>
Sigue la recuperación en los préstamos
Buenas perspectivas para el crecimiento económico en el 2010

El financiamiento a las empresas creció más del 14% en enero último en comparación con el mismo mes del año anterior, en tanto que los créditos al consumo subieron por encima del 9%.

Los préstamos al Sector Privado No Financiero (SPNF) aumentaron en 1.481 millones de pesos el mes pasado, lo que significó una suba de 1,2% en comparación con diciembre y un crecimiento de 11,5 frente al mismo mes del año pasado.

Estuvieron sostenidos principalmente por los créditos a las empresas que se incrementaron 0,3% mensual y 14,3 interanual. En tanto, los préstamos para el consumo avanzaron 2,1 en comparación con diciembre y se ubicaron 9,2% por encima del nivel de un año atrás.

Así lo precisó el Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (Cefidar), que destacó que la mejora del crédito empresario no alcanzó para achicar la brecha entre el financiamiento al consumo y a las empresas.

En enero, los préstamos a las familias subieron su participación de 54,5 a 55% del total, en tanto que el financiamiento destinado a las empresas bajó de 45,5 a 45%. De esta manera, el stock de créditos sumó 120.500 millones de pesos.

Los préstamos destinados al consumo de las familias aumentaron en enero en 1.342 millones de pesos frente a diciembre, explicados principalmente por una suba de 865 millones de pesos en los créditos con tarjeta, con una suba de 4,9% mensual y 22 interanual, y un incremento de 401 millones de los personales, 10% más que hace un año.

También subieron, aunque en menor escala, los créditos para vivienda y prendarios, con 45 y 30 millones de pesos, y con una variación positiva respecto del año pasado. (DyN)



Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí