Viernes 05 de Febrero de 2010 Edicion impresa pag. 30 > Sociedad
Bajaron dos toneladas de basura del refugio Frey
Algunos elementos estaban desde hacía dos décadas. Ampliaron el lugar de pernocte para otras 12 personas.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- En un operativo aéreo fueron retiradas cerca de dos toneladas de basura del refugio Emilio Frey, emplazado a 1.700 metros en el cerro Catedral. En el Club Andino Bariloche estimaron que algunos de los objetos retirados llevan más de 20 años tirados en la montaña. El operativo es poco frecuente en el lugar, donde la mayoría de las cosas se suben y bajan a caballo o en las espaldas de las personas que trabajan en el inmueble.

En los viajes de ida el helicóptero, del grupo Módena, subió elementos para construir un moderno domo, sobre una plataforma de madera, que permitirá albergar a los visitantes que concurren para disfrutar de los paisajes del sector sur del cerro Catedral.

El presidente del CAB, Ramón Chiocconi, dijo que la iniciativa nació en el concesionario del refugio Emilio Frey, Nahuel Alonso, quien construyó el domo y asimismo compartió el gasto de los viajes en helicóptero. Recordó que el próximo fin de semana el Frey festejará un nuevo aniversario y que es muy alentador que se haga con nuevas instalaciones y menos basura.

El operativo se realizó desde el helipuerto de Villa Arelauquen, el más cercano al refugio. Los viajes tuvieron lugar por el valle del Van Titter y cruzando el lago Gutiérrez. De ida se subieron los materiales para construir el domo y a la vuelta se bajaron decenas de elementos en desuso, en particular los que son difíciles de bajar, por su volumen y también por su peso.

Para bajar la basura se utilizó el sistema tradicional, que consiste en una red que cuelga del cable de acero del helicóptero, en la cual se envuelven todos los desechos. La red se fija al cable y el helicóptero la levanta desde el aire. Este sistema se utiliza para bajar toda la basura en el Aconcagua.

Este verano los refugios de montaña volvieron a tener una aceptable afluencia de visitantes y debido al clima riguroso, numerosos optaron por pernoctar en sus instalaciones, que son reducidas. El Frey demanda una ampliación, la cual se demora por diferentes aspectos. No obstante, el nuevo presidente del CAB se mostró optimista en que se podrán avanzar con los trabajos.

El nuevo domo permitirá el pernocte de una docena de personas y fue construido junto a la hermosa laguna que hay en la zona. Por su parte la basura fue trasladada en vehículo hacia el vertedero municipal.

La mayoría de la mercadería se sube con caballos, los cuales también suelen bajar algo de basura, pero es habitual que muchos elementos, como botellas y latas, queden acumuladas en el lugar.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí