Número de Visitas Agréguenos a Favoritos 
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Martes 01 de Agosto de 2006
 
Edicion impresa pag. 11 > Regionales
Una especial se llevó la peor parte en Neuquén
La escuela especial sufrió los efectos de las aguas servidas y no saben cuándo volverán a clases.
La escuela especial sufrió los efectos de las aguas servidas y no saben cuándo volverán a clases.
Click para ampliar

NEUQUEN (AN).- Durante el reinicio de clases luego del receso invernal, hubo cuatro establecimientos educativos que no pudieron desarrollar actividades. Se trata de las escuelas 336, 347, el CEF 1, y la especial Quelluén, donde un colapso en la red de cloacas desactivó la posibilidad de cualquier actividad.

Según la rama capitalina del gremio docente ATEN, la escuela 336 no comenzó sus actividades por problemas en la red de gas. El sindicato informó que en la 347, las reparaciones que fueron previstas para las vacaciones no fueron culminadas. En tanto que en el CEF 1, la falta de actividad tuvo que ver con la clausura de los baños, según se informó desde el sindicato.

Con todo, la situación quizás más grave tuvo lugar en Quelluén, que permanecerá con sus puertas cerradas por un período de tiempo indeterminado, a raíz de la inundación con líquidos cloacales de una parte del edificio escolar. Ayer a la mañana, la sala de músico-terapia, ubicada en un subsuelo de la escuela, estaba cubierta por 50 centímetros de aguas servidas.

Luego de realizar una inspección del colegio, los técnicos del área de Seguridad e Higiene del Consejo Provincial de Educación (CPE) aconsejaron suspender el reinicio de las clases y cortar preventivamente los servicios de gas, electricidad y agua.

La directora de Quelluén, Elba Herrera, comentó que los técnicos del CPE le plantearon "que no hay recursos para solucionar esto", por lo que desconoce cuándo se podrán reiniciar las clases. Por ese motivo, la docente convocó a una reunión de padres, que se realizó ayer a la tarde. La comunidad educativa del establecimiento ya tuvo que sobrellevar tragos amargos durante lo que va del año. Fue uno de los establecimientos que clamó por la construcción de un edificio propio, actualmente en levantamiento.

Herrera relató que el 10 de julio debió adelantar el receso escolar de invierno porque se había producido una inundación similar en la misma sala, provocada por una obstrucción en la red cloacal del barrio. En ese momento, los operarios del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) desagotaron el subsuelo del establecimiento; pero, en los últimos días, los líquidos cloacales volvieron a inundar la habitación. "Esto no tiene arreglo porque está tapada una de las bocas del EPAS; por más que lo desagoten, va a seguir surgiendo", explicó la directora.

 
notas relacionadas
En Cipolletti esperan 400
Sobre políticas educativas
nota principal
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006