RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Miércoles 27 de Enero de 2010  
  » Sociedad  
  Gustavo Lins o la arquitectura aplicada a la moda  
Presenta su colección este martes en los desfiles de Paris
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

Ropa fabricada como se arma un bello edificio, en materiales nobles pero también pobres, reciclados: esa es la marca del brasileño Gustavo Lins, que presenta su colección este martes en los exclusivos desfiles de alta costura en París.

 

En una entrevista con la AFP en su taller situado en Marais, uno de los barrios más viejos de París y ahora uno de los más chics, Lins muestra algunos de los trajes que forman parte de su colección primavera-verano 2010.

 

"Esta colección resume toda mi trayectoria como modista", dijo Lins, el único latinoamericano que ha sido invitado a desfilar en las pasarelas de alta costura, junto con algunas de las históricas casas como Dior, Chanel, Vuitton, Givenchy, y otras más recientes, como Jean Paul Gaultier.

 

Subrayando que su formación de arquitecto le hace concebir la ropa de otra manera, destacó el rigor del corte y las formas casi arquitectónicas de las piezas que forman su colección de alta costura, una prestigiosa denominación con una serie de exigencias, entre ellas que las creaciones tienen que ser acabadas a mano.

 "Como en la arquitectura, los detalles no son aparentes", explicó Lins, que señala que esta colección es resultado también de su experiencia en casas de moda europeas y japonesas, y de su amor por Brasil.

"Me gradué de arquitecto en Brasil y luego estudié en Barcelona. Fue allí donde decidí cambiar la arquitectura por la moda", explicó señalando que en realidad, su interés por la costura surgió cuando, de joven, no le gustaba como le quedaba la ropa que compraba.

 "Con mi primer salario como arquitecto, que era bastante dinero, me compré un montón de ropa, de casas conocidas, caras. Pero no me gustaba como nada me quedaba. Luego fui donde un sastre, pero tampoco quedé contento. Así que empecé a aprender, para hacerme la ropa yo mismo", contó el creador a la AFP.

"Estudié corte, diseño, confección, aprendiendo la construcción de un traje, estudiando sus formas, así como se estudian las formas de un edificio. También estudié los materiales, cómo caen en el cuerpo", agregó Lins.

 Cuando decidió consagrarse totalmente a la costura, viajó a París y trabajó de aprendiz en grandes casas de costura, como las francesas Luis Vuitton y Jean Paul Gaultier, y la japonesa Kenzo.

También aprendió mucho con el creador británico John Galliano, que es el director artístico de la casa Dior, recuerda. "Con ellos aprendí el 'know-how'. aprendí cómo se hace una prenda de lujo".

 

Cuenta que su pasión por Brasil lo ha llevado a explorar materiales que no suelen formar parte del vocablo de la alta costura, como pedazos de camisetas de fútbol --de su equipo favorito, el Minas Gerais-- o papel corrugado y cueros reciclados, que mezcla con los materiales más lujosos, como sedas, cachemiras y finas pieles.

 

El brasileño mostró con orgullo unas sandalias que calzarán sus modelos. La parte de arriba es la popular sandalia bahiana, que se encuentra en cualquier mercado de Brasil y del mundo, por unos centavos, subraya.

 

"No hay nada más popular que esta sandalia. Pero yo le he incorporado un alto talón de porcelana, que la transforma en una pieza única", se ufana Lins, que fue invitado hace tres años por primera vez a desfilar en las pasarelas parisinas por la Cámara Sindical de Alta Costura, que organiza los desfiles y establece los estrictos criterios para el título "casa de costura".

 "Es un gran honor. Siento que no sólo represento a Brasil, sino a toda América Latina", dijo. "Si todo va bien, en dos años me convertiré en miembro permanente del grupo de alta costura, donde ahora sólo hay diez casas", dijo, contando que su sueño es obtener financiamiento para establecer su marca y formar escuela en Brasil, y en toda América Latina. "Allá tenemos la creatividad, tenemos los materiales, pero no tenemos la técnica. Eso es lo que yo quiero enseñar", concluyó.

Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Dos petroleros murieron en un yacimiento
2 Murió una joven en un accidente en Villa Regina
3 La "niña milagro" de Haití llama por teléfono y nadie responde
4 El sindicato inició ayer una huelga
5 Gritalo, Gustavo
1 Sapag pidió ver "la botella medio llena" (49)
2 En un giro inesperado, Redrado pidió derogar el decreto que lo echó (29)
3 "El que está tenso con el INAI soy yo", dijo el gobernador (21)
4 "Está decayendo la autoridad del sheriff" (20)
5 Dos petroleros murieron en un yacimiento (15)

Los vehículos que circulan por la vía pública deben

  • tener luces traseras y delanteras en condiciones
  • limpiaparabrisas en orden
  • frenos en orden
  • balizas
  • espejos retrovisores
  • cubiertas en buen estado
  • elementos de seguridad
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA