BUSCAR       RIO NEGRO    WEB     
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Jueves 29 de Marzo de 2007
 
Edicion impresa pag. 42 > Cultura y Espectaculos
La música sinfónica en función del marketing
Roberto Serra dictará hoy un seminario sobre estrategias y sinfonías.
Por primera vez, Serra dictará este seminario en una provincia del interior del país.
Por primera vez, Serra dictará este seminario en una provincia del interior del país.
Click para ampliar

NEUQUEN (AN).- ¿Qué tienen en común el eslogan de un supermercado con el "pa pa pa pam" de Beethoven? ¿Qué tienen en común Haydn, Newton y la física, la música y el marketing? ¿Nada? Sí, tienen mucho en común y eso tratará de mostrar el licenciado en Administración y director de orquesta, Roberto Serra.

Hoy, a las 21.30, en el cine Español, Serra dictará el seminario "La estrategia, el marketing y la sinfonía. Viviendo la innovación disruptiva". Estará acompañado por la Orquesta Sinfónica del Neuquén, una agrupación que se anima a todo, bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir. "Si uno mira la física con Newton en el 1600, en ese entonces en la música estaba Bach. La música era compuesta en forma matemática, lineal, igual como Newton armó la física o la mecánica tradicional, basado en la linealidad, en la perfección, en el determinismo, en las fórmulas. Y eso hoy se sigue aplicando en la mayoría de las empresas. Puedo prever el futuro, armar organigramas, cuadrados perfectos donde van las personas en una organización. O en los pasillos de un supermercado, donde buscan el paradigma de linealidad y simplicidad para hacerlo más fácil y que la gente lo recorra todo", comenzó explicando Serra.

En relación a la música, agregó "Haydn componía para el público, Bach para Dios. Haydn viajaba a París o Londres para ver qué quería la gente, que le gustaba y descubrió que con los movimientos lentos la gente se aburría. A partir de eso creó la "Sinfónica de la sorpresa", en el momento en que la gente prácticamente se quedaba dormida, llega un fortísimo tremendo que la hace saltar de la butaca. Beethoven, alumno de Haydn, rompió con la música tonal, puso disonancias y se encontró con todos los problemas que se encuentra un gerente de empresa cuando quiere cambiar algo. Luego vuelve a Haydn y crea la quinta y sexta sinfonía. Incluye el pa pa pa pam, repetido continuamente y se mete en la mente de la gente. En marketing eso se llama impulso de posicionamiento. Como los slogan precios bajos siempre, o como el de la cadena de hamburguesas, calidad, servio y limpieza".

Esto y mucho más ofrecerá el seminario de Serra, esta noche.

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
14/04/2007, 07:10:27

Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
nos dejo su opinion

Juan Carlos Phielipp
Resulta interesante ver como se estudian estos efectos en la mente del ser humano. Personalmente me gustaría que se utilicen para mejorarlo y no para explotarlo. La mente es un cd en blanco. Hay que grabar sobre ella cosas que la eleven y no que la disminuyan.
 
BUSCADOR
Google
Web Río Negro
Documento sin título
 
 
Día mundial del agua
Un derecho esencial, un problema mundial
 
 
Cultural
Rodolfo Walsh
 
 
Rural
Buena temporada
 
 
Económico

Riesgo externo

 
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006