RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Miércoles 27 de Enero de 2010  
  Edicion impresa pag. 22 » Internacionales  
  Francia quiere prohibir el burka musulmán en sitios públicos  
La medida ha generado protestas de sectores religiosos islámicos y el apoyo de los defensores del laicismo.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  El burka no es un símbolo musulmán sino de sumisión femenina, según los franceses.
  Click para ampliar
  El burka no es un símbolo musulmán sino de sumisión femenina, según los franceses.
 

PARÍS.- Una posible prohibición planea en Francia sobre las cabezas cubiertas de las mujeres musulmanas que visten velos que les cubren por completo, como el burka o el niqab. Dentro de poco podrían tener prohibido el acceso a cualquier edificio público como escuelas, bibliotecas u hospitales, así como viajar en metro o autobús.

Tras seis meses de trabajo, una comisión parlamentaria transversal presentó ayer sus propuestas sobre el tratamiento que deben recibir en el futuro las mujeres que decidan ataviarse con burka y niqab. Éstas no tendrán una vida fácil y eso que las propuestas de los parlamentarios son relativamente moderadas.

Si atendieran al clamor popular, pedirían la prohibición absoluta del uso del burka y el niqab en cualquier espacio público y no solamente en los edificios oficiales. En encuestas recientes, dos tercios de los franceses se mostraron a favor de una ley de este tipo. Muchos políticos también están a favor y el jefe del grupo parlamentario del gobernante UMP, Jean-François Copé, ya ha anunciado la presentación de una propuesta de ley. "La realidad es que, de forma responsable, nadie en Francia quiere que esa práctica se extienda en nuestro país", argumentó Copé.

Según este diputado, la mayor parte de los franceses y también los representantes de los musulmanes en Francia, comparten la opinión de que el uso del burka o del niqab no son compatibles con la vida en sociedad ni con los valores de la república.

El burka -que cubre incluso los ojos- y el niqab -que deja una pequeña rendija para ellos- son considerados como "muestra de sumisión de la mujer" o "cárcel andante" por la mayor parte de los franceses.

Incluso los líderes religiosos musulmanes de Francia describen al burka como manifestación religiosa exagerada y señalan que en el corán no existen indicaciones al respecto.

La discusión sobre una posible prohibición del burka y el niqab se remonta a meses atrás y eso a pesar de que tan sólo unas 2.000 musulmanas utilizan este tipo de prendas. "Me siento traicionada por Francia", se lamentan algunas de las mujeres afectadas. "Las leyes no me dan miedo, sólo creo en dios", contestan otras. Algunas se sienten discriminada. "Me miran como si fuera un monstruo. Me han atacado e insultado", relataba una mujer de 50 años a la revista "Le Point".

El presidente Nicolas Sarkozy se mantuvo hasta ahora relativamente ajeno a la discusión. A pesar de haber asegurado el año pasado que "el burka no es un símbolo religioso sino un símbolo de sumisión" y proclamar que "no es bien recibido en Francia", el presidente dejó la iniciativa en manos del Parlamento.

Parte del gobierno teme que una línea demasiado dura contra el burka provoque la intervención del tribunal constitucional o incluso del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Tampoco quieren ponerse en juego las relaciones con el mundo islámico, y está el riesgo de atentados.

 

ANSGAR HAASE

DPA


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
27/01/2010, 16:15:14 Reportar Exceso
arcoiris
JAJAJAJA NO SE ASUSTEN DE LAS CARAS TAPADAS DE LOS MUSULMANES!!! en ooooooooooooootros paises...........ván con la cara al descubierto....................RECONTRAREPLETO DE BOTOX.... estirada a taaaaaaaaaaaaaal punto que el agujerito posterior le queda enel medio de la espalda Y HACEN MÁS DAÑO QUE CIEN BOMBAS ATÓMICAS Y DOSCIENTOS SUNAMI JUNTOS......... JAJAJAJAJAJAJAAJA Y ADEMÁS LO PAGAMOS ENTRE TOOOOOOODOS (EL BOTOX ....SE ENTIENDE...) Y LAS CONSECUENCIAS TAMIBÉN
27/01/2010, 12:18:56 Reportar Exceso
Hetitor
Que bichos jodidos!!!... quiénes los musulmanes o los franceses?... Que bichos jodidos!!!...
27/01/2010, 10:33:23 Reportar Exceso
BASKO
Esteban M. Picasso: toda persona que ande por la vida con la cara descubierta es bienvenida no importa que use un prudente velo que cubra sólo la cabeza o un kippa o use una determinada vestidura que cubra su cuerpo. Lo importante es que se prohíba por razones de seguridad popular toda ropa que cubra la cara. Buena idea esto de prohibir también a los piqueteros que se cubra la cara para evitar que se cometan delitos
27/01/2010, 10:28:18 Reportar Exceso
BASKO
Me parece excelente la prohibición del burka no sólo porque niega la personalidad femenina sino por razones de seguridad popular porque alguien disfrazado con una burka podría cometer delitos enfrente de videos de cámara de seguridad o impidiendo que alguien lo pueda identificar. exactamente igual que con una máscara. Es más que razonable la prohibición...
27/01/2010, 08:39:19 Reportar Exceso
CAVE CANE
"""la mayor parte de los franceses y también los representantes de los musulmanes en Francia, comparten la opinión de que el uso del burka o del niqab no son compatibles con la vida en sociedad ni con los valores de la república."""
27/01/2010, 08:01:07 Reportar Exceso
La Maga
Además de ser símbolo de sumisión femenina (que supongo no es motivo para prohibirlo), es altamente inseguro el hecho de andar con la cara tapada. No por las mujeres que lo usen , se entiende, sino por los que pudieren aprovechar el atuendo para cometer fechorías. Bue... por ahí es pura paranaia argentina... es más o menos lo que acá usa Quebracho no? Taparse la cara no es bueno...
27/01/2010, 07:30:07 Reportar Exceso
Esteban M. Picasso
Y si prohiben el burka ¿no habría que prohibir el habito de las monjas? ¿El kippa de los israelitas? ¿O cualquier otra vestidura o atavío que responde a una concepción religiosa? Menudo problemita.
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Dos petroleros murieron en un yacimiento
2 Murió una joven en un accidente en Villa Regina
3 La "niña milagro" de Haití llama por teléfono y nadie responde
4 El sindicato inició ayer una huelga
5 Gritalo, Gustavo
1 Sapag pidió ver "la botella medio llena" (49)
2 En un giro inesperado, Redrado pidió derogar el decreto que lo echó (29)
3 "El que está tenso con el INAI soy yo", dijo el gobernador (21)
4 "Está decayendo la autoridad del sheriff" (20)
5 Dos petroleros murieron en un yacimiento (15)

Los vehículos que circulan por la vía pública deben

  • tener luces traseras y delanteras en condiciones
  • limpiaparabrisas en orden
  • frenos en orden
  • balizas
  • espejos retrovisores
  • cubiertas en buen estado
  • elementos de seguridad
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA