RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Viernes 19 de Junio de 2009  
  » Sociedad  
  Localizan barco hundido con oro y plata en el mar Argentino  
Se trata del "Polar Mist" que se hundió en enero pasado con 9,6 toneladas de metales preciosos. valudos en casi 20 millones de dólares. Las condiciones del hundimiento no habían sido aclaradas.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

El barco "Polar Mist", hundido en enero pasado mientras transportaba una millonaria carga de oro y plata, fue localizado en el fondo del mar Argentino a unos 40 kilómetros del Cabo Vírgenes por el buque contratado para su rescate, informa hoy la prensa local.

No se pudo confirmar sin embargo si en la bodega del barco pesquero todavía se encuentran las 9,6 toneladas de oro y plata que habían sido embarcadas por las empresas mineras Cerro Vanguardia y Minera Tritton, en un puerto de la austral provincia argentina de Santa Cruz.

Un primer intento de rescate fracasó en abril pasado, mientras que la nueva iniciativa debió ser suspendida ahora por los fuertes vientos que soplan en el Atlántico Sur, pero se reanudaría en los próximos días.

"Aún no hay fotografías del barco, pero a través de una onda sonora se pudo verificar que se trata del 'Polar Mist', por eso confirmaron que encontraron el barco", indicaron fuentes cercanas a la expedición del barco de rescate "C-Sailor" al diario "La Nación".

El "C-Sailor" fue contratado por la compañía aseguradora Lloyds y la empresa holandesa Maommet. A bordo viajan, además de su tripulación, personal de la compañía holandes y de la Prefectura Naval argentina, que controla las operaciones.

El barco pesquero "Polar Mist" se hundió el 17 de enero pasado con una carga de 9.506 kilogramos de oro y plata en aguas jurisdiccionales argentinas del Atlántico Sur, en condiciones que no fueron aclaradas. Su tripulación había sido rescatada previamente por la Prefectura argentina tras soportar una fuerte tormenta y el barco había quedado navegando a la deriva.

Un remolcador de bandera chilena comenzó a remolcarlo hasta que, según alegó su capitán, el "Polar Mist" comenzó a hundirse. Se sospecha que el oro y la plata, valuados en entre 16,4 y 20 millones de dólares, habrían sido robados y que el hundimiento del "Polar Mist" tuvo como fin encubrir el delito.

DPA


Haga su Comentario Otros Comentarios
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
19/06/2009, 20:27:42 Reportar Exceso
losfer
Mas informacion acerca de este naufragio aca: http://www.opisantacruz.com.ar/home/2009/02/21/caso-polar-mist-asi-se-transporta-el-oro-de-santa-cruz-al-mundo/4654 Al parecer hay diarios como este que quieren hacer pasar esta noticia como una peli de piratas mala pata y produccion de hollywood.
19/06/2009, 15:34:18 Reportar Exceso
EDMUNDO ESUN PANUELO
que bien, pueda ser que antes de que terminen la operación que estaban llevando a cabo, determinen que los metales preciosos deben pagar retenciones. Porque este gobierno sostiene que se ocupa de la redistribución de la riqueza pero a la minería no le ha retenido ni un centavo.
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Perverso ataque dejó en grave estado a un sereno
2 El escándalo de las tierras fiscales llegó a la Legislatura
3 Robo a matrimonio de comerciantes
4 Asaltan y maniatan a un policía y a su familia, en Roca
5 Cuando el frío y la necesidad provocan cosas extremas
1 Buzzi le pidió a De Angeli que se retractara (29)
2 Cuestionan que el IADEP controle correos de sus empleados (19)
3 ENCABEZARá LA AZUL: Jalil, en la lista de concejales de Sapag (15)
4 "Prefiero seguir repartiendo diarios" (9)
5 Subsidiados van al diálogo con el gobierno (5)
 
En el vehículo, los niños van atrás.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA