto dueño estaría muerto, y destacó que los ampara la ley 26160 de relevamiento territorial, la cual prohíbe los desalojos de comunidades mapuches, entre otras cosas. Además, Meli resaltó que las diez familias que llevaron adelante la "recuperación" no rompieron nada al entrar ya que no había ningún tipo de alambrado. "Sólo hay una casa abandonada que sería de los dueños y otra en la que habría vivido Claudio Colicheo", dijo.


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Tres heridos en espectacular accidente en ruta a Centenario
2 Familiares de Jaime, con lujosas casas y un spa
3 Crisis u oportunidad
4 Un pequeño giro
5 Foto del vuelo del escándalo
1 Foto del vuelo del escándalo (25)
2 "Vamos a ganar: nos conocen desde hace 48 años" (10)
3 Familiares de Jaime, con lujosas casas y un spa (6)
4 "Si no es el comisario, es el colaborador de Cortés" (6)
5 "¿Dónde estaba Scioli todo este tiempo?" (6)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA