BUSCAR       RIO NEGRO    WEB     
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Viernes 30 de Marzo de 2007
 
Edicion impresa pag. 30 y 31 > Sociedad
Viviendo el presente con visión de futuro

COMALLO (AJ).- El buen momento por el que atraviesa la producción ovina, generadora de los mayores recursos de Comallo está teniendo un impacto muy positivo en la economía local y en un municipio que, después de muchos años, parece encontrar un poco de oxígeno para plasmar sus proyectos.

Como un efecto en cadena, con lo que aporta el campo se mueven todos los engranajes que hacen a lo económico y social del pueblo y, por ende, los aspectos positivos ayudan a descomprimir la demanda de los más necesitados, generar nuevos puestos de trabajo y lograr una mejor calidad de vida de los casi 2.000 comallenses.

"Hemos cerrado un año muy positivo y estamos encarando uno nuevo con muchos proyectos que esperamos poder concretar. La buena situación del campo, sumado a unos acuerdos judiciales que logramos por deudas de la gestión anterior y el aumento de la coparticipación nos ha permitido posicionarnos mejor de cara al futuro", señala el intendente Raúl García.

El jefe comunal asegura que administra un municipio ordenado, con sus cuentas saneadas y con un gran potencial para seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos.

En este sentido trabaja muy fuerte en el marco de la Mesa de Desarrollo Local, un espacio integrado por distintas asociaciones y organismos como el INTA, Ente de Desarrollo de la Región, Sur, Mercado de la Estepa, Educación, Salud e INTI, entre otros, que busca fortalecer y desarrollar las distintas potencialidades que tiene el pueblo en los diferentes aspectos. Revalorizar lo autóctono con eventos como la Fiesta de la Cordialidad para fomentar el turismo y las artesanías, capacitación de los vecinos, proyección de alternativas productivas y reconversión de los productores ladrilleros para que se vuelquen al cultivo de la alfalfa, son los ejes centrales de la mesa de desarrollo.

De distintos puntos de la provincia se han recibido inquietudes relacionadas a los requisitos exigidos por el municipio para la construcción de hoteles, estaciones de servicios y hasta de una empresa interesada en instalar una fábrica de cerámicos. "Tenemos que ir preparándonos para las cosas positivas, pero también para las negativas que, seguramente, va a traer aparejado el asfalto. Estamos trabajando y proyectando para recibir esta obra que nos va a cambiar la vida y para tratar de mantener esta paz social que todavía tenemos en pueblos como Comallo", sentencia García.

 
notas relacionadas
Un ambicioso plan de obras
nota principal
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006