Jueves 04 de Febrero de 2010 Edicion impresa pag. 15 > Regionales
Seguel: "Sí al diálogo, no a la extorsión"
Dijo que no puede ser que lo único que se pueda discutir sea el salario. Prometió que las clases comenzarán "en tiempo y forma".

NEUQUÉN (AN).- El secretario de Educación, Ernesto Seguel, aseguró ayer que en el gobierno están "permanentemente abiertos al diálogo con el gremio docente pero no a la extorsión, no a que lo único que se pueda discutir sean salarios". El funcionario se mostró confiado de que las clases comenzarán el lunes 22 y enfatizó que tienen "un cronograma de mantenimiento de los establecimientos que estamos cumpliendo y que nos permitirá comenzar en tiempo y forma".

Seguel reiteró ayer la postura del gobernador Jorge Sapag acerca de que no se darán incrementos salariales durante el primer semestre del año. "Estamos haciendo un esfuerzo importante para pagar los sueldos en tiempo y forma y es claro que no se pueden comprometer recursos que no tenemos", dijo.

El funcionario detalló que "hoy el 90% del presupuesto de Educación se destina a salarios, que en promedio son de 5.000 pesos, y si bien no digo que no lo merezcan, lo que le pedimos a los docentes es que en un momento de crisis como este brinden su acompañamiento".

El planteo de Seguel fue cuestionado por el secretario adjunto del gremio ATEN, Pablo Grison, quien aseguró que "al menos queremos que abran una mesa de diálogo para que nos expliquen cómo no cierran los números, porque no sólo a Seguel no le vemos la cara desde diciembre, sino que sabemos que no abren esta instancia porque no tienen explicaciones para mantener la negativa".

Seguel detalló que entre los preparativos para dar inicio al próximo ciclo lectivo renovaron "los convenios con la mayoría de los municipios que el año pasado se encargaron del mantenimiento de los edificios". En este sentido indicó que ya firmaron "nuevos convenios con San Martín de los Andes, Senillosa, Junín de los Andes, San Patricio del Chañar, Cutral Co y estamos a punto de cerrar con Aluminé".

No obstante, el funcionario reconoció que aún tienen "deuda con las comunas por el mantenimiento del año pasado pero así como estamos tratando de solucionar las deudas que tenemos con los transportistas, los proveedores y el servicio de adicionales de la policía, también tratamos de ir pagando estos compromisos".

Seguel apeló ayer a la dirigencia del gremio ATEN al indicar que "queremos seguir charlando pero con los chicos en clases y aprendiendo", y remarcó que "lo que buscamos es no perjudicar a quienes nuestros esfuerzos están destinados que son los chicos".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí