Jueves 04 de Febrero de 2010 Edicion impresa pag. 10 > Regionales
Prometen interconectar El Bolsón
El gobierno rionegrino dará fondos para otra línea de alta tensión

EL BOLSÓN (AEB).- Unos 40 millones de pesos promete invertir este año el gobierno rionegrino para solucionar el problema de abastecimiento de energía a la región andina sur. La obra prevé la interconexión al sistema nacional tomando como referencia la línea de alta tensión ya construida entre la presa hidroeléctrica Futaleufú y el noroeste chubutense.

Sin embargo, no se tomará la actual traza que nunca pudo ponerse en funcionamiento sino que será reemplazada por otra que partirá desde Esquel hasta El Maitén y desde allí ingresará al territorio provincial por el paraje Cuesta del Ternero.

El anuncio lo hizo ayer el secretario de Obras Públicas, Osvaldo Mildenberger, quien también se reunió con vecinos de los barrios Usina, Los Hornos y Loma del Medio para garantizarles el tendido de las redes de gas natural, con una inversión de unos 4 millones. Aseguró en consecuencia que "los fondos están disponibles para el presente ejercicio y ya tenemos la aprobación de Camuzzi".

El funcionario agregó la licitación de un nuevo jardín maternal para el barrio Luján y la terminación del montaje de las aerosillas del cerro Perito Moreno "antes de la próxima temporada invernal"..

En cuanto a la energía, Mildenberger coincidió con los concejales y referentes de cámaras empresariales que era una de las cuestiones prioritarias para El Bolsón y anticipó que su cartera "está a la espera de la evaluación final del proyecto por parte de Cammesa, aunque en principio ya está autorizado".

Además, dijo que ya están trabajando "en conseguir los fondos para el financiamiento, disponiendo de varias fuentes". No obstante, aclaró que dentro del plan "no tenemos contemplado el proyecto hidroeléctrico de Lago Escondido", donde está previsto generar 14 megavatios (MW) y que también se descargarían al anillo regional.

"El Bolsón se ha transformado en un polo de desarrollo muy importante, que va creciendo constantemente y que demanda mayor consumo, al punto que hoy consume 4 MW", graficó.

El igual sentido, precisó que van a pedir al concesionario del servicio, Edersa, las inversiones suficientes para mejorar las líneas actuales y para el almacenaje de reservas en frío, con el objetivo "de evitar los cortes actuales".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí