RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE
  Jueves 18 de Septiembre de 2008  
  Edicion impresa pag. 34 » Policiales y Judiciales  
  Relanzan el canje de armas en Río Negro  
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

VIEDMA (AV)- Apenas 163 armas se lograron rescatar en Río Negro en el término de un año en el marco del Programa Nacional de Desarme Voluntario. A raíz de la escasa respuesta, el gobierno rionegrino decidió profundizar las acciones para extenderlo a toda la provincia.

Quienes decidan allanarse al trámite recibirán un cheque de hasta 400 pesos al portador, manteniéndose el anonimato, según se anunció ayer al firmarse un convenio entre el Registro Nacional de Armas (Renar) y el Ministerio de Gobierno.

El acto estuvo encabezado por el titular de esta cartera, José Luis Rodríguez; junto a la directora de operaciones del Renar, Lucía Gómez Consoli.

Rodríguez destacó que el proyecto se llevará a cabo incluso con la aplicación de algunas cuestiones propias de la sociedad. En este sentido, mencionó que se agregarán incentivos adicionales "con la entrega de materiales vinculados a la cultura y deporte, que serán sumados al aporte financiero que se hace a cambio de las armas".

Para el desarrollo de este programa en toda la provincia se establecerán distintas oficinas itinerantes, que garantizarán la seguridad tanto en el proceso de entrega de las armas como del anonimato de quien lo hace.

Según el funcionario, en Río Negro "hay poco más de 180.000 armas registradas" por lo que a su criterio "esta tarea reviste una gran importancia".

Por su parte, Gómez Consoli, destacó que "el objetivo es la disminución de la violencia armada" con lo cual "la ley deja muy plasmado que el objetivo es la no violencia"

Cuando en la presentación se preguntó a la funcionaria si la gente confiaría en entregar armas ilegales, dijo que "se respetará la voluntad de la gente y estará garantizado el anonimato" tras lo cual el arma será inutilizada. Se informó oficialmente que durante las actividades previas dirigidas sólo desde Bariloche, donde se encuentra la única delegación del organismo nacional, se rescataron esas 163 armas aunque no se precisó su origen.

Habrá una salvedad para aquellas armas que tengan un requerimiento judicial previo. Serán separadas y entregadas a la Justicia. Esta situación generó una duda en la presentación oficial, ya que en este tipo de procedimientos colisionaría con un efectivo esclarecimiento del caso; según se le planteó a los funcionarios.

Gómez se molestó señalando que "no se pueden plantear hipótesis en algo oscuro", sin responder a la pregunta e insistiendo en que la requisitoria periodística había incurrido en "mala fe".

Se le insistió en que este tipo de planteo debería ser respondido por el Congreso de la Nación que estableció esos términos para la Ley de Desarme. A todo esto, el ministro rionegrino trató de poner paños fríos sosteniendo que la norma "establece este tipo de procedimientos".

Todavía no se conocen demasiadas precisiones respecto de qué otras alternativas tendrá en cuenta la provincia de Río Negro, tomando en cuenta que en el 2004 surgió la ley 3.885 cuya reglamentación fue demorada. La regla provincial impulsa un canje de las armas por alimentos, medicamentos, materiales de construcción, ayuda social, empleos temporarios y créditos fiscales sobre impuestos provinciales para quienes las tengan en su poder.


Haga su Comentario Otros Comentarios
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
18/09/2008, 14:17:43
JUS.TO
la verdad que es un chiste y siempre cae algien entregando su arma legal porque de las truchas que andan en manos de los chorros no ban a recivir ninguna y si quieren armas pidanle al sargento de la policia de rio negro que las tenia en su cofre o al otro policia de bariloche que se las olvido en el entre techo de la casa que alquilava.......me pregunto, porque ahun los he visto uniformados, que hicieron con estos super polis? es la policia que nos ganamos?
18/09/2008, 14:05:11
jose
JUAN: no veo con esa óptica el tema este. Si usted piensa bien, lo que primero necesita el Renar es saber en manos de quien están en este momento las armas registradas hace años. No obliga a nadie a deshacerse de sus armas, aunque a mi leal saber y entender debiera, tendría que permitir no más de un arma por persona. Porque fijese que mientras mas armas haya en cada casa, mas riesgo se corre de que en un asalto los delincuentes precisamente puedan seguir obteniendolas. Pienselo un poco.
18/09/2008, 13:13:31
eleu
Lo unico cierto de los controles a las armas civiles es que, en el mejor (y menos probable) de los casos, el crimen no desciende y, en el peor (y mas probable) es que aumenta. Ciudadanos responsables pueden y hasta deberian tener armas. Ponganse a pensar no solamente en las muertes por accidentes o violencias sino en las NO muertes y lo que defienden. Efectivamente - pero no documentadamente, es una pena - las armas han disuadido en los ultimos años a mas crimenes de los que han cometido.
18/09/2008, 08:13:34
Juan
Este plan de desarmen es un chiste. Los que entregan las armas son gente de bien y los malvivientes siguen guardando en sus "guaridas" las armas con que cometen delitos. No le quieran hacer creer a la gente que cuando "los trabajadores, jubilados, gente de bien" entregan sus armas el delito baja... si? jaja..
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Un mal "chiste" que costará miles de pesos en Roca
2 Acto del sobischismo
3 ¿Puerro de Egipto? Curiosa revelación en rótulos en planta de Flavors
4 Violento asalto a un conocido productor cipoleño
5 Grave al chocar un poste en Huincul
1 Acto del sobischismo (38)
2 ATEN da más plazo al gobierno (18)
3 Un mal "chiste" que costará miles de pesos en Roca (15)
4 ¿Puerro de Egipto? Curiosa revelación en rótulos en planta de Flavors (15)
5 El boleto será más caro en Neuquén (12)
NO detenerse en doble fila.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA