RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE
  Martes 28 de Octubre de 2008  
  Edicion impresa pag. 11 » Regionales  
  Sostienen que es posible diversificar la economía neuquina  
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  El libro será presentado mañana en la Biblioteca de la UNC.
  Click para ampliar
  El libro será presentado mañana en la Biblioteca de la UNC.
 

NEUQUÉN (AN).- "Sin someterse a perspectivas cortoplacistas, y con una verdadera voluntad política, con objetivos a mediano y largo plazo, se puede diversificar la matriz económica y productiva de la provincia".

La frase corresponde a Adriana Giuliani, una profesora adjunta regular de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue, que este miércoles presentará un libro del que es coautora, junto a otra docente, Nora Díaz.

El texto, "Petróleo y economía neuquina", se presentará mañana en el Salón Azul de la Biblioteca de la UNC, a las 19,30.

Giuliani es parte de un grupo de investigación que sigue el desarrollo económico neuquino.

El texto es resultado de un posgrado en historia económica. Las dos tesis de graduación fueron publicadas en la editorial de la Universidad de Buenos Aires.

El libro presenta el caso de Neuquén como otro de los que a nivel mundial quedan ligados a los vaivenes del precio del petróleo.

Dentro de este esquema, Giuliani dijo que "se repiten algunas características. En los países no industrializados: la política de corto plazo en torno a cómo se manejan los recursos, la escasa planificación, un Estado sobredimensionado, un sector comerciante y de servicios ligado a la estructura del gobierno, bolsones de pobreza, políticas clientelísticas", según identificó en un contacto con este diario.

Respecto al caso neuquino, Giuliani expresó que "se da una constante de presupuestos altos y de deuda pública que también se dispara con gastos corrientes cada vez mayores".

"El gran tema es qué hacer ante esta situación. La bibliografía menciona a la maldición de los recursos naturales como algo irreversible: economías ricas con horizontes no tan favorables. La respuesta no es la resignación, sino una política pública de reconversión de la matriz productiva", observó.

"Con voluntad política"

Recordó que, acerca de esta idea, "tenemos un largo historial de intenciones en Neuquén", que incluso las autoras mencionan el libro: "siempre estuvo esta voluntad teórica, pero luego vimos como estos anuncios quedan compartiendo el denominador común de que nunca se pusieron en la práctica".

"Hacen falta metas claras, un programa institucional: con voluntad política se puede diversificar la economía y la matriz productiva", dijo.

Hace años que los gobiernos provinciales hablan de la necesidad de diversificar la economía y aunque tomaron medidas para ello, es un horizonte aún lejano.


Haga su Comentario
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Pidió analizar presunto enriquecimiento de Sartor
2 Otro trágico accidente en Ruta 237: dos muertos
3 Ex funcionario desfiguró un informe sobre crédito del Iadep
4 Escandalosa detención de una médica crítica de Santa Cruz
5 Piden 10 años de prisión para acusado de abusar de una niña
1 Pidió analizar presunto enriquecimiento de Sartor  (63)
2 Educación en el hogar: el CPE pide que opine la Defensoría  (14)
3 Piden 10 años de prisión para acusado de abusar de una niña  (9)
4 Ex funcionario desfiguró un informe sobre crédito del Iadep  (9)
5 "Una cumbre más en tu haber"  (5)

La velocidad máxima en el ejido Municipal es de 40km/h, disminuyéndose en cruces de bocacalle. La velocidad debe siempre regularse para que la conducción sea segura.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA