Miércoles 06 de Agosto de 2008 Edicion impresa pag. 12 > Regionales
Los alimentos de Flavors se analizan afuera

VIEDMA (AV)- Las muestras de alimentos preelaborados que el juez Pedro Funes secuestró el jueves de la semana pasada en la fábrica que la empresa Flavors y Cia SA posee en General Conesa, serán analizadas en laboratorios ubicados fuera de Río Negro, para garantizar total independencia y transparencia de esos exámenes. La confirmación se conoció ayer, luego de que la defensora del Pueblo Ana Piccinini se reuniera con el magistrado para ampliar su denuncia, presentada dos días antes del allanamiento.

Funes investiga, a partir de la denuncia de Piccinini, por un lado la calidad de los productos que elabora Flavors y que entrega al Estado rionegrino para su distribución entre los comedores escolares, residencias y para los módulos del Plan Comer en Familia. Y por otro, la relación laboral que une a los trabajadores de la firma con la empresa denunciada, debido a que según la defensora se habría cometido fraude laboral.

"Yo estoy pidiendo que se investigue" y nadie "se tiene que poner mal porque funcionen los organismos de control" dijo Piccinini, al término de su encuentro con el juez.

Flavors "va a ganar" la nueva licitación y además que se le paga a la empresa "un año por adelantado". El ministro de Familia, Alfredo Pega, negó esa afirmación en diálogo con la agencia APP y aseguró que si la defensora Piccinini se presenta en la Legislatura "nosotros estamos dispuestos a ir también al parlamento a contestar a todas sus inquietudes y si es posible a recorrer sobre terreno todos los hogares nuestros, los sistemas de proveedores y los depósitos, no tenemos nada para ocultar".

Piccinini aseguró que "Labor Parlamentaria -que se reúne hoy- tiene que darme un día y una hora para que yo vaya a hacer esta exposición porque es un derecho que tiene la Defensora del Pueblo; yo no le estoy pidiendo a la Legislatura que me habilite, yo estoy habilitada por la Constitución para hacer este informe 'in voce' y lo único que le pido a los legisladores es que me indiquen el día y la hora".

Dijo que quiere que los legisladores "hagan todas las preguntas que me quieran hacer con respecto a esto y el motivo principal que me llevó a pedir este informe, que es la situación de los menores en la provincia de Río Negro".

Volvió a insistir con que si la Legislatura le niega la posibilidad de brindar su informe in voce lo hará en un salón frente a periodistas, vecinos y quien quiera escucharla.

Criticó además que legisladores del oficialismo se hayan reunido con el juez Pedro Funes "porque comprometen al juez, lo ponen en una situación incómoda, al juez hay que dejarlo trabajar.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí