Martes 28 de Octubre de 2008 Edicion impresa pag. 11 > Regionales
Sostienen que es posible diversificar la economía neuquina

NEUQUÉN (AN).- "Sin someterse a perspectivas cortoplacistas, y con una verdadera voluntad política, con objetivos a mediano y largo plazo, se puede diversificar la matriz económica y productiva de la provincia".

La frase corresponde a Adriana Giuliani, una profesora adjunta regular de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue, que este miércoles presentará un libro del que es coautora, junto a otra docente, Nora Díaz.

El texto, "Petróleo y economía neuquina", se presentará mañana en el Salón Azul de la Biblioteca de la UNC, a las 19,30.

Giuliani es parte de un grupo de investigación que sigue el desarrollo económico neuquino.

El texto es resultado de un posgrado en historia económica. Las dos tesis de graduación fueron publicadas en la editorial de la Universidad de Buenos Aires.

El libro presenta el caso de Neuquén como otro de los que a nivel mundial quedan ligados a los vaivenes del precio del petróleo.

Dentro de este esquema, Giuliani dijo que "se repiten algunas características. En los países no industrializados: la política de corto plazo en torno a cómo se manejan los recursos, la escasa planificación, un Estado sobredimensionado, un sector comerciante y de servicios ligado a la estructura del gobierno, bolsones de pobreza, políticas clientelísticas", según identificó en un contacto con este diario.

Respecto al caso neuquino, Giuliani expresó que "se da una constante de presupuestos altos y de deuda pública que también se dispara con gastos corrientes cada vez mayores".

"El gran tema es qué hacer ante esta situación. La bibliografía menciona a la maldición de los recursos naturales como algo irreversible: economías ricas con horizontes no tan favorables. La respuesta no es la resignación, sino una política pública de reconversión de la matriz productiva", observó.

"Con voluntad política"

Recordó que, acerca de esta idea, "tenemos un largo historial de intenciones en Neuquén", que incluso las autoras mencionan el libro: "siempre estuvo esta voluntad teórica, pero luego vimos como estos anuncios quedan compartiendo el denominador común de que nunca se pusieron en la práctica".

"Hacen falta metas claras, un programa institucional: con voluntad política se puede diversificar la economía y la matriz productiva", dijo.

Hace años que los gobiernos provinciales hablan de la necesidad de diversificar la economía y aunque tomaron medidas para ello, es un horizonte aún lejano.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí