RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Sábado 31 de Enero de 2009  
  Edicion impresa pag. 14 » Regionales  
  Quejas por los caminos tras el paso del Dakar  
Hicieron algunos trabajos de mantenimiento, pero para llegar al puente de Las Perlas hay que utilizar vehículos de doble tracción y esperar a que llueva.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Fueron colocados cueros de animales para sacar algún vehículo. Las huellas sólo pueden ser transitadas utilizando vehículos 4x4.
  Click para ver más fotos
  Fueron colocados cueros de animales para sacar algún vehículo. Las huellas sólo pueden ser transitadas utilizando vehículos 4x4.
 

CIPOLLETTI (AC).- Los pobladores que habitualmente hacen el trayecto desde Cerro Policía hasta Neuquén por Las Perlas, no pueden utilizar esa vía de comunicación porque quedó casi intransitable luego del paso del rally Dakar. Si bien se realizaron algunos trabajos de mitigación, lejos están de ser los óptimos. El tramo fue rellenado con arena que nunca se compactó, lo que genera innumerables problemas a quienes se arriesgan a utilizarlo.

El titular de Viarse, Miguel Pedranti, dijo que serán necesarios 2,2 millones de pesos para arreglar las rutas provinciales 68 y 74, afectadas por el Dakar.

La quejas surgieron no sólo de los pobladores sino también de transportistas, productores y de la propia jueza de Paz de Cerro Policía quien, junto al comisionado de Fomento del lugar se reunieron con funcionarios de Viarse para buscar soluciones que todavía no llegaron.

Si bien todo el trayecto de la Ruta Provincial 74 quedó en mal estado, hay un tramo de casi 30 kilómetros en subida, entre el barrio cipoleño y la línea de alta tensión, en los que es imposible pasar. La mayoría de los que se arriesgaron quedaron enterrados en la arena y debieron ser auxiliados para poder continuar su camino.

En algunos lugares hay hasta 300 metros de pozos tapados con 60 centímetros de arena, lo que resulta inaccesible para vehículos que no sean 4x4. Incluso éstos también tienen dificultades.

Durante una recorrida de "Río Negro" para relevar la situación denunciada por muchos pobladores, se pudo constatar que lejos están de exagerar los inconvenientes.

 

Cueros en el camino

 

En un tramo llamó la atención una serie de cueros de ovejas distribuidos a lo largo del camino. Al consultar cuál era el motivo, puesteros del sector explicaron que fueron usados para auxiliar a un camión que había quedado atascado. Con ello lograron evitar que las ruedas giren en falso sobre la arena y así pudiera continuar su camino.

Todos coincidieron que es una ruta muy transitada ya que es la más corta para llegar a Neuquén desde Cerro Policía, Naupa Huen o Aguada Guzmán.

La jueza de Paz de Cerro Policía, Lidia Fernández, informó que luego del paso del Dakar el tránsito en el sector se hizo imposible. "La mayoría de la población local tiene un segundo domicilio en Neuquén por cuestiones de salud, laborales o de trámites. Actualmente si queremos llegar a esa ciudad tenemos que hacerlo por caminos alternativos".

El problema es que las distancias se alargan. "Desde acá al centro de Neuquén tenemos 115 kilómetros. Si vamos por Paso Córdoba (Roca) son, al menos, 180", ejemplificó y más kilómetros aún hacerlo por Arroyito.

Fernández aseguró que junto al comisionado del lugar, Bautista Soto, se entrevistaron con funcionarios de Viarse por los trabajos que se deben realizar y si le dijeron que estaban contemplados, hasta el momento no se concretaron.

Un productor ganadero también reconoció las dificultades. Fue más allá y aseguró que cuando consultó con personal de Viarse sobre los arreglos le dijeron que los problemas iban a mejorar cuando lloviera y se asentara la tierra. Consideró la respuesta como "una burla".


  Sigue Nota Asociada Culpan a "intendentes"
Haga su Comentario Otros Comentarios
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
01/02/2009, 02:07:31
Anti dakar
Qué ignorancia tiene la gente! Apoyar un espectaculo así, que deja los caminos destrozados y la naturaleza avasallada. Pero claro, "ayudar a un auto" es maravilloso...por que no se ponen a dejar los caminos tal cual estaban, porque pareciera que ahora que están peor no importa. Y es cierto, el Dakar viene acá porque ya los echaron de todas partes, somos tercermundistas y la gente ignorante los apoya, que es a quienes vinieron a satisfacer...
31/01/2009, 19:07:00
juanchi
NO MACANEAR LAS RUTAS ESTABAN ROTAS ANTES DEL PASO DEL DAKAR. ES SENCILLO DESIDIA? A ALGUIEN LE INTERESA EL ESTADO DE LAS RUTAS? SI A QUIENES DEBEN TRANSITARLAS COTIDIANAMENTE, A LOS GOBERNANTES PARA NADA, ELLOS VIAJAN DIARIAMENTE POR ASFALTO O TODOS LOS MARTES CUANDO VAN A VIEDMA Y LOS VIERNES A LA MAÑANA CUANDO REGRESAN JAJAJA
31/01/2009, 18:41:13
Chocolate
Si claro, muy contestos de que pase el rally. Pero que casualidad que sólo ande campo a traviesa en paises tercermundistas y perifericos. NO ME VENGAN CON QUE NOS COLOCA EN EL MUNDO. A mi me gusta el automobilismo, y mas ell rally (hasta fuí copiloto). Pero el Dakar (debo reconocer) dejó todo destruido
31/01/2009, 18:29:15
CAPITAN PILUSO
Si FRAN hagamos un rally de lectura, jajaja, por tu comentario debes ser de los que andan en la bici del abuelo, anteojos chiquitos, bigote tipo dali, y ademas zurdito, anda a bañarte!!!! DIOS tenga en la gloria a su creador Tierry Sabine, Dios quiera que vengan todos los años, algunos se quejan y no tienen idea dicen que rompen la barda!!!! donde hay un par de yuyos y piedras VAMOS la patagonis es grande como si el DAKAR le hiciera algun daño, FRAN mejor callate y ponete a leer
31/01/2009, 17:43:06
omar
Apareció FRAN el intelectual. Dejate de jodeeeeeeeeeeeeer y anda aleer caperucita roja jajajajaja
31/01/2009, 17:02:33
Fran
Lo sucedido con el Dakar (en todo sentido) es un fiel reflejo de la ignorancia de la gente. Por Dios, por que no invertir ese dinero en eventos educativos, que dejen algo. Organizar una feria del libro, finacnciar actividades como teatro independiente, programas de alfabetización en barrios y no una "cosa" como el Dakar que para lo único que sirve es para contaminar, destruír los ya maltratados caminos de la región, y realizar negociados negros. Por favor gente, a madurar un poco...
31/01/2009, 16:49:03
RUBEN ALI
SI TUBIERAN UN MINIMO DE VERGUENZA ESTOS CARADURAS, NO TENDRIAN NI QUE OPINAR SOBRE EL ESTADO DE LAS RUTAS, SI BIEN ESTE FAMOSO DAKAR DESTRUYO MAS, EL ESTADO DE LA RUTAS RIONEGRINAS TODAS NACIONAQLES PROVINCIALES VECINALES TODAS DAN TANTA REPUGNANCIA COMO QUIENES TIENEN LAS OBLIGACION DE DOTAR DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS A LOS DISTRITOS PARA CUIDARLAS Y MANTENERLAS, PERO QUE LES IMPORTA A ESTOS INUTILES SI ELLOS ANDAN UNO CON CADA 4X4 QUE LAS PAGAMOS LOS IDIOTAS UTILES QUE PAGAN LOS PLATOS ROTOS,
31/01/2009, 15:22:11
Por favor
Che, por el camino de la costa (Viedma - Pto. San Antonio) no paso el Dakar y hace 15 años que esta intransitable.
31/01/2009, 14:19:00
Rionegrina
Los que tuvimos la suerte de ver pasar el Dakar, un espectaculo inigualable; pero tambien digamos que las rutas ya estan hechas de goma desde hacen años. Pase dos dias antes que pase el Dakar por la ruta 6 y desde un lugar llamado La Bajada del inglés; cerca de donde paso el Dakar y para hacer desde 70Km hasta Jacabacci demoramos dos horas, terriblemente destruida y a la vuelta vine al valle por la ruta 23 desde Jacobacci a los Menucos, tambien no le hechemos la culpa al Dakar. O queremos sacar algun provecho? Porque hay lugar donde es imposible transitar que el Dakar no paso ni cerca.
31/01/2009, 13:50:17
marina
PERO CHE DEJENSEN DE JODER CON ESTO FUE UN ESPECTACULO UNICOOOO SABEN CUANTOS LES GUSTARIA QUE EL DAKAR PASARA POR SU LOCALIDAD!!!!Y ACA SE QUEJAN DE LLENO PERO POR FAVORRR OJALA QUE VUELVA EL DAKAR TODOS LOS AÑOSSS
31/01/2009, 13:31:59
seni
oh !!!!como siempre la culpa la tienen otros es el mejor slogan de Pedranti, acaso no conoce las condiciones del estado de las rutas , caminos vecinales etc, cuando se van a poner a laburar en serio estos funcionarios inoperantes, hace añooooos que no se les hace mantenimientos, se ve que estos funcionarios no recorren la linea sur por lo tanto no estan enteredados de como es la situacion, esto del dakar ja, les vino barbaro. Y como siempre pasa se recurre a la nacion a pedir plata, mas plata como lo han hecho todo estos años. Plata que cuando llega siempre algo se pierde. Alguien gorberanara.. algun dia esta provinica.
31/01/2009, 11:27:40
Dario
Tambien coincido con qe esos caminos no estan en ese estado por el rally, qienes hemos transitado esas rutas x diversas razones (compra venta rurales, pesca, trabajos en los campos, etc) sabemos qe el estado era deplorable ya antes de la competencia, asiqe sres depotricadores abstenerse. No obstante en un total de acuerdo en mejorar esos caminos... PERO DOS PALOS DOSCIENTOS PARA LAS MEJORAS??? VAAAAMOOOOO!!!!
31/01/2009, 11:16:38
Paola
Deberian buscar otro mecanismo para paliar la falta de gestion de años en la provincia de rio negro gobernada por el radicalismo. La forma en que este diario expresa los daños producidos en la ruta mencionada, deja leer entre lineas que lo que se persigue es conseguir dinero para mantener un camino que durante años estuvo en malas condiciones. El Dakar genero un gran movimiento turistico, y su organizacion contempla la remediacion de los daños efectuados, que tal vez no se hayan realizado conforme a lo necesario producto de una nueva picardia de quedarse con la diferencia de dinero que implica colocar arena en vez de ripio o tierra compactada. Este diario deberia publicar tambien los ingresos que produjo el paso del Dakar por Rio Negro y Neuquen ya que localidades como Baricloche, Yacobazi y Neuquen, viernon saturada su capacidad hotelera, y sus paisajes se vieron por el mundo entero
31/01/2009, 11:02:30
Capitan Piluso
ese camino siempre estuvo destruido, y a los que no les gusta el dakar simplemente no lo miren y cambien de canal en ves de patelear, DIOS quiera que el dakar se haga de aca en mas en argentina y chile, mi sueño se cumplio jamas pense que estaria empujando motos y autos del dakar en la barda, de poder habla con ellos y prestarles ayuda, aguante el DAKAR , aguante ARGENTINA, vengan cuando quieran seran bien recibidos ,
31/01/2009, 10:10:58
fede
coincido con el sr: comentario, estos caminos ya estaban intransitables antes del paso del dakar, que se ase agravaron con el paso de la carrera puede ser, pero no es la excusa, esos caminos estan destruidos hace años, y claro lo del dakar les vino barbaro, otra cosa 2,2 millones para arreglar caminos de tierra???? las van a asfaltar con oro?? jjjaja algun vueltito se perdera me parece
31/01/2009, 10:03:31
fran
es una verguenza que los de viarse esten quejandose de los caminos ,rio negro es la provincia q tiene en peor estado las rutas ,es una verguenza transitar por los caminos rionegrinos ,hay tramos donde hace 2 años q no pasan las maquinas ,por favor no culpen al dakar no traten de culpar a otros ustedes son los responsables del estado de los caminos
31/01/2009, 09:35:03
a los fanáticos
Estaría bueno que todos los que defendieron con uñas y dientes este evento y nos trataron de....¡todo!....a quienes nos opusimos a su realizacóon anticipando, entre otras, estas consecuencias, agarraran la pala y dieran una mano para mejorar todo (no sólo los caminos) que dejaron arruinado a su paso.....¿o esto ya no lo defenderán con el mismo fervor?
31/01/2009, 06:14:21
comentario
Me toca transitar rutinariamente estas rutas y la verdad es que antes que pase el Dakar estas rutas en su mayoria estaban intransitables para vehiculos comunes, la iresponsabilidad y falta de compromiso de los responsables de mantenerlas esta evidenciado cuando toman como excusa el rally, que empeoro la situacion pero el problema viene de años inclusive por este medio han salido al menos 2 articulos recientemente que evidenciaban la situacion. Me parece bien la solicitud del señor Pedranti, no me parece bien que se saquen la responsabildad porque el camino recorrido por el Dakar es infimo y las rutas en general estan intransitables. ME PARECE UN ANALISIS MUY IRRESPONSABLE. GCS JCF
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Violan a una joven en un camping de Valcheta
2 Matan a una chica en Fernández Oro
3 Quejas por los caminos tras el paso del Dakar
4 Río Negro necesita 110 millones para los sueldos
5 Hicieron 20 allanamientos y ofrecen recompensa
1 Violan a una joven en un camping de Valcheta  (20)
2 Quejas por los caminos tras el paso del Dakar  (17)
3 Río Negro necesita 110 millones para los sueldos  (15)
4 Pulmarí: mapuches impiden asumir a directores  (14)
5 Matan a una chica en Fernández Oro (11)
 

Los peatones, sillas de lisiados y coches de bebés en la vereda o por la senda peatonal NUNCA por la calle.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA