Número de Visitas Agréguenos a Favoritos 
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Miércoles 19 de Julio de 2006
 
Edicion impresa pag. 12 > Regionales
Un caso paradigmático

El caso de un joven con problemas mentales alojado en una habitación común del "López Lima" de Roca sintetiza el complejo dilema que significa la permanencia de pacientes internados por orden judicial en un hospital de agudos.

Se trata de Daniel Vera, de 24 años, cuya situación fue conocida por este diario a partir del reclamo de su padre, Anastasio, quien denunció públicamente que su hijo fue trasladado hacia un centro de Buenos Aires el fin de semana pasado sin que nadie avisara a la familia.

"Estuve el sábado con él, un día antes había charlado con el médico sin que me anticipara nada y ahora me entero que se lo llevaron, primero a Cipolletti y de ahí a Buenos Aires. No sabemos ni dónde está", se quejó el hombre.

El padre comentó que Daniel estuvo internado cuatro años en el Instituto Valle Sereno y que posteriormente recaló en el Instituto Nuestra Casa, dependiente del Estado provincial y centro de referencia para pacientes de Salud Mental desde que en Río Negro se sancionó la ley de desmanicomialización.

Sin embargo, tiempo atrás quedó alojado en una habitación del área de internación de adultos del hospital.

Admitiendo el traslado, aunque sin conocer los motivos formales, una médica del hospital comentó a "Río Negro" que el caso de Vera representa exactamente todos los riesgos que enfrentan el personal, los otros pacientes y sus allegados ante los internados en salas comunes por decisión judicial.

La profesional comentó que el joven fue sacado de "Nuestra Casa" porque habría apuñalado a un hombre y que en el área de internación sorteó dos veces las medidas de seguridad, intentando en el primer caso asfixiar a una mujer que se recuperaba en otra sala de una operación. En el segundo episodio, continuó la médica, abrió las canillas del baño hasta que inundó el piso y empezó a romper la instalación eléctrica, con el presunto fin de electrocutarse. Como pudieron, distintos empleados abortaron ambos objetivos del paciente. (AR)

 
notas relacionadas
nota principal
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006