RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE
  Viernes 04 de Abril de 2008  
  Edicion impresa pag. 12 » Regionales  
  La Cámara decidirá el miércoles 9 sobre los pedidos  
El plenario de comisiones emitió tres despachos. La resolución llegó luego de un arduo debate.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Russo y Benítez. El MPN pasó de declarar la procedencia de todos los pedidos a "habilitar el tratamiento" de los cinco expedientes.
  Click para ampliar
  Russo y Benítez. El MPN pasó de declarar la procedencia de todos los pedidos a "habilitar el tratamiento" de los cinco expedientes.
 

NEUQUÉN (AN).- El último capítulo de la discusión de los pedidos de juicio político contra los cinco vocales en las instancias previas a la votación en el recinto concluyó ayer. Con un despacho por mayoría y dos por minoría, el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento definió que el próximo miércoles sean todos los diputados en sesión los que definan la procedencia de los procesos contra los magistrados.

La resolución no llegó sin un último debate en el que, luego de un receso, se modificaron radicalmente los anteproyectos que cada bloque había presentado. El MPN pasó de declarar la procedencia de todos los pedidos de juicio a "habilitar el tratamiento" de los cinco expedientes. Ese fue el dictamen de la mayoría, gracias al voto del bloque del MPN y de los tres bloques aliados, que pasó para la sesión del miércoles la decisión de aprobar o rechazar las presentaciones.

Una fracción del bloque de la Concertación presentó un proyecto de que supeditó a la voluntad del oficialismo y del gobierno provincial para que, en tiempo récord, se convirtiese en ley antes del miércoles; y un proyecto de resolución para declarar la procedencia de los enjuiciamientos contra los cinco vocales, Jorge Sommariva, Eduardo Badano, Ricardo Kohon, Felipe Cía y Roberto Fernández.

La ley tenía el objetivo de reglar el proceso, pero no logró el acuerdo necesario. La resolución fue uno de los despachos minoritarios y evidenció el quiebre del bloque de la Concertación: no fue acompañada por los justicialistas Miguel Guidali y Amalia Jara, quienes fueron apoyados por Soledad Martínez y Paula Sánchez de Alternativa Neuquina y por Rodolfo Canini, de UNE. Juntos propusieron admitir los cinco pedidos con todas sus causales y el miércoles pasar directamente al sorteo de las salas acusadora y juzgadora.

Desde el otro sector de la Concertación, el diputado de la UCR, Marcelo Inaudi, defendió la procedencia de los enjuiciamientos contra los cinco vocales, pero con una ponderación de las causales como instancia previa al sorteo. Incluso, en el proyecto de resolución inicial se definían tres argumentos principales: el cobro del plus salarial, los hechos derivados del jury contra el ex fiscal Ricardo Mendaña y una cuestionada licencia forzosa al juez de cámara Héctor Rimaro.

Este ítem fue retirado en el dictamen final, según dijo Inaudi, para permitir que otros diputados pudieran sumar otras causales. "Lo que no negociamos es la mínima: los juicios serán contra los cinco vocales por, al menos, esas tres causales", indicó en medio del debate el legislador radical.

El debate se inició a las 9:30 y se extendió hasta pasadas las 15. Por la mañana, el MPN propuso que se declarase la procedencia de los cinco pedidos de enjuiciamiento y, una vez cumplido el paso, habilitar el sorteo de las salas.


  Sigue Nota Asociada Sommariva ya recusó a Alternativa
  Sigue Nota Asociada Concertación dividida
Haga su Comentario
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Docentes de todo el país marchan a un año del asesinato
2 "No voy, hay muchas compañeras atrás"
3 Autorizan a una menor a interrumpir su embarazo
4 El defensor de Poblete apuntó hacia Sobisch
5 Cutral Co: hombre grave al estallar su casa
1 Docentes de todo el país marchan a un año del asesinato (24)
2 "No voy, hay muchas compañeras atrás" (19)
3 Para Rodríguez, Cufré es víctima de una campaña (13)
4 Autorizan a una menor a interrumpir su embarazo (13)
5 "Patria, sociedad y bien social" (9)
 

En intermitente amarilla en un semáforo, bajar la velocidad y cruzar con precaución.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
 
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
 
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas
 

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA