Viernes 22 de Enero de 2010 Edicion impresa pag. 10 > Regionales
Productores temen no poder pagar el 23% más a rurales
Según sostienen en Cipolletti, el sector productor "sigue siendo el más desprotegido"

CIPOLLETTI (AC).- "Me parece muy bien, y sobre esto hemos conversado con muchos amigos y conocidos, que los trabajadores rurales hayan logrado su aumento del 23 por ciento. Ellos defienden lo suyo, y es lo correcto, pero, ¿y nosotros, qué? ¿Cómo afrontamos por ejemplo las cargas sociales?. Seguimos siendo los más desprotegidos", dijo con énfasis ayer el chacarero Eduardo Artero, un referente del sector en la ciudad, y que fue incluso presidente de la Federación de Productores e integra la Cámara de Productores Agrícolas de Cipolletti.

Artero comenzó su análisis, al igual que otros, que se expidieron por varias radios, con el aumento del 23 por ciento que consiguió Uatre para la actual temporada. No se opuso, aunque dejó varias advertencias.

"Ni siquiera sabemos cuánto va a valer nuestra fruta. Tenemos un indicativo de 22 centavos de dólar el kilo, pero nada seguro. No vemos una compensación entre aumentos de sueldos, de combustibles, de fertilizantes, plaguicidas con nuestros costos. Siempre sucede igual. Hubo algunos avances, se lograron con esfuerzo, pero seguimos siendo el eslabón más débil de la cadena frutícola", sentenció.

Para Artero lo que se les está ofreciendo y los acuerdos que se están cerrando con la fruta entre las partes ni siquiera coinciden con el incremento real del costo de vida.

Sin embargo, tuvo palabras de aliento para los rurales. "Han luchado y han ganado su aumento. Después de todo ellos son los más sacrificados, los que trabajan a la intemperie, con todos los climas, enfrentando adversidades", dijo.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí