Jueves 04 de Febrero de 2010 Edicion impresa pag. 5 > Nacionales
Cristina reaviva la ofensiva contra Telecom

El caso Telecom tuvo ayer un nuevo capítulo, esta vez, de la mano de la presidenta Cristina Fernández. Luego de que el martes la justicia anulara la resolución de la Secretaría de Comercio -que obligaba a Telecom Italia a vender su participación en el país-, y tras los dichos del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que aseguró que el gobierno nunca tuvo intención de reestatizar la compañía.

Durante una conferencia de prensa, la presidenta aseguró: "Ratificamos las afirmaciones que había hecho el ministro de Planificación, Julio De Vido".

Días atrás, De Vido señaló que "si fracasamos en el terreno judicial profundizaremos nuestra acción remitiendo toda la normativa al Congreso con el objetivo de restituir al Estado Nacional la operación y la licencia de Telecom".

Además, Cristina apuntó: "No vamos a permitir la constitución de un monopolio, y sino se resuelve en la Justicia se resolverá en el Parlamento".

El caso también tiene derivaciones en el viejo continente. El gobierno italiano comenzó a seguir de cerca la posible participación de Telefónica de España en Telecom Italia. El ministro de industria, Claudio Scajola, se encontrará hoy con los directores de Telecom Italia para hablar de "asuntos estratégicos". Entre ellos, estaría la posible fusión de la compañía italiana con Telefónica de España.

Según se supo ayer, el ministro italiano de Relaciones Parlamentarias Elio Vito tuvo una audiencia con el Legislativo de su país. Allí dijo que el gobierno no tuvo ningún contacto con Telecom Italia sobre la posibilidad de una fusión con Telefónica. Pero que el asunto será parte de una reunión entre Scajola y Franco Bernabé, número 1 de Telecom Italia. La administración Berlusconi apoyaría la creación de una compañía "ad hoc" (que incluiría las líneas de telefonía fija de Telecom Italia) porque lo considera un activo "estratégico" para el país.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí