Cae la competitividad de la fruticultura El aumento de los costos de la producción y la fuerte presión fiscal que recae sobre la actividad fueron determinantes al evaluar los menores retornos que se obtuvieron durante esta temporada.
Más manzana en el mercado La demanda interna absorbió un 11% más durante setiembre.
Mayores controles en EE. UU. A partir de diciembre comenzarán las regulaciones que contempla la “Ley de Bioterrorismo” avalada por el Congreso.
Para salir de la crisisLa Ley Ovina comenzó a gestarse en febrero del 2000 ante la necesidad de los productores de disponer de una política sectorial. Hoy se encuentra en plena etapa de lanzamiento en Río Negro.
Remates: precios firmes Marcado interés en la subasta de hacienda del Valle Inferior.
Crecen exportaciones de hortalizas y legumbres
Luego del viento, tiempo bueno y cálido
Sin arancel adicional
El uso de contratos a futuro en lanas Una herramienta que permite proteger los precios de los productos frente a las fluctuaciones de los mercados mediante la transferencia de riesgos. |
|
ENTREVISTA
Thomas Schmied, presidente para la Argentina de Kuhne&Nagel: “El contenedor se consolida como alternativa de transporte”
HISTORIAS PARA SER CONTADAS
De Londres a Zapala, los Trannak
CHISMES ,LIBROS, HUMOR, CURSOS, EN LA WEB
EN SINTESIS
UNC - CIENCIAS AGRARIAS
La necesaria promoción |