Jueves 11 de Diciembre de 2008 Edicion impresa pag. 7 > Regionales
Emoción, reflexión y crítica en actos rionegrinos
Ex legisladores hablaron del actual "cinismo político". Saiz se quejó de los que "exceden sus facultades".

VIEDMA (AV)- Los actos por los 25 años de la recuperación de la democracia fueron escenario de fuertes reflexiones y acusaciones de parte de legisladores que asumieron en 1983 y del gobernador, Miguel Saiz.

Durante la mañana, en la Legislatura se entregaron los diplomas a quienes formaron parte de ese Poder hace dos décadas y media. En ese marco, el gobernador escuchó sin inmutarse cómo Jorge López Alfonsín habló de que "corren tiempos de cinismo político y la peor perversión es pensar en querer armar un futuro sobre la hipocresía". López Alfonsín recordó la frase de Luis Barrionuevo acerca de que "hay que dejar de robar durante dos años" y dijo que "cada vez me siento más independiente, y los independientes somos los peores enemigos de la democracia porque no nos comprometemos".

Habló de corrupción y de sospechas, "y a pesar de ello queremos ganar una banca el año que viene". Con fuerza golpeó en un par de oportunidades su banca y dejó fuertemente sentadas sus críticas. Terminó aplaudido por el auditorio y por sus pares del ´83 y hubo silencio de parte del gobernador y del vice Bautista Mendioroz que sin hacer comentario dio paso a la entrega de diplomas. Antes, en su discurso de apertura, Mendioroz había hablado del hecho histórico que significa el acto de homenaje a sus antecesores.

Entre ellos, la figura de Ana Piccinini acaparó las miradas cuando bajó las escalinatas para recibir su diploma de manos de Mendioroz y tendió la suya hacia el gobernador Saiz, con quien mantiene un fuerte enfrentamiento. Solemnes, ambos sólo cruzaron ese frío saludo.

Saiz utilizó el acto de la tarde, en el jardín del Ministerio de Hacienda, para defender su gobierno de las acusaciones que impulsa la actual defensora del Pueblo, aunque sin mencionarla.

Después de recordar al ex presidente Raúl Alfonsín, Yrigoyen y Perón, pidió renovar ideales y compromisos a los actuales dirigentes.

Dijo que "hacer política significa respeto absoluto por las instituciones y poderes del Estado" y que "en la democracia no se atenta contra la institucionalidad, cada uno debe respetar cabalmente el rol que le fue encomendado. No existen o no deberían existir los superpoderosos que se creen dueños de las verdades absolutas y señalan con el dedo y acusan con intencionalidad, no tienen cabida aquellos que se exceden en sus facultades, que subestiman a la ciudadanía, abusan de su rol y producen severos avasallamientos de la independencia de poderes. No deben existir los autoritarios que menosprecian a la gente y que producen acciones mediáticas inconsistentes e imprudentes , degradando y destruyendo al otro como forma de construcción de la imagen propia. El Poder Ejecutivo es respetuoso de los otros poderes, exijo de los legisladores, jueces y organismos de control, igual respeto".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí