Viernes 05 de Febrero de 2010 Edicion impresa pag. 9 > Regionales
Giro en el caso Bombardieri por nueva prueba
En vez de alegatos se decidió ampliar la investigación. Se analizarán transferencias del abogado Zalesky.

VIEDMA (AV).- La fiscal de Cámara, Adriana Zaratiegui, pidió ampliar la investigación en la causa contra la funcionaria de Fiscalía de Estado, Sandra Bombardieri, juzgada por autorizar un pago superior a los dos millones de pesos de más de lo que correspondía al estudio del abogado viedmense Juan José Zalesky.

Cuando todos esperaban ayer los alegatos, en el reinicio del juicio después de la feria, la fiscal reclamó extender la investigación a partir de una resolución de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas que nunca fue incluida en esta causa ni tampoco pedida por la instrucción.

Se trata de un documento que obra en el expediente que se le sigue a los abogados viedmenses Zalesky y Francisco Sánchez, ex marido de Bombardieri.

La investigación por el pago de más de lo que correspondía fue desdoblada durante la instrucción, quedando en una Bombardieri y en la otra los dos abogados.

La fiscal explicó que la resolución en cuestión sumada en esta última causa incluye consideraciones importantes respecto de algunos movimientos que se habrían realizado desde la cuenta comitente de Zalesky y sobre los cuales la Fiscalía de Investigaciones Administrativas advirtió, en su momento, que se debía profundizar en ello a los fines de establecer si Bombardieri fue objeto de alguna trasferencia proveniente de aquella cuenta.

Para Zaratiegui esa resolución es una documental importante y aclaró que el Código permite no sólo pedir nuevas pruebas sino conocidas que resultaren indispensables.

En base a ello y teniendo en cuenta la trascendencia de esta investigación "en la que estamos hablando de un perjuicio actualizado -conforme el peritaje realizado por el contador Gastón Lehner- superior a los tres millones y medio de pesos a marzo de 2009 es que formulé el pedido". En relación a la resolución de la Fiscalía de Investigaciones que calificó como importante sostuvo que deja entrever que así como hubo trasferencias de la cuenta comitente capital de Zalesky a Sánchez habría que ahondar si existieron otras como, por ejemplo, a Bombardieri.

"Eso es lo que queremos saber. Si no la hubo ello obrará en favor de Bombardieri y si la hubo será una prueba importante para la Fiscalía, fundamental para la acusación porque le daría mayor entidad", indicó Zaratiegui.

Bombardieri no estuvo en la audiencia de ayer porque debía ser sometida a una intervención quirúrgica, pero su abogado, Manuel Maza, se opuso al pedido de la fiscal por interpretar que el juicio ya había finalizado.

Los jueces Susana Milicich de Videla, Eduardo Ignacio Giménez y Ernesto Rodríguez no hicieron lugar al planteo del defensor, quien hizo reserva de recurso de casación.

A Bombardieri se le imputa "Fraude a la Administración Pública por Administración Fraudulenta" . El juicio empezó en noviembre del año pasado y se extendió hasta los últimos días de diciembre, debiendo pasar para luego de la feria los alegatos que habían sido fijados para ayer.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí