Martes 28 de Octubre de 2008 Edicion impresa pag. 19 > Municipales
San Antonio Oeste estuvo sin gas
La rotura de un caño maestro dejó a la ciudad portuaria casi cuatro hora sin gas. El daño fue en pleno centro de la ciudad.

SAN ANTONIO OESTE (ASA)- La rotura de un caño ´maestro´ de gas provocada por la retroexcavadora que los obreros afectados a la obra de cloacas estaban utilizando para perforar el terreno provocó una pérdida de gas que se registró desde las 10:30 hasta las 15 aproximadamente, en una de las esquinas céntricas más concurridas de la ciudad .

El caño perforado, ubicado en la intersección de las calles San Martín y Moreno, posibilitó la salida continua del gas, con una potencia tal que los vecinos, más allá de percibir el intenso olor, pudieron escuchar el silbido provocado por la fuga que cesó cuando los obreros de Camuzzi pudieron resolver parcialmente la falla, casi cuatro horas después de la rotura.

Debido a la magnitud del hecho el personal policial y el destacamento de bomberos tomaron intervención para cerrar un radio de 100 metros a la redonda, ubicado la zona comercial más importante de la localidad, donde confluyen supermercados, una entidad bancaria, una empresa de transportes y otros comercios que a esa hora registran su pico de actividad.

"Afortunadamente el viento ayudó a diseminar desde el comienzo el gas, que como es más pesado que el aire tiende a acumularse en ´bolsones´ que reaccionan ante cualquier estímulo inflamable", explicó el subcomisario Héctor Poblete, el titular del cuartel de bomberos local.

Para evitar inconvenientes se les requirió a los comerciantes que cerraran sus locales para evitar que la gente y los automovilistas circularan por la zona, aunque el hipermercado ubicado sobre el otro extremo de la cuadra en la que se produjo el incidente siguió funcionando de manera habitual.

El caño roto obligaron a los operarios a solicitar que desde Viedma una cuadrilla de operarios les trajera los insumos para reparar la falla, y cuando llegaron cerca de las 13:30, a su vez, tuvieron que solicitar la intervención del personal de Bahía Blanca. Según informaron la solución residía en la colocación de dos obturadores a ambos lados del tramo de caño en cuyo centro se hallaba la rotura, para evitar la llegada y posterior salida del gas por la perforación.

Para esto el personal de bomberos debió humedecer el sector que debían cavar los operarios de manera manual para descubrir los caños, para tratar de impedir que alguna chispa pudiera ocasionar una combustión, que también podían provocar las piedras que salían despedidas por la fuerza de la filtración de gas.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí