Viernes 22 de Enero de 2010 > Nacionales
Cobos convoca a la bicameral a pedido de la presidenta
Es para que trate la remoción de Martín Redrado. La reunión se realizará el próximo martes. El Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, negó que se quiera menoscabar al Congreso.

Julio Cobos convocará a la comisión bicameral que tratará el futuro de Martín Redrado para el próximo martes, tal como se lo había pedido la presidenta.

Así lo indicaron fuentes cercanas al vicepresidente al diario digital LaNacion.com. El encuentro se realizará a partir de las 10 en el Congreso.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró hoy que el pedido del Gobierno para que se trate con celeridad la remoción del titular del Banco Central, Martín Redrado, no tiene "ninguna razón que menoscabe, ni perjudique ni ponga en tela de juicio la actitud del Congreso".

"Se le pide una urgente convocatoria que puede ser una hora, un día, una semana o un mes. Lo mejor que pueda llevarse a la práctica por parte del presidente, no pusimos ningún plazo porque no somos quién para gobernar o intentar manejar a uno de los poderes de la República", sostuvo Fernández.

En diálogo por FM Milenium, el jefe de Gabinete dijo que el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, "ha convocado a las comisiones y se han expedido, asi que tan loca no debe ser la nota, lo que hemos hecho está en el marco de la lógica".

En rigor, se trata de dos notas: una, la que la presidenta Cristina Kirchner envió ayer al vicepresidente Julio Cobos para que convoque para el martes a una reunión de la comisión bicameral encargada de analizar la conducta de Redrado, a quien el Ejecutivo intentó removerlo por decreto de necesidad y urgencia acusándolo de incumplir con los deberes de funcionario público.

La otra, fue la que envió el jefe de ministros a Fellner para solicitarle que avanzara en forma urgente en esa dirección a fin de "efectivizar la remoción de quien persiste en permanecer en un cargo del que ha sido removido de su cargo".

La oposición expresó su "repudio" por ese escrito al considerarlo una "intromisión en otro poder del estado porque afecta las facultades del Congreso".

Esta mañana, Aníbal Fernández sostuvo que, en la actitud del Gobierno, "no hay ninguna razón que menoscabe, ni que perjudique ni que ponga en tela de juicio la actitud del Congreso ni de la Cámara de diputados ni de senadores".

"La nota que le envía la Presidenta al vicepresidente Cobos es la nota en función del artículo 9 de la Carta Orgánica del Banco Central y el reglamento de esa comisión que se crea para emitir el consejo, y en uso de las atribuciones del Poder Ejecutivo del artículo 3 (del Reglamento de de Funcionamiento de la comisión bicameral), que dice que puede ser convocada por el presidente del Senado o a requerimiento del Poder Ejecutivo", explicó.

Añadió que en la nota hubo "requerimiento (para) que se haga esa reunión a la brevedad ya que están los dos presidentes de las comisiones elegidos y están dadas las condiciones para poder estar", en referencia al cuerpo creado ad hoc integrado por los diputados Gustavo Marconato, del oficialismo, y Alfonso Prat Gay, de la Coalición Cívica, y encabezado por Cobos.

El jefe de Gabinete recordó que "el artículo 9 de la Carta Orgánica del Banco Central dice que la remoción del presidente (de esa entidad) se produce por decreto del Poder Ejecutivo y con un consejo de esta comisión" no vinculante.

Aclaró, en tal sentido, que "si el legislador hubiera querido oportunamente que fuera dictamen vinculante, lo hubiera llamado 'dictamen vinculante' y no 'consejo'".

Fernández acotó que se trata de "un análisis meramente político, no tiene ninguna otra visión". Al salir al cruce de los cuestionamientos de la oposición, resaltó que "no hay menoscabo de la persona de ningún diputado de la nación".

Fernández volvió a defender el polémico decreto de necesidad y urgencia que pretendió destituir a Redrado al frente del BCRA.

"Estamos hablando de la autoridad monetaria, la que defiende la moneda, que fija la tasa de interés, la que genera el ánimo o el ámbito de negocios en el marco de lo financiero. Y teníamos que tomar decisiones apresuradas para que esto no trajera ningún tipo de complicaciones accesorias", concluyó.

DyN

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí