RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE
  Martes 28 de Octubre de 2008  
  Edicion impresa pag. 17 » Municipales  
  Dina Huapi: "Le ganamos al aparato oficial"  
Los referentes del "sí" acordaron una mesa multisectorial. El gobernador Saiz tiene 60 días para convocar a elecciones.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Tras los comicios del domingo, en Dina Huapi ya se piensa en la elección de su primer intendente.
  Click para ampliar
  Tras los comicios del domingo, en Dina Huapi ya se piensa en la elección de su primer intendente.
 

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La asamblea por la democracia en Dina Huapi y varios referentes políticos coincidieron al evaluar la ajustada victoria del "Si" como "un triunfo" y acordaron la conformación de una mesa multisectorial para acercar posiciones con los opositores y delinear un futuro en común.

"Con una sociedad dividida no se puede formar ningún municipio", reflexionó José Gamez, conocido vecino del lugar que destacó la necesidad de un trabajo en común para "aprovechar los canales participativos que ahora están abiertos para todos" dijo.

Otra coincidencia de peso entre los referentes de varios partidos y los vecinos autoconvocados fue la certeza a haberle ganado "al aparato clientelar y político del gobierno provincial".

Igual apreciación tuvieron el referente del Frente Grande, Armando Capó, el justicialista Sergio Domínguez y el titular de la Unidad Básica de Bariloche, Jorge Vallasa. "La provincia puso toda la energía y los recursos para evitar la autodeterminación del pueblo de Dina Huapi", dijo Vallasa.

El "Si" a la municipalización se impuso por tan solo cuatro votos en el escrutinio provisorio realizado el mismo domingo y ayer el comisionado Hugo Cobarrubias confió a "Río Negro" que en el recuento definitivo "aparentemente va a ser menor la diferencia" porque habría un error de un voto.

El comisionado negó haber trabajado para el "No", anticipó que va a evaluar la posibilidad de candidatearse a intendente y sostuvo que "el futuro puede ser brillante para Dina Huapi si se sigue este camino que empecé hace 13 años".

Y enfatizó que "Dina Huapi es políticamente apetecible hoy porque hicimos unas cuantas cosas bien".

Cobarrubias manifestó su preocupación por la "baja participación" registrada en la consulta -votó el 63% de los 1704 electores habilitados- y llamó a la ciudadanía a votar con seriedad en la primera elección de autoridades que debe convocar el gobierno antes de fin de año.

El gobernador Miguel Saiz tiene un plazo de 60 días para convocar a elecciones municipales que se estima tendrán lugar entre abril y mayo del año próximo ya que la ley Electoral rionegrina contempla un plazo máximo de 90 días para la realización de los comicios.

En esa convocatoria la sociedad dinahuapense deberá elegir un intendente, tres concejales y tres representantes para el Tribunal de Cuentas, y una vez constituido el gobierno se podrá iniciar el proceso para la redacción de la primera Carta Orgánica de la localidad.

Armando Capó, vecino y referente del Frente Grande, confirmó a este diario que varios de los vecinos que impulsaron la municipalización y referentes de varios partidos -Justicialismo, Frente Grande, UCR y PI- van a continuar trabajando hacia las elecciones.

Capó coincidió con Gamez en que el objetivo primordial el lograr una convocatoria abierta para debatir la futura Carta Orgánica y la planificación de la ciudad.

"Es un desafío interesante, ahora habrá que ponerse a trabajar" dijo Gamez, quien declinó toda posibilidad de candidatearse a la intendencia u otro cargo porque prefiere "seguir desde la vereda".


Haga su Comentario Otros Comentarios
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
28/10/2008, 12:12:38
Fernando
Creo que es importante el paso que dio una localidad por crecer y manifesto a traves del voto el futuro para aquellos que eligieron crecer en el lugar. Seria bueno que a partir de esto se contemple que el Balneario Las Grutas pueda tener la misma suerte. No se puede depender del centralismo de una ciudad que la vio crecer y ahora puja por administrarla. No posee otro interes que vivir de los frutos de sus habitantes. Yo invito a todos los Grutenses a instar al cambio. No nos olvidemos de nuestros dias sobre la ruta, donde el valor de nuestra gesta sirvio para que hoy otras localidades aprovechan la realidad.
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Pidió analizar presunto enriquecimiento de Sartor
2 Otro trágico accidente en Ruta 237: dos muertos
3 Ex funcionario desfiguró un informe sobre crédito del Iadep
4 Escandalosa detención de una médica crítica de Santa Cruz
5 Piden 10 años de prisión para acusado de abusar de una niña
1 Pidió analizar presunto enriquecimiento de Sartor  (63)
2 Educación en el hogar: el CPE pide que opine la Defensoría  (14)
3 Piden 10 años de prisión para acusado de abusar de una niña  (9)
4 Ex funcionario desfiguró un informe sobre crédito del Iadep  (9)
5 "Una cumbre más en tu haber"  (5)

La velocidad máxima en el ejido Municipal es de 40km/h, disminuyéndose en cruces de bocacalle. La velocidad debe siempre regularse para que la conducción sea segura.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA