RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Viernes 24 de Abril de 2009  
  » Internacionales  
  El desempleo en España llegó a un récord histórico  
La cifra superó los cuatro millones en el primer trimestre de este año. Afecta a los trabajadores extranjeros en un 28 % de esta comunidad.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

El número de desempleados en España superó los cuatro millones en el primer trimestre de este año y ya alcanza al 17,36% de la población activa, frente al 13,91% en el trimestre anterior, indicó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El desempleo en España se sigue encarnizando más con los trabajadores extranjeros, y afecta a un 28% de esta comunidad, frente al 21,26% en el trimestre anterior, según las cifras del INE. "El número total de parados se sitúa en 4.010.700" personas y "aumenta hasta el 17,36%" de la población activa, frente al 13,91% en el trimestre anterior, indicó el INE en un comunicado.

La tasa española de desocupación sigue siendo la más alta de la Eurozona, que en febrero registró una media del 8,5%. Casi la mitad de los desempleados (1,836 millones) perdieron su trabajo en los últimos doce meses.

Según el desglose del INE, la tasa de desocupación entre los españoles, descontando a la comunidad extranjera, era de 15,24% en el primer trimestre del año (+2,72 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y +6,51 puntos respecto al mismo mes de 2008).

La de los extranjeros llegaba al 28,39% (+7,13 y +13,7 puntos respectivamente), "Es una cifra malísima", "es un mazazo", reconoció el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, que señaló que la economía española se encuentra actualmente "en el epicentro de la crisis, en el núcleo de la tormenta".

El gobierno preveía en enero que el índice de desocupación llegara en 2009 a 15,9%, pero el Banco central de España vaticinó un 17,1% para este año, que se elevaría al 19,4% en 2010. En la misma línea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) situó esta semana su previsión de desempleo en España en el 19,3% en 2010, un récord entre los países industrializados frente a una media del 9,2%.

La crisis financiera mundial desinfló a fines de 2008 brutalmente la burbuja inmobiliaria de estos últimos años en España, provocando un colapso del sector de la construcción y sumiendo al país en la recesión.

AFP


Haga su Comentario Otros Comentarios
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
24/04/2009, 17:20:45 Reportar Exceso
Yopo
Ahora España va a empezar a exportar mano de obra a nuestro País. Total acá hacen lo que se les canta, nadie los controla (o están entogados con nuestros políticos -por caso Jaime-). Y a nosotros nos tratan como perros cuando vamos para su País. Es hora que seamos ecuánimes en todo, es decir, sino nos traban la entrada a su País lo mismo debemos hacer con ellos, asimismo, es hora que se empiece a controlar en serio a las Empresas Españolas (Por ejemplo: TELEFONICA es un desastre acá, y en su propio País no la quiere nadie, pero obviamente allí no es un monopolio como acá).
24/04/2009, 16:24:25 Reportar Exceso
totapa
Estos entraron ala comunidad europea porque los gobiernos latinoamericanos le pusieron el dinero,cada cumbre con los nuestros es para robar mas,pensar que (500000mil)argentinos se nacionalizaron ESPAÑOLEZ!!a papa es gallego,mama catalana,pobres volveran con una mano atras y la otra adelante,se creen los dueños de la vida pobres giles,los nuestro deberian tener un poco de dignidad y no permitirlos en nuestro suelo se llevan todo hasta la sombra ,ojala algun argentino entienda lo que nuestro pais vale .
24/04/2009, 12:25:26 Reportar Exceso
tuttiladri
se terminó el milagro????? cuando tuvieron industrias tecnologicas de punta????, lo único que hacen bien, es el choreo en latinoamérica gracias a la inestimable colaboración de los cipayos locales....con sus redes destruyen nuestra riqueza icticola, consus empresarios exitosos destruyeron Aeroperu, Aerolineas, Viasa, su tecnologia en cominaciones, es mierda y cara.......podré ver algún día un politico que defienda lo nuestro.??????
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 "El senador Pichetto tiene razón"  (55)
2 Reto de Sapag a funcionarios  (37)
3 El oficialismo archivó el juicio político a Pega  (36)
4 Podrían paralizar la producción de crudo y gas  (33)
5 Lapidario dictamen sobre los créditos del Iadep  (22)

En intermitente amarilla en un semáforo, bajar la velocidad y cruzar con precaución.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA