RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Viernes 24 de Abril de 2009  
  Edicion impresa pag. 7 » Regionales  
  "Que les quiten la concesión"  
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

NEUQUÉN (AN).- Al promediar su discurso, Pereyra, que instó a sus seguidores a seguir suscribiendo la paz social, y lo dejó en claro expresamente cuando dijo que "no rompan nada", en una referencia amplia, que intentaba dar cuanta del ánimo general de los trabajadores por estos días, y no a lo que pudiera suceder ayer en la Vuelta de Obligado, señaló que si las empresas persisten en su postura, el sindicato, a través de los diputados petroleros del MPN, llevará a la Legislatura el debate sobre las inversiones no concretadas y establecidas contractualmente.

Fue la segunda advertencia que hizo (la primera fue la de los paros), y tomaría la forma de un proyecto de ley para que se quiten las concesiones a "las productoras que no cumplan con la inversión prevista", dijo.

"Vamos a pedir formalmente a la Legislatura para que se les quite las concesiones de las áreas y se la den a la empresa neuquina (Gas y Petróleo de Neuquén S.A.), para que se asocie con los que quieran invertir", dijo el secretario general del sindicato, en el contexto del reclamo para que se preserven los puestos de empleo.


  Sigue Nota Asociada Obra social propia
  Sigue Nota Asociada Ratifican el sí a la conciliación
Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
24/04/2009, 11:05:29 Reportar Exceso
Pablo911
Siempre el fantasma de la estatización. ¿Alguien cree que hoy se va a manejar mejor a una empresa estatal de lo que se hizo con YPF? Le echan la culpa al innombrable sobre la destrucción de YPF, pero espero que algún día la sociedad sepa que la mayoría de los empleados, los sindicalistas y muchos de los contratistas tuvieron igual o mayor responsabilidad en la destrucción de la empresa, donde uno que laburaba débía mantener al 5 vsgos que marcaban tarjeta y a 5 mas que no se sabe ni donde estaban. Afanaban desvergonzadamente y todo aquel que haya estado ahí y tenga memoria, seguro que conoce 3 o 4 anécdotas del descaro y la vagancia que se veían. Muchos ex empleados que fueron indemnizados quedaron en la calle por no saber hacer una "O" con un vaso y a ellos se les pagaba sueldo en YPF. ¿Eso quieren que vuelva? ¿Creen que los punteros de hoy pueden hacer algo mejor?
24/04/2009, 09:14:16 Reportar Exceso
PEPINO DE FILIPU
Fernando Pino Solanas - "La entrega de nuestra soberanía y los recursos estratégicos se viene realizando desde Menem hasta Kirchner, contrariando la tradición argentina de propiedad estatal y nacional de los recursos naturales. El petróleo, el gas, el oro, el cobre, la plata y otros sesenta metales se entregaron a las corporaciones norteamericanas y europeas. El subsuelo fue fragmentado al otorgar la propiedad de los hidrocarburos y minerales a las provincias con la Reforma Constitucional de 1994 y el traspaso de los yacimientos petroleros realizado por Kirchner en octubre de 2006. Desde entonces, cada gobernador renegocia directamente con las transnacionales y las concesiones han sido extendidas diez a treinta años más. Así sucedió con el gas de Loma La Lata (´2000) y el petróleo de Cerro Dragón (Chubut 2007, Santa Cruz 2008). Imitando a los gobernadores Das Neves y Peralta, ahora es Jorge Sapag, de Neuquén, quien prolonga las concesiones de crudo hasta la extinción del recurso."
24/04/2009, 08:44:22 Reportar Exceso
Movimiento para la Recuperación de nuestro Petroleo
Este es el resultado de la entrega que realizó el peronismo y el radicalismo en los años 90 (Menem, Kirchner, De la Rúa) y el MPN (Sobisch, SAPAG, Pereyra). Recomendamos leer nuestro documento "Nunca la mentira tuvo patas tan cortas" en www.recuperemosnuestropetroleo.org. Luego sumarse a la causa exigiendo la recisión de los contratos -de verdad, no como Pereyra- en todo acto que aparezca el Gobernador y a los medios de prensa. Apoyemos que la ruta 22 se pase a llamar "Gral. Ingeniero Enrique Mosconi".
24/04/2009, 08:10:04 Reportar Exceso
MARIO ANGEL
"Vamos a pedir formalmente a la Legislatura para que se les quite las concesiones de las áreas y se la den a la empresa neuquina (Gas y Petróleo de Neuquén S.A.), para que se asocie con los que quieran invertir", dijo el secretario general del sindicato, en el contexto del reclamo para que se preserven los puestos de empleo. PEREYRA SABE QUE LAS PETROLERAS NO CUMPLEN Y CONDICIONA LA DENUNCIA A UN AUMENTO DE SUELDO. LA JUSTICIA DEBIERA INVESTIGAR DE OFICIO Y QUITARLES LAS CONCESIONES. PEREYRA ES UNO DE LOS QUE MAYOR RESPALDO LE DIO A LA ULTIMA RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS PETROLEROS.... Pereyra no resiste un archivo ni dos segundos....
24/04/2009, 07:57:08 Reportar Exceso
MAPUCHE
No sera que estan pensando en quitarles a la empresas la concesión para asi la empresa de los K en sociead con el dictador de venezuela chaves se qudan con las cncesiones y asi poder manejar a gusto y llevarse la plata a venzuela y despue la entran enaviones privado para las campañas de los corruptos. Aca hay gato encerrado compañros no nos prendamos en esta jugada que esta orquestada pra perjucarnos.
24/04/2009, 07:27:46 Reportar Exceso
tuttiladri
cuando se destruyo YPF, nadie pensó que las compañias extraanjeras, vendrían a llevarse todo lo que pudieran a cambio de muy poco, como puede ser que siempre sean los trabajadores la moneda de cambio para los ajustes????? y los funcionarios encargados del control ?????,no será que de una vez por todas, alguno tendría que ser juzgado por alta traición a la patria ?????.
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 "El senador Pichetto tiene razón"  (55)
2 Reto de Sapag a funcionarios  (37)
3 El oficialismo archivó el juicio político a Pega  (36)
4 Podrían paralizar la producción de crudo y gas  (33)
5 Lapidario dictamen sobre los créditos del Iadep  (22)

En intermitente amarilla en un semáforo, bajar la velocidad y cruzar con precaución.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA